• Inicio
  • Institucional
lunes, enero 30, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

EL REINO DE MARRUECOS SE DESTACA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

29 diciembre, 2019
en Internacional
0
EL REINO DE MARRUECOS SE DESTACA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Desde su ascenso al trono en 1999, el Rey de Marruecos, Mohammed VI, ha hecho de la defensa de los derechos humanos una de sus preocupaciones centrales y constantes, que hoy recibe reconocimiento internacional.

Para atender el problema de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el pasado, el 16 de agosto de 1999, el rey Mohammed VI creó la Instancia Independiente para la Indemnización (1999 / 2003). Un órgano de arbitraje, compuesto por nueve miembros, que constituyó la vía más adecuada entonces para tramitar las indemnizaciones de las víctimas y de sus derechohabientes por los perjuicios materiales y morales sufridos, en virtud de normas que permitían una amplia interpretación y dentro de los mejores plazos posibles. El importe de las indemnizaciones se elevó a 960 millones dirhams, unos cien millones de dólares.

Avanzando en el tema de los derechos humanos, el 7 de enero de 2004, el rey Mohammed VI, pronunció un discurso fundamental creando la Instancia para la Equidad y Reconciliación –IER-. Dijo en esa oportunidad el monarca: “Cristalizando nuestra firme voluntad real de alcanzar mayores logros para promover los derechos humanos, en tanto que cultura y ejercicio, estamos aquí instalando hoy la Instancia Equidad y Reconciliación que viene a constituir la última etapa de un proceso emprendido a comienzos de los años noventa y consolidado con las decisiones que hemos tomado inmediatamente después de nuestro acceso al trono (…) sobre todo, la amnistía a los detenidos políticos y la resolución de los expatriados y exiliados, la indemnización de las víctimas de las detenciones arbitrarias y de las desapariciones forzosas, investigando sus paraderos.”

La filosofía de la Instancia para la Equidad y la Reparación en materia de reparación se basó en los principios de justicia y equidad, las disposiciones del derecho internacional de los derechos humanos, los compromisos del Estado marroquí y las convenciones internacionales pertinentes, así como las experiencias de justicia transicional en otros países.

El 30 de noviembre de 2005, la Instancia para la Equidad y la Reparación clausuró sus investigaciones luego de dar a conocer un informe.

En marzo de 2011, el rey Mohammed VI transformó el antiguo Consejo Consultivo de Derechos Humanos creando el Consejo Nacional de Derechos Humanos. El organismo elabora informes anuales sobre la situación de los derechos humanos que se presentan ante las Cámaras del Parlamento. También prepara informes temáticos sobre cuestiones específicas vinculadas con esta problemática y lleva a cabo visitas a diversos lugares de privación de libertad.

Con trece comisiones regionales, el Consejo toma nota de la situación de los derechos humanos en diferentes partes del Reino y puede intervenir con anticipación cada vez que se desarrolle alguna tensión que podría dar lugar a una violación de los derechos humanos.

Siguiendo con la implementación de esta política real, el 1° de noviembre de 2012, Marruecos comenzó el proceso de ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura (por sus siglas en inglés, OPCAT) cuyos  instrumentos de ratificación se presentaron el 24 de noviembre del 2014, convirtiéndose en el 76vo Estado Parte de dicha convención.

Más de tres años después de la ratificación por parte de Marruecos del Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, las dos Cámaras del Parlamento Marroquí, el 6 y 13 de febrero de 2018, aprobaron una ley creado el ley sobre el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que entró en vigor el 1° de marzo del 2018.

La reforma legislativa otorgó al Comité Nacional de Derechos Humanos prerrogativas relacionadas al mecanismo de denuncia de violación de los derechos de los niños/as, así como las relacionadas a la implementación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En reconocimiento de esta trayectoria en la lucha por la defensa de los derechos humanos y debido a que el Reino ha adoptado sus recomendaciones prioritarias es que el Comité de Acción del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha otorgado a Marruecos la máxima calificación de “A” en el ranking elaborado por ese organismo internacional.

Marruecos comparte esa distinción, que lo sitúa la posición más destacada en lo que hace a la defensa de los derechos humanos en el mundo, con Argentina, Burkina Faso, Dinamarca y Suecia.

La presente distinción otorgada por la Organización de Naciones Unidas, que reconoce la preocupación por la vigencia y respeto a los derechos humanos, constituye otro de los muchos indicadores del creciente peso internacional que ha adquirido el Reino de Marruecos, en los últimos veinte años, bajo el reinado de Mohammed VI

Nota Anterior

GOLPES BLANDOS Y CRISIS DE GOBERNABILIDAD EN AMÉRICA LATINA

Nota Siguiente

EL ESPÍA LLEGÓ DE HARVARD

Related Posts

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

23 enero, 2023
Siguiente Nota
EL ESPÍA LLEGÓ DE HARVARD

EL ESPÍA LLEGÓ DE HARVARD

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist