• Inicio
  • Institucional
lunes, enero 30, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Política

LA OPOSICIÓN EN ARGENTINA SE ENCUENTRA EN LA ENCRUCIJADA

8 enero, 2022
en Política
0
LA OPOSICIÓN EN ARGENTINA SE ENCUENTRA EN LA ENCRUCIJADA
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos dirigentes de la oposición en Argentina parecen considerar que, de no mediar algún hecho fortuito (como fue la intempestiva muerte de Néstor Kirchner en 2010) el Frente de Todos (FdeT) perderá las elecciones presidenciales de 2023.

Entonces habrá llegado la oportunidad para un nuevo gobierno de Juntos por el Cambio (JxC).

Están convencidos que el gobierno no encuentra el rumbo para encaminar la economía ni para resolver el acuciante problema del endeudamiento externo. Aferrados al más puro populismo el gobierno kirchnerista o no sabe que hacer o no está dispuestos a sumir los costos políticos y sociales de efectuar un severo ajuste de tarifas, subsidios y salarios que reduzca el sobredimensionado déficit fiscal.

Esta limitación impide al gobierno formular un plan económico racional y posible. También lo fuerza a financiarse en base a impuestos e inflación reciente.

Tanto Alberto Fernández como Cristina Kirchner saben o intuyen que no podrán hacer nada en los próximos veinte meses que les restan de gestión hasta las próximas elecciones para mejorar la acuciante situación por la cual atraviesa más de la mitad de los argentinos.

Aspiran tan sólo a gobernar decorosamente y preservar su base electoral de aproximadamente un 30% del electorado. Están dispuestos a resignar el gobierno en 2023, una vez que haya resulto sus problemas judiciales y puedan garantizarse un cierto grado de impunidad a futuro.

Saben que un ajuste sobre los sectores más vulnerables y una reducción del sobredimensionado aparato estatal son inevitables, pero pretenden que lo implemente otro gobierno para que sea quien afronte los inevitables costos políticos que acarreará.

La oposición por su parte, necesita que el gobierno de Alberto Fernández complete su mandato y se haga evidente para el electorado la incapacidad del peronismo de administrar al país en tiempos de “vacas flacas”, cuando no hay otra cosa que distribuir que pobreza.

Para ello, como dijera el olvidado dirigente radical Ricardo Balbín del gobierno de María Estela Martínez de Perón: “Que llegue con muletas (al final del mandato) pero que llegue.” Por lo tanto, Alberto Fernández debe entregar el 10 de diciembre de 2023 el bastón y la banda a un nuevo presidente elegido por el voto popular.

Los dirigentes de JxC no quieren ser acusados de desestabilizadores o golpistas, tampoco están dispuestos a que el kirchnerismo abandone el gobierno como una víctima del contubernio entre ellos y los “poderes concentrados”.

Esto explica, en parte, porqué los legisladores opositores permitieron la aprobación del proyecto oficial sobre bienes personales. Después del fracaso de la ley sobre el Presupuesto Nacional una nueva derrota en Diputados en tan corto tiempo hubiera desestabilizado peligrosamente al gobierno. Al mismo tiempo, los impuestos que establezca el actual gobierno servirán también al próximo gobierno que recaudará estos tributos sin pagar costo alguno. Hasta puede prometer en la próxima campaña electoral que los suprimirá para luego olvidarse del tema. Tal como hizo con la “Ley de Alquileres” que prometió suprimir para rápidamente abandonar el tema.

De allí “el viejo truco”, tal como diría el Super Agente 86, de hacer faltar a algunos diputados para permitir el ajustado triunfo oficialista.

En síntesis, la estrategia opositora parece consistir en mantener la suficiente presión sobre el gobierno como para limitar su libertad de acción e impedirle maniobrar, pero sin provocar su colapso. Una tarea fácil de pensar y muy difícil de implementar.

Especialmente, por que el kirchnerismo ha demostrado una excepcional habilidad para “sacar conejos de la galera”. Es decir, para efectuar maniobras imprevistas y cambiar el tablero con gran éxito. Tal como ocurrió con la impensable candidatura presidencial de Alberto Fernández en 2019.

Por otra parte, un sector del electorado opositor demanda un accionar más enérgico contra el kirchnerismo. Esta ala dura de halcones vuelca su apoyo hacia dirigentes opositores más radicalizados tanto dentro del JxC (Patricia Bullrich, Luis Juez e incluso Mauricio Macri) como de fuera de esta alianza: Javier Milei o José Luis Espert entre otros.

Así, el sector más moderado, dialoguista y próximo a las ideas de la socialdemocracia europea dentro de Juntos por el Cambio representado por Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal o Martín Lousteau, se ven presionados por izquierda desde el kirchnerismo y por derecha por los halcones de su propia coalición y el crecimiento electoral de las corrientes económicamente liberales y socialmente conservadoras que esgrimen un atractivo discurso provida, anti ideología de género, anti estatista, y promercado ante un electorado que no se siente representado por dirigentes atados a los intereses partidarios y al discurso de lo políticamente correcto. Políticos a quienes generalmente las variaciones de la opinión pública en las encuestas le impiden tener pensamiento propio.

En la medida que los errores del gobierno kirchnerista se prolonguen y el malhumor social siga incrementándose -con cortes de luz, erróneo manejo de la pandemia del COVID, voracidad fiscal descontrolada, alta inflación, precios máximos que nadie respeta, limitaciones a las exportaciones e importaciones, devaluación sostenida del peso y caída de las reservas- más difícil será para oposición moderada continuar sosteniendo encubiertamente al gobierno de Alberto Fernández.

 

 

Nota Anterior

LA ARGENTINA Y EL FMI: INCOMPRENSIÓN, DESENCUENTROS, IDEOLOGÍA Y ESTUPIDEZ

Nota Siguiente

RUSIA CONSOLIDA SU INFLUENCIA EN ASIA CENTRAL

Related Posts

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
Las elecciones están aquí

Las elecciones están aquí

6 enero, 2023
VERSIONES DE RENUNCIA Y AMENAZAS DE CARPETAZOS AGITAN LA INTERNA DEL FRENTE DE TODOS

La grieta dentro de la grieta

25 diciembre, 2022
Comentario del libro de Juan Manuel Abal Medina: “Conocer a Perón. Destierro y regreso”

Comentario del libro de Juan Manuel Abal Medina: “Conocer a Perón. Destierro y regreso”

12 diciembre, 2022
Siguiente Nota
RUSIA CONSOLIDA SU INFLUENCIA EN ASIA CENTRAL

RUSIA CONSOLIDA SU INFLUENCIA EN ASIA CENTRAL

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist