• Inicio
  • Institucional
martes, enero 31, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Opinión

LA HORA DE LOS POLÍTICOS ANTISISTEMA

12 noviembre, 2017
en Opinión
0
LA HORA DE LOS POLÍTICOS ANTISISTEMA
Share on FacebookShare on Twitter

Jair Bonsonaro, un ex capitán de paracaidistas de 62 años es diputado federal desde 1991. Después de ganar siete elecciones consecutivas como diputado, sumando veinticinco años como legislador, período en que presentó pocos proyectos de ley y no logró que fuera aprobado ninguno, ahora se presenta como candidato presidencial con grandes posibilidades de triunfar, si finalmente Luis Inacio “Lula” da Silva termina siendo inhabilitado y obligado a cumplir una condena de siete años de cárcel que tiene pendiente.

Bonsonaro carece de un programa político, pero en sus frecuentes presentaciones públicas, en entrevistas periodísticas, o en sus intervenciones a través de las redes sociales no duda en mostrarse como un nacionalista xenófobo y autoritario, un racista homofóbico, misógino y partidario de la mano dura contra el delito.

Jair Bonsonaro parece odiar y despreciar a todo el mundo: a los izquierdistas, a los gay y lesbianas, a los inmigrantes, a los negros, a los indígenas, al Movimiento de Campesinos Sin Tierra, etc.

Se propone terminar con la delincuencia distribuyendo un arma en cada casa del Brasil, imponiendo la pena de muerte, reduciendo la edad de imputabilidad y hasta aplicando la tortura para hacer confesar a los presuntos criminales.

Por muy bizarro que parezca este discurso político ha calado profundamente en la baja clase media muy afectada por la delincuencia y de ideas ultraconservadoras.

No es extraño que Bonsonaro, después de migrar por varios partidos políticos brasileños, haya recalado en el Partido Social Cristiano dirigido por pastores evangélicos.

Si bien, Bonsonaro hoy carece de una estructura partidaria a nivel nacional para impulsar su candidatura, no debe menospreciarse el poder de las iglesias evangélicas para orientar el voto de sus feligreses.

También es muy probable que, si Bonsonaro finalmente se perfila como un candidato con reales posibilidades de triunfar en las elecciones presidenciales de 2018, algunos políticos brasileños comenzaran a rodearlo y a apoyar sus aspiraciones.

El fenómeno Bonsonaro lleva a los politólogos a interrogarse acerca de los factores que hacen que en los últimos tiempos adquieran protagonismo expresiones políticas de este tipo.

Resulta evidente que las crisis económicas o los mega escándalos de corrupción, como el “Mani Pulite” en Italia, en “Lava Jato” en Brasil o el “caso Odebrecht” en diversos países latinoamericanos suelen llevar a renovaciones sustanciales dentro de la clase política de los países que los padecen.

Estos suelen ser los escenarios políticos ideales para que afloren nuevos actores políticos, en muchos casos con un provocador discurso marcadamente antisistema e incluso políticamente incorrecto.

Suele tratarse de outsiders con capacidad para desarrollar una nueva forma de hacer política.

En muchos casos consiste en políticos hasta entonces marginales o de figuras populares en otros ámbitos, personas exitosas en el deporte, el espectáculo o el mundo de los negocios.

Estos personajes suelen aprovechar su celebridad y la imagen de éxito que proyectan para abrirse camino en el campo político.

Quizás el precursor de este tipo de políticos fue el ingeniero peruano Alberto Fujimori. Recordemos que en sus comienzos era tan solo rector de la Universidad Nacional Agraria y luego, Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, que hacía campaña recorriendo el país en un tractor.

Este insólito candidato logró ingresar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del Perú, en 1990, con tan sólo el 20% de los votos, para finalmente derrotar al escritor Mario Vargas Llosa hasta entonces el triunfador de la primera ronda y favorito en las encuestas.

Luego vendrían otros candidatos similares. El empresario tabacalero Horacio Carles en Paraguay, el también empresario Pedro Pablo Kuczynski en Perú y hasta Lenin Moreno en Ecuador, otro empresario devenido en presidente.

Tampoco faltaron otros empresarios que primero buscaron popularidad a través de los medios de comunicación, los realities televisivos y el mundo del deporte. En esta lista se sitúan Silvio Berlusconi, Donald Trump y Mauricio Macri.

Estos “neopolíticos” que terminan triunfando sobre los políticos profesionales de corte tradicional suelen ser hombres carismáticos, que dominan las técnicas de la comunicación televisiva, saben cómo conducirse frente a una cámara o en una entrevista periodística, comprenden la importancia de las redes sociales y saben como aprovecharlas.

Son hábiles para organizar equipos y administrar organizaciones, pero suelen carecer de preparación política.

La clave de su éxito suele radicar en que son diferentes de los políticos que están.

Suelen carecer de una clara orientación ideológica. Intuitivos y pragmáticos suelen despreciar los planteos ideológicos o programáticos. Se manejan en función de estrictos cálculos de costo – beneficio. No se aferran a ideas, a planes preestablecidos o personas.

Si deben retroceder, cambiar de idea o desprenderse en un estrecho y fiel colaborador que está siendo cuestionado por la opinión pública no dudan un instante en hacerlo.

No son ni buenos, ni malos, son los estadistas que las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información y la imagen del siglo XXI han generado. 

Nota Anterior

¿CUÁL ES EL PRECIO DE PAZ EN COLOMBIA?

Nota Siguiente

DERECHO INTERNO Y DERECHO DOMÉSTICO

Related Posts

Mundial de futbol: un espejo del alma argentina

Mundial de futbol: un espejo del alma argentina

28 diciembre, 2022
Incomunicabilidad política como problema 

Incomunicabilidad política como problema 

18 diciembre, 2022
Comentario del libro de Juan Manuel Abal Medina: “Conocer a Perón. Destierro y regreso”

Comentario del libro de Juan Manuel Abal Medina: “Conocer a Perón. Destierro y regreso”

12 diciembre, 2022
Comentario del libro: EL PRESIDENTE QUE NO QUISO SER

Comentario del libro: EL PRESIDENTE QUE NO QUISO SER

26 noviembre, 2022
Siguiente Nota
DERECHO INTERNO Y DERECHO DOMÉSTICO

DERECHO INTERNO Y DERECHO DOMÉSTICO

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023

Últimas Noticias

¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist