• Inicio
  • Institucional
sábado, diciembre 2, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Política

LA ERA DEL POPULISMO

10 enero, 2021
en Política
0
LA ERA DEL POPULISMO
Share on FacebookShare on Twitter

El período entre ambas guerras mundiales, 1918 – 1939, marca la era dorada del fascismo. Regímenes fascistas prosperaron y se expandieron como hongos después de la lluvia en la muy civilizada Europa y difundieron su ideario con diverso éxito por América y Asia.

Detener el delirio fascismo costó veinticinco millones de muertos en la Segunda Guerra Mundial.

De igual modo la llegada del siglo XXI marca el tiempo del auge del populismo. Los regímenes populistas que hasta hace pocos años se consideraban un mal endémico de los países del Tercer Mundo gracias a la modernidad líquida han desbordado sus límites territoriales contagiando con sus patógenos a las sociedades tecnotrónicas del mundo desarrollado.

Así aparecieron líderes populistas como Donald Trump, el británico Boris Johnson, los españoles Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, el turco Recep Tayyip Erdo?an o el húngaro Víktor Orbán que se sumaron a los populistas latinoamericanos: Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Evo Morales, Rafael Correa, Cristina Fernández de Kirchner o Jair Bolsonaro.

Los graves incidentes producidos el pasado 6 de enero en el Capitolio de los Estados Unidos son una clara evidencia de los riesgos que implican los líderes populista.

“El líder populista -nos dice Enrique Krauze- arenga al pueblo contra el no pueblo, anuncia el amanecer de la historia, promete el cielo en la tierra. Cuando llega al poder, micrófono en mano, decreta la verdad oficial, desquicia a la economía, azuza el odio de clase, mantiene a las masas en continua movilización, desdeña los Parlamentos, manipula las elecciones y acota las libertades”.

Los más sorprende del fenómeno populista posiblemente sea la existencia de grandes sectores de la población dispuestos a abandonar toda racionalidad para creer fanática y violentamente las consignas de la propaganda populista.

En el caso de los seguidores del presidente Trump que asaltaron el Capitolio de Washington se movilizaron convocados por el “stop the steal”. La afirmación de que el presidente no había perdido las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre sino que fue víctima de un fraude monumental por parte de Joe Biden y el Partido Demócrata.

Allí se reunieron militantes de diversos grupos extremistas. Desde los miembros de la derecha alternativa, los racistas de la supremacía blanca, miembros de los “Proud Boys” y fanáticos creyentes en las disparatadas profecías de Q. Los partidarios de Qanom sostienen las afirmaciones de un personaje del cual nadie sabe su identidad pero que sostiene la existencia de una conspiración de caníbales pedófilos liderados por el financista George Soros, Hilary Clinton, Bill Gates y Barack Obama.

Según Qanom, solo Donald Trump puede terminar con esa conspiración y castigar a los culpables llevando a cabo “La Tormenta”, o sea, la detención de miles de estos caníbales en Guantánamo.

Todos los líderes populistas se caracterizan por construir un discurso político propio y exótico. No hay entre ellos una argumentación común. Algunos líderes populistas son marcadamente estatistas mientras que otros tienen posiciones promercado. Hay quienes postulan el antiimperialismo y defienden el socialismo de Estado otros son marcadamente anticomunistas, nacionalistas, militaristas, xenófobos y patrioteros. Los hay homofóbicos, machistas y misóginos frente a quienes defienden la ideología de género, el feminismo y el derecho al aborto.

Pero, todos pretenden perpetuarse en el poder, son autoritarios, practican el nepotismo más descarado y abusan el culto a la personalidad y el führerprinzip.

No importa lo disparatado e incoherente del discurso de un líder populista sus seguidores los aceptarán como una verdad revelada sin discutirlo ni revisarlo racionalmente.

Maduro dirá que habla con el alma del “presidente eterno” Hugo Chávez Frías, transformado en un pájaro. Bolsonaro afirmará que el Covid 19 es solo una “gripezinha”. Donald Trump afirmará que Barack Obama no nació en los Estados Unidos o que “los migrantes mexicanos son violadores y algunos, asumo, son buenas personas”. Mientras que Cristina Kirchner considerará a la soja como “un yuyo”. Digan la barbaridad que digan sus partidarios escucharán sus dislates sin horrorizarse o dejar de apoyarlos incondicionalmente.

En Argentina, por ejemplo, los partidarios del populismo kirchnerista son particularmente ciegos ante las claras evidencias de las mentiras e incongruencias del gobierno que apoyan.

Condena a Mauricio Macri por ser un millonario que se dedicó a la política. No piensan que tanto Cristina Fernández de Kirchner como su hijo Máximo poseen una fortuna igual o mayor que la del expresidente. Tampoco reconocen el hecho de que mientras que Macri llegó a la política cuando era un empresario exitoso y millonario, los Kirchner, por el contrario, nunca ejercieron ninguna otra profesión o actividad económica que la de ser políticos profesionales rentados por el Estado. Una profesión que les ha permitido acumular una cuantiosa fortuna.

También creen firmemente que un Estado que ha fracasado reiteradamente en el cumplimiento de sus funciones básicas y esenciales: tales como garantizar la salud y la educación pública, el mantenimiento de las rutas nacionales o la seguridad de los habitantes frente al delito, será más eficiente como administrador y empresario que los empresarios privados que arriesgan su propio capital y trabajo.

Muchos funcionarios, intelectuales, artistas y docentes kirchneristas defienden denodadamente a la “escuela pública” pero envían a sus hijos a las más exclusivas y costosas escuelas y universidades privadas que pueden costear.

Son los mismos que viven denunciando al imperialismo yanqui y que, a la primera oportunidad, salen corriendo a vacacionar y comprar en Miami.

Son como su líder Cristina Kirchner que critica y pretende suprimir a la medicina privada, impidiendo a los argentinos la posibilidad de elegir que médico y en que establecimiento atenderse, pero que cuando necesito tratamiento médico ella y su hijo se atendieron en las mejores clínicas privadas y no en el hospital público.

En verdad las incongruencias del populismo kirchnerista son muchas: dirigentes sindicales que en realidad son ancianos empresarios que hace mucho tiempo han superado la edad máxima de retiro, gobernadores eternizados en el gobierno de provincias empobrecidas, o la creencia de que se puede instaurar un sistema asistencial generalizado y prolongado en el tiempo sobre la base de la asfixia fiscal del sector privado, único realmente productivo.

Precisamente, allí reside el mayor peligro que el populismo presenta a las sociedades contemporáneas. No es el autoritarismo o las restricciones a las libertades individuales que en un caso extremo y transitorio podrían sacrificarse en aras de un bienestar general. El problema radica en que el populismo no proporciona ningún bienestar al pueblo. Es un régimen de gobierno ineficaz y estéril que solo multiplica la pobreza, la marginalidad y el atraso de las sociedades que toca. El bienestar, la riqueza y los privilegios se acumulan exclusivamente en la camarilla gobernante.

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

EL REY MOHAMMED VI CONVIERTE A MARRUECOS EN UNA POTENCIA RECTORA EN ÁFRICA

Nota Siguiente

HISTÓRICA VISITA DE FUNCIONARIOS ESTADOUNIDENSES AL SÁHARA MARROQUÍ

Related Posts

El peronismo después del tsunami

El peronismo después del tsunami

29 noviembre, 2023
Candidatos presidenciales III: Javier Milei

Lo que siempre quiso saber sobre Javier Milei y nunca se atrevió a preguntar

20 noviembre, 2023
Un león en la Rosada

Un león en la Rosada

20 noviembre, 2023
Final de una campaña electoral agitada

Final de una campaña electoral agitada

16 noviembre, 2023
Siguiente Nota
HISTÓRICA VISITA DE FUNCIONARIOS ESTADOUNIDENSES AL SÁHARA MARROQUÍ

HISTÓRICA VISITA DE FUNCIONARIOS ESTADOUNIDENSES AL SÁHARA MARROQUÍ

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
DESPERDICIO DE ALIMENTOS

DESPERDICIO DE ALIMENTOS

3 diciembre, 2017
Solucionólogos o problemólogos

Solucionólogos o problemólogos

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Solucionólogos o problemólogos

Solucionólogos o problemólogos

1 diciembre, 2023
KISSINGER: CIEN AÑOS DEL MAYOR GEOPOLÍTICO ESTADOUNIDENSE

Ha muerto Henry Kissinger, el mayor geopolítico de la posguerra

30 noviembre, 2023
El peronismo después del tsunami

El peronismo después del tsunami

29 noviembre, 2023
Enérgica reacción del Rey de Marruecos Mohammed VI en defensa del islam

El Rey Mohammed VI apoya las elecciones democráticas en Argentina

24 noviembre, 2023

Últimas Noticias

Solucionólogos o problemólogos

Solucionólogos o problemólogos

1 diciembre, 2023
KISSINGER: CIEN AÑOS DEL MAYOR GEOPOLÍTICO ESTADOUNIDENSE

Ha muerto Henry Kissinger, el mayor geopolítico de la posguerra

30 noviembre, 2023
El peronismo después del tsunami

El peronismo después del tsunami

29 noviembre, 2023
Enérgica reacción del Rey de Marruecos Mohammed VI en defensa del islam

El Rey Mohammed VI apoya las elecciones democráticas en Argentina

24 noviembre, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Comandante General (R) José Luis Pibernus
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Solucionólogos o problemólogos

Solucionólogos o problemólogos

1 diciembre, 2023
KISSINGER: CIEN AÑOS DEL MAYOR GEOPOLÍTICO ESTADOUNIDENSE

Ha muerto Henry Kissinger, el mayor geopolítico de la posguerra

30 noviembre, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist