• Inicio
  • Institucional
domingo, enero 29, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Economia

CHILE VIRA HACIA LA IZQUIERDA

21 diciembre, 2021
en Economia
0
CHILE VIRA HACIA LA IZQUIERDA
Share on FacebookShare on Twitter

Argentina y Chile son dos países íntimamente vinculados por la geografía, la historia y la política.

Ambos comparten en exclusividad el extremo sur del continente americano, el paso interoceánico, la proximidad con la Antártida y una de las fronteras terrestres más extensas del planeta.

Tienen un pasado colonial similar del cual salieron en una heroica gesta común.

Sin embargo, la historia compartida está plagada de rivalidades, reproches e inexplicables antagonismos.

En diversos momentos del pasado la orientación ideológica de los gobiernos a uno y otro lado de la cordillera de los Andes separó a los pueblos. Cuando en un país gobernaba el centro liberal y conservador en el otro lo hacia la centro izquierda reformista. Y aun cuando en ambos países se habían instalado dictaduras militares anticomunistas que despreciaban el respeto a los derechos humanos una artificial rivalidad geopolítica casi deriva en una injustificada guerra fratricida.

Por lo tanto, los argentinos deben seguir con atención los cambios políticos que se están operando en el país hermano.

Después de más de tres décadas de gobiernos que en rasgos generales obedecían las reglas establecidas por el llamado Consenso de Washington, el electorado chileno ha elegido el pasado domingo 19, por amplio margen, a un joven candidato presidencial inclinado a los dictados del Socialismo del Siglo XXI y a un gobierno con participación del Partido Comunista de Chile, algo inédito desde el derrocamiento de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.

Veamos entonces algunos antecedentes y propuestas del presidente electo en Chile, Gabriel Boric para comenzar a imaginar el futuro cauce de las relaciones bilaterales y la política internacional de la región.

1.- Con 35 años, Gabriel Boric tenía la edad mínima para postularse a la presidencia de Chile. Con 26 años en marzo de 2022, será el presidente más joven en la historia de su país y también el más joven de América Latina.

2.- Como los Kirchner, Gabriel Boric, proviene del extremo sur patagónico y es abogado. Nació en 1986 en la austral ciudad de Punta Arenas. Al igual que los Kirchner es un admirador  de las ideas Ernesto Laclau y Chantal Mouffe.  

3.- Boric se define como ecologista, defensor de los pueblos originarios (léase de los mapuches), es partidario de la “ideología de género”, regionalista y crítico acérrimo del neoliberalismo. Al ser designado candidato presidencial afirmó: “Si Chile fue la cuna del neoliberalismo en Latinoamérica, también será su tumba”.

4.- Por afinidad ideológica mantiene vínculos con el partido populista de Izquierda de España, “Unidos Podemos”, que integra la coalición gobernante del socialista Pedro Sánchez. Sus relaciones con dirigentes como los politólogos Pablo Iglesias e Iñigo Torrejón le sirven para fortalecer sus vínculos con Venezuela y Bolivia.

5.- Nació a la política desde el activismo estudiantil en las protestas del sector entre 2006 y 2011. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de Universidades de Chile (FECH) y mantiene una especial sintonía con los otros dos referentes de esas jornadas hoy convertidos en diputados, como la comunista Camila Vallejos Dowling y el Giorgio Jackson.

6.- Fue elegido diputado por primera vez en 2014 y en 2017 fundó el partido Frente Amplio que junto al Partido Comunista de Chile son los dos pilares en que se apoya la coalición Apruebo Dignidad.

7.- Ha reconocido que padece un trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

8.- Enfrenta actualmente una denuncia por acoso sexual por parte de una trabajadora, en 2012, cuando estaba al frente de la Federación de Estudiantes de Universidades de Chile.

9. Su programa económico apunta al aumento del gasto fiscal estructural y a incrementar la carga tributaria en más o menos ocho por cinto en un horizonte de seis a ocho años. Reducir la jornada laboral a cuarenta horas y crear un impuesto a las grandes fortunas. Además, propone una reforma tributaria con royalty minero, y medidas para combatir la evasión fiscal, además de impuestos verdes. Todo ello sumado a una reforma completa del sistema de jubilaciones encabezadas por las Administradoras de Fondos de Pensión, las entidades financieras privadas que han gestionado los aportes jubilatorios de los chilenos durante las últimas décadas e invirtiendo sus recursos en el mercado de capitales.

10.- En materia educativa propone introducir la educación con orientación a las políticas de género e introducir la educación sexual en la educación inicial. Además, postula la profesionalización de los profesores y suprimir la subvención que reciben los establecimientos públicos por asistencia, para erradicar la idea neoliberal de que el incentivo monetario impulsa a las instituciones educativas. Propone también que la universidad sea gratuita, suprimir los créditos bancarios para para estudios y condonar de manera progresiva las deudas estudiantiles.

11.- Boric cuenta con el apoyo del Colegio Médico de Chile y su propuesta para el sector comprende nuevas regulaciones para la medicina privada.

12.- Apoya las reivindicaciones del “Pueblo Nación Mapuche”, se opone a la militarización de la Araucanía, pero afirma que “los delitos hay que combatirlos”. Los pueblos originarios en Chile constituyen el 13% de la población.

13.- Se propone controlar lo que llama “migración irregular” en el Norte del país con una zanja de varios metros de profundidad. Boric, que es hijo de migrantes croatas, justifica su política anti migratoria afirmando: “Hemos entendido que la migración irregular es absolutamente imposible otorgarles viviendas y hoy día, lo que estamos diciendo es que es se tiene que ampliar esto porque al final, a los migrantes hay que tratarlos desde la perspectiva de los derechos humanos.”

14.- En su triunfo influyó el apoyo recibido de importantes figuras de la izquierda como la nieta de Salvador Allende, la diputada Maya Fernández Allende y los expresidentes Michael Bachelet y Ricardo Lagos de la Concertación.

15.- Después de imponerse en la segunda ronda electoral con el 55,6% de los votos, Boric deberá gobernar sin mayoría legislativa propia en un Congreso muy fragmentado. En el parlamento chileno la suma de legisladores de las izquierdas y derechas está casi empatada. Además, deberá enfrentar las demandas de radicalización de sus aliados del Partido Comunista.

En esta forma, con el triunfo de Gabriel Boric en Chile y la posibilidad de un retorno a la presidencia del anciano dirigente Luis Inacio “Lula” da Silva en Brasil, sumado a los gobiernos de Pedro Castillo en Perú, Alberto Fernández en Argentina y Luis Arce Catacora en Bolivia, América Latina se enfrenta a un nuevo ciclo de populismo de izquierda.  

Nota Anterior

A VEINTE AÑOS DE LA RENUNCIA DE FERNANDO DE LA RÚA -Segunda Parte-

Nota Siguiente

MURICIO MACRI. LUCES Y SOMBRAS DE UNA GESTIÓN SINGULAS -2da. Parte-

Related Posts

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
Multitudes en Marruecos reciben a su selección de fútbol como héroes que son y en absoluto orden

Multitudes en Marruecos reciben a su selección de fútbol como héroes que son y en absoluto orden

20 diciembre, 2022
La economía que viene: una grilla de candidatos con antecedentes sólidos y resultados inciertos

La economía que viene: una grilla de candidatos con antecedentes sólidos y resultados inciertos

6 diciembre, 2022
TIEMPO DE DESCUENTO

TIEMPO DE DESCUENTO

13 noviembre, 2022
Siguiente Nota
MURICIO MACRI. LUCES Y SOMBRAS DE UNA GESTIÓN SINGULAS -2da. Parte-

MURICIO MACRI. LUCES Y SOMBRAS DE UNA GESTIÓN SINGULAS -2da. Parte-

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist