• Inicio
  • Institucional
martes, enero 31, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

EL REY MOHAMMED VI CONVIERTE A MARRUECOS EN UNA POTENCIA RECTORA EN ÁFRICA

3 enero, 2021
en Internacional
0
EL REY MOHAMMED VI CONVIERTE A MARRUECOS EN UNA POTENCIA RECTORA EN ÁFRICA
Share on FacebookShare on Twitter

Ni la pandemia del Covid 19 ha conseguido frenar la infatigable labor diplomática del Rey Mohammed VI. En ese azaroso año 2020, el monarca alauí ha consolidado el reconocimiento mundial de la soberanía marroquí sobre sus provincias saharianas y al mismo tiempo la conseguido la consagración de Marruecos como una potencia rectora en África.

Como parte de esa actividad diplomática, el Rey Mohammed VI mantuvo una conferencia telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu que se desarrollo en un tono “cálido y de amistad”, en que ambos mandatarios “se congratularon por la reanudación de relaciones diplomáticas” entre sus respectivos países.

La conversación se llevó a cabo después de que una delegación conjunta estadounidense israelí encabezada por el asesor presidencial y yerno de Donald Trump y el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Meir Ben Shabat arribara en un avión comercial de la aerolínea israelí El Al al aeropuerto internacional de Rabat – Sal en una histórica visita en que se suscribieron seis acuerdos de cooperación económica y científico tecnológica entre los tres países, que le permitirá a Marruecos recibir tres mil millones de dólares en inversiones.

Previamente, el rey Mohammed VI había enviado algunas señales de distensión hacia Israel, como visitar una sinagoga y fotografiarse con rabinos. Recordemos que el Reino de Marruecos es el único país árabe que reconoce su herencia hebrea en el texto de su Constitución. El Preámbulo de la Ley Fundamental marroquí reconoce que la identidad nacional forma una “unidad, forjada por la convergencia de sus componentes árabe – islámico, amazigh y saharo-hassani, se nutrió y enriqueció con sus componentes africanos, hebreos y mediterráneos.”

En su diálogo con el premier israelí, el Rey Mohammed VI reiteró la posición coherente, constante y que permanece inalterable del Reino de Marruecos respecto a la Cuestión Palestina así como el papel pionero del Reino para la promoción de la paz y la estabilidad en Medio Oriente.

Rabat mantiene con respecto a esa región una clara posición diplomática basada en tres principios fundamentales: una solución basada en dos Estados que convivan en paz y seguridad, la negociación entre las partes interesadas como camino a dicha solución y la preservación del carácter árabe islámico de la ciudad santa de Al Quds – Jerusalén.

Mientras la atención internacional esta centrada en la conversaciones en la cumbre, la diplomacia marroquí orientada por el monarca sigue inaugurando nuevos consulados en las ciudades saharianas de El Aaiún y Dakhla.

En la actualidad, estas ciudades convertidas en centros diplomáticos regionales de Marruecos reúnen un total de dieciocho legaciones consulares de países, africanos, árabes y americanos. El 14 de diciembre abrieron sus puertas los de Haití y Omán en Dakhla. Además, según las declaraciones del presidente Trump a la brevedad los Estados Unidos será la primera superpotencia en contar con una delegación consular en el Sáhara marroquí.

Al implementarse el consulado estadounidense, algunos países europeos podrían imitar adoptar una actitud similar. Especialmente si la Unión Europea resolver que cada país miembro tenga libertad para adoptar una posición individual en el tema del Conflicto artificial del Sáhara.

Mientras tanto, Marruecos continúa atrayendo nuevas inversiones internacionales. Hasta ahora España y Francia ocupaban un papel privilegiado como los mayores inversores en el reino magrebí. Con el reconocimiento de la soberanía marroquí en el Sáhara por parte de los Estados Unidos e Israel esta situación podría modificarse a corto plazo.

Recordemos que Marruecos es aliado extra-OTAN de los Estados Unidos y que aproximadamente un millón, de los nueve millones de personas que forman la población israelí, son de origen marroquí y en muchos casos conservan sus tradiciones y afecto por el país de sus antepasados. Esto hace pensar que tanto el turismo como las inversiones israelíes comenzaran a llegar a Marrueco en los próximos años.

Estos avances internacionales del Reino de Marruecos se producen en un momento en que su principal rival regional, Argelia, atraviesa por un prolongado proceso de inestabilidad política y económica. Incluso circulan diversas versiones sobre el real estado de salud del presidente Abdelmadjid Tebboune.

Para incrementar aún más la incertidumbre sobre la situación en Argelia el Ministerio de Defensa ha anunciado en un comunicado que la presidenta del Partido de los trabajadores, de ideología comunista, Louise Hanoun y el ex jefe de los servicios secretos, el temido Mohamad Mediéne “Tawfik”, han recobrado la libertad y lo mismo podría ocurrir con otras destacadas figuras de la era Bouteflika, como el general Athmane Tartag o incluso el hermano menor del expresidente Saïd Bouteflika.

Ante la incertidumbre de los que ocurre en el opaco régimen argelino no puede sorprender que las inversiones destinadas a la región se orienten especialmente hacia el Reino de Marruecos que ofrece mayor estabilidad política, seguridad jurídica y un mejor clima de negocios. Tampoco puede sorprender que están en crisis su principal sostén internacional el Frente Polisario pierda apoyos y se acentúe su crisis interna.

En este contexto, la hábil diplomacia del Rey Mohammed VI se convierte en un factor clave para que Marruecos se convierta en la potencia rectora de África del Norte.

Nota Anterior

HISTÓRICO ACUERDO DE INVERSIONES ENTRE CHINA Y LA UNIÓN EUROPEA

Nota Siguiente

LA ERA DEL POPULISMO

Related Posts

¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Siguiente Nota
LA ERA DEL POPULISMO

LA ERA DEL POPULISMO

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023

Últimas Noticias

¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist