• Inicio
  • Institucional
viernes, marzo 24, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Economia

ARGELIA A PUNTO DE RECIBIR SANCIONES INTERNACIONALES

19 septiembre, 2022
en Economia
0
ARGELIA A PUNTO DE RECIBIR SANCIONES INTERNACIONALES

El senador republicano Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/Drew Angerer/Pool

Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno dictatorial de Argelia se ha embarcado en una carrera armamentística que pone en peligro la estabilidad y la paz en el Magreb y que podría acarrearle sanciones por parte de los Estados Unidos.

La aventurera política exterior desarrollada en los últimos tiempos por Argelia con cierre de fronteras y de su espacio aéreo, ruptura de relaciones y declaraciones belicosas causa cada vez más preocupación en el mundo.

A este comportamiento agresivo y desestabilizador se suma la desbocada carrera armamentista que ha provocado en el Norte de África.

Argelia desde hace años es el mayor comprador de armas de África. Según el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI), institución internacional dedicada a monitorear el gasto en defensa y las adquisiciones de armamento en el mundo, Argelia gasto en este rubro en 2020, 8.625,7 millones de euros.

Este monto implica un 20% del gasto total de África que fue de 43.000 millones.

Con referencia al gasto público total de Argelia, dicha cifra significa un 16,99%, cuando la media africana en este rubro es de 8,2%.

Además, implica el 6,7% del PBI argelino y una carga de 197 euros para cada argelino. Además, es dinero que no podrá ser invertido en sanidad, educación, viviendas e inversiones en infraestructuras civiles (cloacas, agua potable, caminos, etc.).

Pero lo más curioso es que el 91% de estos gastos corresponden a la compra de armamentos en Rusia, el resto a adquisiciones en Francia y España en ese orden.

Esta dependencia de los armamentos y del apoyo político de Rusia han sido algunas de las causas por las cuales Argel ha atendido el pedido de Moscú de no incrementar sus exportaciones de gas a la Europa comunitaria en medio de la actual crisis energética provocada por la guerra en Europa Oriental.

Precisamente, Rusia tiene en el Norte de África un importante mercado para su industria bélica. En los últimos cinco años, ha vendido en la región 4.632 millones de euros.

Desde la invasión rusa a Ucrania, las exportaciones de armamentos rusos al Norte de África se han convertido en un problema para los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN.

Así los ha expresado el senador republicano por el Estado de La Florida, Marco Rubio, en una carta enviada el jueves 15 de septiembre de 2022 al secretario de Estado, la necesidad de imponer sanciones contra Argelia por su compra de armas rusas, de conformidad con los requisitos del párrafo 231 de Punishing America’s. Enemies with Sanctions Act 2017, que autoriza al presidente de los Estados Unidos imponer sanciones a las partes involucradas en transacciones importantes con representantes del área de defensa o de inteligencia en el gobierno de la Federación Rusa.

“Le escribo con gran preocupación -señala Rubio a Blinken- por las compras de defensa en curso entre la República Argelina Democrática Popular y la Federación Rusa.

“Como saben, el artículo 231 de la Ley de 2017 sobre la lucha contra los Adversarios de los Estados Unidos a través de Sanciones ordena al Presidente imponer sanciones a las partes involucradas en transacciones importantes con representantes de las áreas de defensa o de inteligencia del gobierno de la Federación Rusa. El Presidente ha delegado esta autoridad al secretario de Estado, en consulta con el secretario del Tesoro.

“Rusia es el principal proveedor militar de Argelia. Argelia también se encuentra entre los cuatro mayores compradores de armas rusas en el mundo, que culminó con un acuerdo de armas de $ 7 mil millones en 2021. Una afluencia de dinero de cualquier fuente a Rusia fortalecerá aún más la maquinaria de guerra rusa en Ucrania. Sin embargo, las penalizaciones que tiene aún no se han utilizado.

“En consecuencia, los animo a que se tomen en serio la amenaza que Rusia sigue representando para la estabilidad mundial y que identifiquen a las partes cuyas compras masivas de material ruso están ayudando a Rusia a llevar a cabo acciones desestabilizadoras”, concluye el senador por La Florida.

Indudablemente, las preocupaciones del senador Marco Rubio se centran en el impacto de las adquisiciones argelinas de armas rusas sobre el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania.

Pero, seguramente, el legislador estadounidense también ha tenido presente el efecto desestabilizador que tienen las armas rusas sobre la situación en el Magreb.

Las armas rusas sostienen y alientan la belicosidad argelina hacia sus vecinos y obligan a las naciones del Norte de África a involucrarse en una innecesaria carrera armamentista para mantener el poder disuasivo de sus fuerzas armadas. Tengamos presente que el dinero que se gasta en armamentos no se invierte en beneficio de los pueblos de la región.

Por lo tanto, cualquier medida que los Estados Unidos implementen para reducir las exportaciones de armamentos rusos al Norte de África contribuirá a mantener la paz y estabilidad de la región. Además, ayudará indirectamente al desarrollo y bienestar de los pueblos africanos.

Para preservar la paz en el Norte de África es necesario limitar la carrera armamentista desatada por Argelia y poner fin a su política aventurera de amenazas y agresiones. Es precisamente, la actitud belicosa de Argelia y su injerencia en el diferendo del Sáhara, alentando los delirios separatistas del Frente Polisario, el principal obstáculo a la paz e integración del Magreb.

Por el Dr. Adalberto C. Agozino

Nota Anterior

NUEVA ESTRATEGIA KIRCHNERISTA: DIVIDIR A LA OPOSICIÓN

Nota Siguiente

RUSIA ENTRE LA BOMBA Y EL PUÑAL

Related Posts

Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
La dictadura argelina endurece la represión

La dictadura argelina endurece la represión

1 marzo, 2023
Burda maniobra argelina en la Unión Africana

Burda maniobra argelina en la Unión Africana

20 febrero, 2023
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
Siguiente Nota
RUSIA ENTRE LA BOMBA Y EL PUÑAL

RUSIA ENTRE LA BOMBA Y EL PUÑAL

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
COMENTARIOS AL UTILITARISMO

COMENTARIOS AL UTILITARISMO

18 octubre, 2017
La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
Crisis en Bolivia

Crisis en Bolivia

19 marzo, 2023
Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

16 marzo, 2023

Últimas Noticias

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
Crisis en Bolivia

Crisis en Bolivia

19 marzo, 2023
Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

16 marzo, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist