• Inicio
  • Institucional
domingo, octubre 1, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Política

MACRI OBTIENE UN “SOBRESALIENTE” EN SU PRIMER TEST ELECTORAL

14 septiembre, 2017
en Política
0
MACRI OBTIENE UN “SOBRESALIENTE” EN SU PRIMER TEST ELECTORAL
Share on FacebookShare on Twitter

El domingo se realizaron en Argentina las elecciones denominadas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definieron los candidatos de cada partido que finalmente competirán en las elecciones nacionales del 22 de octubre de 2017. En esa fecha se elegirán legisladores nacionales, provinciales y municipales para designar a 24 senadores y 127 diputados nacionales y renovar la mitad de los congresos y consejos municipales de las veinticuatro provincias de Argentina.

Las PASO, que fueron creadas por el kirchnerismo y se implementan desde 2009, operan como una suerte de “gran encuesta nacional” que anticipa las preferencias del electorado sesenta días antes de los comicios reales y efectivos.

En muchos casos, las PASO provocan reacomodos en los votantes y desesperados intentos de los candidatos menos favorecidos para evitar polarizaciones y fugas hacia el “voto útil”.

En esta primera prueba electoral, desde que triunfara en la segunda ronda de los comicios presidenciales de 2015, Mauricio Macri obtuvo una contundente victoria. No sólo retuvo el 35% de los votos que conquistó en esas elecciones, sino que amplió su ventaja y su partido “PRO” aumentó su presencia nacional. La coalición Cambiemos (que integran el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica) se impuso en diez de los veinticuatro distritos electorales.

El oficialismo se impuso en distritos gobernados por la oposición, como Córdoba, San Luis, Santa Cruz, La Pampa y Entre Ríos, además de los distritos propios como la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Jujuy y Corrientes.

El presidente en muchos distritos apostó a la candidatura de dirigentes partidarios o funcionarios poco instalados en la opinión pública tratando de que el votante apoyara más la idea de un cambio en la sociedad argentina que a una figura política.

Así, el peso de la campaña electoral se descargó sobre el propio presidente, sobre la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y la líder de la Coalición Cívica, Elsa “Lilita” Carrió.

La gran derrota de estos comicios en la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner quien por primera vez en su larga carrera política no ganó una elección en que se presentó.

La ex presidente, que rompió con el peronismo y sepultó al Frente para la Victoria, la coalición electoral que la llevó dos veces a la presidencia y que obtuvo la mayor cantidad de votos en la primera ronda electoral de 2015, terminó cosechando menos votos que su cuestionado jefe de Gabinete y frustrado candidato a gobernador, el inefable Aníbal Fernández.

Además, condujo al kirchnerismo hacia la cuarta y peor derrota de su historia en la provincia de Buenos Aires (ha sido derrotado en 2009, 2013, 2015 y 2017) un distrito que ha gobernado durante 28 de los 34 años transcurridos desde la restauración de la democracia, el 10 de diciembre de 1983. La provincia de Buenos Aires contiene al 40% del padrón electoral y, a la vez, es el distrito que presenta los mayores problemas de pobreza y marginalidad del país.

El kirchnerismo además perdió en forma aplastante en su base territorial, la provincia de Santa Cruz gobernada por la cuñada de la ex presidente y su antigua ministro de Bienestar Social, Alicia Kirchner.

Si bien las PASO constituyen en verdad tan sólo un ensayo de los comicios efectivos a realizarse en octubre y para entonces pueden producirse cambios sustanciales, el gobierno confía que en los próximos sesenta días comenzaran a evidenciarse algunas mejoras en la economía que impactarán favorablemente sobre el electorado y lo beneficiaran.

Al mismo tiempo, los resultados de la votación alejan cualquier posibilidad de un “cristinazo” que posibilite el retorno de la ex presidenta a la Casa Rosada, en 2019.

Es evidente, que la sociedad argentina sigue apostando a dejar atrás la demagogia populista y busca un país más racional y en sintonía con el mundo.

 

 

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

LA LEYENDA NEGRA DE LOS NAZIS EN ARGENTINA

Nota Siguiente

UNA GRAN BRONCA POR UN PASAPORTE.

Related Posts

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
¿Es posible adelantar las elecciones presidenciales en Argentina?

El kirchnerismo prepara el “Plan Bomba”

12 septiembre, 2023
Patricia Bullrich en su hora más difícil

Patricia Bullrich en su hora más difícil

2 septiembre, 2023
Ahora “son las buenas”

Ahora “son las buenas”

23 agosto, 2023
Siguiente Nota
UNA GRAN BRONCA POR UN PASAPORTE.

UNA GRAN BRONCA POR UN PASAPORTE.

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
La que estáis liando pollitos

La que estáis liando pollitos

24 septiembre, 2023
Marruecos encara la reconstrucción

Marruecos encara la reconstrucción

21 septiembre, 2023

Últimas Noticias

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
La que estáis liando pollitos

La que estáis liando pollitos

24 septiembre, 2023
Marruecos encara la reconstrucción

Marruecos encara la reconstrucción

21 septiembre, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Comandante General (R) José Luis Pibernus
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist