• Inicio
  • Institucional
viernes, marzo 24, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Economia

LA ADMINISTRACIÓN BIDEN ENFRENTA PRESIONES DEL CONGRESO PARA QUE APLIQUE SANCIONES A ARGELIA

3 octubre, 2022
en Economia
0
LA ADMINISTRACIÓN BIDEN ENFRENTA PRESIONES DEL CONGRESO PARA QUE APLIQUE SANCIONES A ARGELIA
Share on FacebookShare on Twitter

Una presentación bipartidista de 27 legisladores exige al secretario de Estado Antony Bliken que aplique sanciones a Argelia por sus voluminosas adquisiciones de armamento ruso.

La carrera armamentista desatada por Argelia causa preocupación internacional tanto por sus efectos desestabilizadores en el Norte de África como impacto adicional que provoca en el conflicto armado entre Ucrania y Rusia al brindar un auxilio adicional a la economía rusa muy exigida por el esfuerzo bélico.

Argelia desde hace años es el mayor comprador de armas de África. Según el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI), institución internacional dedicada a monitorear el gasto en defensa y las adquisiciones de armamento en el mundo, Argelia gasto en este rubro en 2020, 8.625,7 millones de euros.

Este monto implica un 20% del gasto total de África que fue de 43.000 millones.

Con referencia al gasto público total de Argelia, dicha cifra significa un 16,99%, cuando la media africana en este rubro es de 8,2%.

Además, implica el 6,7% del PBI argelino y una carga de 197 euros para cada argelino. Además, es dinero que no podrá ser invertido en sanidad, educación, viviendas e inversiones en infraestructuras civiles (cloacas, agua potable, caminos, etc.).

Pero lo más curioso es que el 91% de estos gastos corresponden a la compra de armamentos en Rusia, el resto a adquisiciones en Francia y España en ese orden.

Esta dependencia de los armamentos y del apoyo político de Rusia han sido algunas de las causas por las cuales Argel ha atendido el pedido de Moscú de no incrementar sus exportaciones de gas a la Europa comunitaria en medio de la actual crisis energética provocada por la guerra en Europa Oriental.

Precisamente, Rusia tiene en el Norte de África un importante mercado para su industria bélica. En los últimos cinco años, ha vendido en la región 4.632 millones de euros.

Pero, el año pasado ha suscripto un acuerdo con Rusia para la adquisición de armamentos sofisticados por valor de siete mil millones de euros. Es decir, que esa compra casi duplica el monto de las exportaciones rusas de armamentos a toda la región en los cinco años previos desestabilizando el balance militar en el Norte de África y desatando una feroz carrera militar en toda África.

Dentro de las adquisiciones argelinas de armas rusas de incluyen aviones cazas Sukoi 57, que convierten a Argelia en el primer país del mundo en adquirir este tipo de aviones que están en servicio en Rusia y que hasta el momento no se exportaban por motivos de seguridad.

Argelia también ha adquirido en Rusia la plataforma de defensa rusa S-400 (S 21 en su designación de la OTAN). Un sofisticado sistema de artillería antiaérea guiado por radar que el Kremlin solo ha vendido a otros seis países.

Además de armas, Rusia suministra al país magrebí entrenamiento militar conjunto. Este año, por primera vez Argelia participó de los ejercicios militares Vostok, que se realizaron en el extremo oriental de Rusia, alas orillas de los mares de Japón y de Ojotsk, juntamente con contingentes de las fuerzas armadas de India, China, Armenia, Kazajistán, Siria, Nicaragua, Laos, Mongolia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Tayikistán y Kirguistán, es decir, de los principales aliados internacionales del Kremlin.

Por último, Argel cuenta con el patrocinio ruso para integrarse al bloque de los BRICS, la alianza económica de los países emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Si finalmente Argelia sigue los pasos de Arabia Saudita, Turquía y Egipto, que pretenden unirse a Irán y Argentina como candidatos oficiales para integrar dicho bloque económico.

Recordemos que Argelia, se abstuvo de condenar la agresión rusa en la Asamblea General de la ONU y mantiene solidos lazos con Moscú.

Estas actividades diplomáticas y militares de Argelia han despertado honda preocupación en el Congreso de los Estados Unidos.

Primero fue el senador republicano por La Florida, Marcos Rubio quien pidió al presidente Biden la aplicación a Argelia de la Ley BL 44-115 que permite imponer sanciones económicas a los países que adquieren armamento en Rusia.

Ahora es un grupo bipartidista conformado por 27 legisladores encabezado por la legisladora republicana Lisa McClain quienes demandan al secretario de Estado Anthony Bliken la aplicación a Argelia de la Ley para Contrarrestar a los Adversario de los Estados Unidos a través de Sanciones (CAATSA), aprobada por el Congreso estadounidense.

Dicha normativa concede al presidente de los Estados Unidos la posibilidad de imponer sanciones contra las personas que deliberadamente “tomen parte en una transacción material con un funcionario perteneciente a los sectores de defensa rusos u opere para o en nombre de estos sectores o de la inteligencia del gobierno de la Federación de Rusia”.

El presidente de los Estados Unidos ha delegado la facultad de aplicar dicha norma en el secretario de Estado en consulta con el secretario del Tesoro.

Si la Administración Biden acepta las crecientes demandas del Congreso, el presidente Abdelmadjid Tebboune, el primer ministro Ayman Bin Abd al-Rahman y algunos de los altos mandos del Ejército Popular Argelino podrían recibir sanciones económicas.

Resulta evidente que la política agresiva y aventurera de Argelia no solo es un problema para los países africanos sino una fuente de creciente inestabilidad internacional.

Por lo tanto, debe ser contenida antes que derive en acciones violentas como las que se viven en el centro de Europa con la agresión rusa a Ucrania. Así, al menos parecen entenderlo los legisladores estadounidenses que demandan a su gobierno que tome cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde.

Por el Dr. Adalberto C. Agozino

Nota Anterior

ELECCIONES CLAVE EN BRASIL

Nota Siguiente

IRÁN DISPUESTO A DESESTABILIZAR EL NORTE DE ÁFRICA

Related Posts

Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
La dictadura argelina endurece la represión

La dictadura argelina endurece la represión

1 marzo, 2023
Burda maniobra argelina en la Unión Africana

Burda maniobra argelina en la Unión Africana

20 febrero, 2023
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
Siguiente Nota
IRÁN DISPUESTO A DESESTABILIZAR EL NORTE DE ÁFRICA

IRÁN DISPUESTO A DESESTABILIZAR EL NORTE DE ÁFRICA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
COMENTARIOS AL UTILITARISMO

COMENTARIOS AL UTILITARISMO

18 octubre, 2017
La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
Crisis en Bolivia

Crisis en Bolivia

19 marzo, 2023
Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

16 marzo, 2023

Últimas Noticias

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
Crisis en Bolivia

Crisis en Bolivia

19 marzo, 2023
Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

16 marzo, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist