• Inicio
  • Institucional
domingo, octubre 1, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

ARGELIA UN PAÍS SIN PRESIDENTE

9 diciembre, 2020
en Internacional
0
ARGELIA UN PAÍS SIN PRESIDENTE
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por el Dr. Adalberto C. Agozino

El sistema político de la República Argelina Democrática y Popular se basa en un régimen presidencialista fuerte donde el presidente asume el cargo por un período de cinco años, puede ser reelegido indefinidamente y no hay vicepresidente.

La concentración del poder en manos del presidente contrasta fuertemente con el hecho material de que desde el año 2013 el país prácticamente no ha tenido un presidente ejerciendo el cargo en la plenitud de sus facultades físicas y mentales.

Entre 1999 y 2019 el país magrebí estuvo gobernado por Abdelaziz Bouteflika, al menos nominalmente.

Sin embargo, en abril de 2013, Bouteflika sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que lo dejó postrado en una silla de ruedas y con al menos problemas para expresarse oralmente. Esto no impidió que el anciano presidente siguiera gobernando y hasta fuera reelecto en 2014.

Incluso con ochenta años y una salud tan deteriorada que debía pasar prolongados períodos en hospitales europeos intentó postularse para un quinto mandato presidencial. Solo la aparición del movimiento de protesta Hirak, en febrero de 2019, lo impidió.

Los militares se vieron forzados a llevar acabo un golpe de Estado apartando a Bouteflika del poder y llevar a cabo elecciones muy condicionadas que terminaron consagrando como presidente a un ex ministro de Bouteflika entre 2001 y 2017, Abdelmadjd Tebboune de 75 años, quien asumió el cargo en enero de 2020.

El nuevo presidente es un anciano, empedernido fumador y con hábitos de vida poco saludables que debe gobernar en el contexto de una pandemia de gran virulencia que afecta particularmente a las personas de mayor edad.

En este contexto, el 22 de octubre el presidente Tebboune debió ser internado primero en el hospital de Aïn Naâjda, con diagnóstico de covid 19, aunque según otras versiones en realidad sufrió un ACV que habría afectado sus facultades físicas y mentales.

Ante el agravamiento de su condición, el 28 de octubre, el presidente argelino fue evacuado intubado en un avión francés privado al Hospital Universitario de Colonia.

Cuatro días después de la evacuación de Tebboune a Alemania, se dio a conocer el fallecimiento de su hermana y su tía, aparentemente por covid.

Desde ese momento no se conoce con certeza cual es el estado de salud del presidente argelino. Las partes y comunicados oficiales hablan de su mejoría y su pronto regreso a Argelia. Lo cierto es que no hay ningún tipo de imagen o mensaje de audio de Tebboune desde el día inicial de su internación el 22 de octubre.

Hoy miércoles 9 de noviembre el prestigioso portal marroquí Le 360 (fr.le360.ma) ha publicado la versión de que en el hospital Aïn Naâjda habría ingresado padeciendo un ACV y que en Alemania fue sometido a tres cirugías: que incluyeron ablación del bazo e intervenciones en los pulmones y el hígado. Según la misma fuente, Tebboune nunca habría padecido covid sino que fue víctima de un envenenamiento, lo que habría involucrado su posterior traslado a una clínica especializada en este tipo de casos en la ciudad de Berlín.

El portal marroquí menciona como involucrado en el atentado contra el presidente al Jefe de Estado Mayor del Ejército, general Saïd Chengriha.

Recordemos que en el triunfo de Abdelmadjid Tebboune en los comicios de diciembre del 2019 fue decisivo el hecho de que era pariente del entonces Jefe de Estados Mayor del Ejército Popular Nacional Argelino general Ahmed Gaïd Salah quien falleció sorpresivamente el 23 de diciembre de 2019 sin alcanzar a ver a su pariente asumir la presidencia. En esta forma Tebboune llegó al cargo privado de su principal sostén político.

Frente a esta incertidumbre en válido preguntarse entonces: ¿Quién gobierna en Argelia?

La respuesta es sencilla, quien ha gobernado siempre: el Ejército, que es la última garantía de la continuidad y estabilidad del régimen.

Aunque la carencia de un presidente que asista a las cumbres internacionales y lleva a cabo una diplomacia personal con otros jefes de Estado y de Gobierno restringe considerablemente la influencia diplomática de Argelia.

En materia de política internacional se concentra en su rivalidad con Marruecos por la hegemonía en África del Norte. Especialmente, manteniendo vivo el conflicto artificial en el Sáhara apoyando política, militar, financiera y diplomáticamente a los separatistas del Frente Polisario.

En lo económico, Argelia depende totalmente de sus exportaciones de gas y petróleo (el 95% de sus exportaciones) que complementa con algo de turismo. Una economía tan poco diversificada está ligada a los fluctuantes precios internacionales de los hidrocarburos y al mismo tiempo general puestos de trabajo suficientes para acompañar el crecimiento demográfico de la población.

Curiosamente un país que no puede garantizar a sus habitantes agua potable servicios sanitarios y educativos es el Estado africano que más gasta en la compra de armamentos. Aunque tomando en consideración que las decisiones claves están en manos de la Fuerzas Armadas se comprende el elevado gasto militar del país.

Más allá de la fachada democrática que el régimen argelino pretende proyectar ante el mundo, lo cierto es que Argelia es un Estado policial donde las libertades civiles y políticas se encuentran seriamente condicionadas o restringidas, donde se persigue a los opositores, se los encarcela y tortura como recientemente ha denunciado el Parlamento Europeo.

Resumiendo, dado el extenso historial de ocultamiento sobre la condición física de los presidentes argelinos cabe considerar que posiblemente Abdelmadjd Tebboune no regresará al ejercicio pleno de sus funciones de gobierno y Argelia enfrentará otro incierto proceso de transición dentro del régimen. Es decir, una etapa en que todo cambiará para que nada cambie.

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

LA DICTADURA BIELORRUSA EN JAQUE

Nota Siguiente

LOS ESTADOS UNIDOS RECONOCEN LA SOBERANÍA DE MARRUECOS EN SU SÁHARA

Related Posts

La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
La que estáis liando pollitos

La que estáis liando pollitos

24 septiembre, 2023
Marruecos encara la reconstrucción

Marruecos encara la reconstrucción

21 septiembre, 2023
Fuerte diferendo entre Marruecos y Francia

Fuerte diferendo entre Marruecos y Francia

17 septiembre, 2023
Siguiente Nota
LOS ESTADOS UNIDOS RECONOCEN LA SOBERANÍA DE MARRUECOS EN SU SÁHARA

LOS ESTADOS UNIDOS RECONOCEN LA SOBERANÍA DE MARRUECOS EN SU SÁHARA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
La que estáis liando pollitos

La que estáis liando pollitos

24 septiembre, 2023
Marruecos encara la reconstrucción

Marruecos encara la reconstrucción

21 septiembre, 2023

Últimas Noticias

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
La que estáis liando pollitos

La que estáis liando pollitos

24 septiembre, 2023
Marruecos encara la reconstrucción

Marruecos encara la reconstrucción

21 septiembre, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Comandante General (R) José Luis Pibernus
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist