• Inicio
  • Institucional
sábado, junio 10, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

LOS INCENDIOS TIENEN REMEDIO. LA SOCIEDAD GALLEGA TAMBIÉN TIENE QUE SER ESCUCHADA

22 octubre, 2017
en Internacional
0
LOS INCENDIOS TIENEN REMEDIO. LA SOCIEDAD GALLEGA TAMBIÉN TIENE QUE SER ESCUCHADA
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo real y despiadado que vivimos las lágrimas no apagan el fuego y solo nos dejan la tristeza y el dolor de aquello que pudo ser distinto si nosotros hubiéramos sido diferentes.  Con el paso del tiempo, desgraciadamente nuevos hechos nos hacen olvidar el anterior: Las vidas humanas, el destrozo de recursos naturales, la pérdida económica, el daño ecológico y el miedo y la angustia pasados.

En la sociedad del riesgo, peligro y prevención son dos caras de una misma moneda permanentemente lanzada al aire, que caiga de un lado o de otro que nadie piense que es cuestión de suerte. La sociedad avanzada del desarrollo tecnológico con modernas infraestructuras y veloces medios de transporte hacen que los factores que puedan provocar una emergencia o crisis de graves consecuencias crezcan a nuestro alrededor paulatinamente. El cambio climático y las transformaciones de los usos de la naturaleza también incrementan las causas de vulnerabilidad. Lo peor es no ser conscientes de ello. Ahora bien, el propio signo de la modernidad está en que estemos permanentemente analizando y previendo los factores de riesgos, y prepararnos como Estado y como ciudadanía para minimizar sus consecuencias y disminuir el perímetro de los riesgos. Aquí también estamos perdiendo el rumbo.

Un mayor riesgo es, en la política y en la acción pública, de nuestro tiempo es que las tareas de planificación se han ido abandonando y nos convertimos en cortoplacistas. Hacemos frente al problema del momento, pero no elevamos la mirada más y el problema estallará de nuevo en nuestras manos. Esta mala práctica es copiada e imitada por empresas y familias. Todos nos hacemos complacientes. Eso es hacer crecer exponencialmente los riesgos.

La planificación para la prevención de riesgos y emergencias no está solo en actuar sobre las fuentes posibles generadoras, sino que es necesario contemplar un universo mayor e integrar en un concepto amplio lo que podemos denominar planificación territorial, incluyendo tanto la esfera urbana como rural, lo público y lo privado. Evidentemente es una tarea que ha de tener un sentido descendente; el Gobierno (los gobiernos) es el que tiene que iniciar el proceso hasta llegar a la última y más pequeña aldea, desde estas a los intereses individuales.

Lo esencial es que todas las Instituciones asuman que es una cuestión de Estado y prioritaria formando parte de la cultura cívica. Ello implica que todo ciudadano adquiere un deber y un derecho con la comunidad en defensa del interés general. Es difícil cuando el Estado se ha convertido en ente laso.

No se puede confundir la solución a este problema con la mera dotación de normas y medios materiales y crear una compleja estructura de gestión de nombre igualmente complicado. Tampoco en repartir reproches al gobierno cuando se es oposición y viceversa.

No vale que al final el único discurso posible a la Nación sea decir cosas como “este es el incendio más grande en la historia”, o “nada podría haberlos preparado para una emergencia de tal magnitud” o limitarnos a que el titular sea “el ranking” que ocupa en las desgracias conocidas. De igual modo la cuestión no es sólo pensar en el día después de cómo se va a realizar la reconstrucción de lo destruido reforestando lo arrasado y apoyar a las zonas dañadas y dictaminar en cuánto tiempo se va a tardar en volver a la normalidad. En el caso de los incendios que con frecuencia sufrimos cada uno de los muertos, los hogares destruidos y los millares de hectáreas consumidas de riqueza nacional nos debería hacer pensar que algo viene fallando seriamente desde hace tiempo en el sistema y aunque estemos convencidos de estar en el camino certero y es seguro que nos estemos equivocando.

El objetivo que tiene que tener todo gobernante que se precie de serlo es evitar que la producción de estas situaciones tenga la magnitud que en estos momentos tienen y que en todo caso las pérdidas de vidas humanas puedan evitarse y los quebrantos económicos disminuirlos.

Lo sucedido nos demuestra que España tiene ante sí grandes retos aún en su un proceso complejo de transformación y modernización. Las Administraciones Públicas tiene la obligación de que los ciudadanos sientan la protección del Estado, su seguridad ante el riesgo: organización, normativa, medios materiales equipos humanos y colaboración cívica. Reaccionar rotundamente ante el cambio climático y ante la actitud de esta vieja forma de terrorismo.

Esta es una cuestión de Estado que ha de comprometer a todos sin color político ni partidario que lo contamine. No se puede decir que se estamos preparados cuando los sucesos con graves consecuencias se producen con tantísima frecuencia. Lo sucedido en Galicia exige que se asuman las responsabilidades políticas otra cosa es una tomadura de pelo.

 

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

PONGAMOS QUE HABLO DE MADRID

Nota Siguiente

MACRI INFLINGE UNA DURA DERROTA AL POPULISMO EN ARGENTINA

Related Posts

Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

10 junio, 2023
Lo que España necesita

Lo que España necesita

8 junio, 2023
La prensa estadounidense expresa el creciente apoyo internacional a Marruecos sobre su soberanía en el Sáhara

Nuevo reconocimiento a la labor humanitaria del Rey Mohammed VI

7 junio, 2023
El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
Siguiente Nota
MACRI INFLINGE UNA DURA DERROTA AL POPULISMO EN ARGENTINA

MACRI INFLINGE UNA DURA DERROTA AL POPULISMO EN ARGENTINA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

10 junio, 2023
Lo que España necesita

Lo que España necesita

8 junio, 2023
La prensa estadounidense expresa el creciente apoyo internacional a Marruecos sobre su soberanía en el Sáhara

Nuevo reconocimiento a la labor humanitaria del Rey Mohammed VI

7 junio, 2023
¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

4 junio, 2023

Últimas Noticias

Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

10 junio, 2023
Lo que España necesita

Lo que España necesita

8 junio, 2023
La prensa estadounidense expresa el creciente apoyo internacional a Marruecos sobre su soberanía en el Sáhara

Nuevo reconocimiento a la labor humanitaria del Rey Mohammed VI

7 junio, 2023
¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

4 junio, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Comandante General (R) José Luis Pibernus
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

Marruecos obtiene un significativo éxito en la búsqueda de una solución a la crisis en Libia

10 junio, 2023
Lo que España necesita

Lo que España necesita

8 junio, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist