• Inicio
  • Institucional
viernes, febrero 3, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Sociedad

LA ESCLAVITUD PROBLEMA PRIORITARIO EN ÁFRICA

5 junio, 2017
en Sociedad
0
LA ESCLAVITUD PROBLEMA PRIORITARIO EN ÁFRICA

TRABAJO ESCLAVO DE NIÑOS EN ÁFRICA

Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Mundial estimó que unos cuatrocientos millones de niñas y niños menores de 17 años viven en condiciones de extrema pobreza en el mundo, la mayoría de ellos en África y Asia.

Según Melody Nhemachena, una trabajadora social de Zimbabue: “En cualquier país que mire en África, los niños son los que sufren la pobreza y muchos quedan huérfanos”. 

Defensores de derechos humanos señalan que la creciente pobreza que sufren las familias africanas también es responsable de que unos doscientos mil menores, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas, terminen esclavizados cada año.

“Muchas familias viven en una pobreza abyecta en África, y se ven obligadas a entregar a sus hijos a cambio de comida a personas que supuestamente los emplearán o se ocuparán de ellos, pero no suele ser así y terminan realizando trabajos forzados y ganando casi nada”, explicó Amukusana Kalenga, defensora de los derechos de la infancia en Zambia.

Cientos de personas que circulan por las rutas migratorias del Magreb terminan en los modernos mercados de esclavos de Libia, denuncian sobrevivientes.

 

Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ya sonó la voz de alarma luego de que su personal en Níger y Libia registrara varios testimonios de víctimas de tráfico procedentes de varias naciones africanas como Nigeria, Ghana y Gambia.

Los entrevistados describieron mercados de esclavos donde se venden y se compran personas y se atormentan a cientos de jóvenes africanos rumbo a Libia.

“Los libios venden y compran migrantes subsaharianos, con apoyo de ghaneses y nigerianos que trabajan para ellos”, denunció el personal de la OIM en Níger.

“Sabemos que los migrantes que caen en manos de traficantes sufren malnutrición, abusos sexuales y hasta asesinato. El año pasado, supimos que 14 personas murieron en un solo mes en uno de esos sitios a causa de enfermedades y malnutrición. Nos enteramos de fosas comunes en el desierto”, describió Abdiker.

“Los migrantes que se dirigen a Libia para tratar de llegar a Europa no tienen idea de la tortura que les espera solo en la frontera”, indicó Leonard Doyle, portavoz de la OIM en Ginebra. “Se vuelven mercancía que se compra, se vende y se descarta cuando ya no tiene valor”, acotó.

Muchas víctimas relatan que personas del lugar los venden “en plazas y garajes” de la sudoccidental ciudad libia de Sabha o también los propios conductores que los cruzaron por el desierto del Sahara.

“Para difundir el mensaje sobre los peligros en toda África, registramos el testimonio de migrantes que sufrieron ese trato y lo propagamos por las redes sociales y las emisoras locales de FM”, indicó.

“Desgraciadamente, los mensajes más creíbles son los de migrantes que regresan a su país con ayuda de la OIM. Son personas emocionalmente devastadas, violentadas y que sufrieron varios abusos, incluso sexuales. Sus voces tienen más peso que la de cualquiera”, añadió Doyle.

“Mi oficina sigue reuniendo y analizando la información relacionada con los graves delitos generalizados cometidos contra migrantes que buscan cruzar Libia”, indicó Fatou Bensouda en una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a la situación en el norte de África.

“Estoy igualmente preocupada por los relatos creíbles de que Libia se ha convertido en un mercado para el tráfico de seres humanos”, indicó.

También el Sur de Argelia, en los campamentos de Tinduf regentados por el separatista Frente Polisario la esclavitud está legalmente admitida y los niños padecen de constantes abusos.

Las familias de refugiados marroquíes retenidos por los terroristas del Polisario son obligadas a enviar anualmente a sus hijos al programa “Vacaciones en Paz” que implica su traslado a España a convivir con familias de acogida. En muchos casos los niños son retenidos en la Península con cualquier excusa por las familias españolas.

Pero este no es el único abuso que sufren los niños de esos infames campamentos. Frecuentemente las niñas son forzadas a contraer matrimonios con hombres adultos en contra de su voluntad.

En tanto que los varones son reclutados desde la más tierna edad para servir como “niños soldados” en las filas de las milicias separatistas del Frente Polisario pese a que la legislación internacional prohíbe terminantemente este tipo de prácticas.

El África Occidental es una de las regiones de este continente donde el trabajo esclavo moderno afecta también a los menores de edad.

Para muchas familias de Benín, uno de los países más pobres del mundo, “si alguien se ofrece a llevarse a los niños, es casi un alivio”, según Mike Sheil, miembro de la organización humanitaria británica Anti-Slavery International.

 

En tanto que la red mundial de sindicatos, maestros y organizaciones de la sociedad civil denominada Global March Against Laboru concluyó en un estudio que “el escalofriante número de 1,8 millones de niños de cinco a 17 años trabajan en haciendas de cacao en Costa de Marfil y Ghana con secuelas para su bienestar físico, emocional, cognitivo y moral”.

Según Mélanie Mbadinga Matsanga, directora general de Asuntos Sociales en Gabón, “la trata de menores en un problema real en su país. Gabón es un importante lugar de destino y tránsito de mujeres y menores sometidos a trabajo forzado y tráfico sexual, según el Informe sobre Trata de Personas, de 2011, del Departamento de Estado de Estados Unidos.

En Nigeria, el país más poblado de África, un estudio sobre pobreza infantil concluyó que más de 70% de las niñas y los niños no fueron registrados al nacer, mientras más de 30% sufre una grave carencia educativa.

Según Unicef Nigeria, unos 4,7 millones de niñas y niños en edad escolar no van a la escuela.

“Algunos de esos niños y niñas, de tan solo 13 años, sirven en filas de grupos terroristas como Boko Haram y a menudo participan en operaciones suicidas y hacen de espías”, indicó la nigeriana Hillary Akingbade, especialista en gestión de conflictos.

“Las niñas suelen terminar como esclavas sexuales, mientras que a otros niños africanos los secuestran o reclutan a la fuerza, y otros más se unen por desesperación, creyendo que los grupos armados son su mejor opción para sobrevivir”, añadió.

Akingbade coincide en la realidad de pobreza que viven los menores en República Centroafricana, donde se estima que entre 6.000 y 10.000 niños y niñas se integraron a grupos armados tras el estallido de la cruenta guerra civil, en diciembre de 2012, según la organización Save the Children.

La violencia se diseminó en República Centroafricana cuando el grupo rebelde islámico, Séléka, se hizo con el control de la capital, Bangui, en marzo de 2013, lo que generó una reacción violenta de las milicias cristianas.

Un informe de Save The Children, de 2013, señala que, en República Centroafricana, los grupos armados reclutan menores de tan solo ocho años, algunos obligados a integrarse a sus filas y otros empujados por la pobreza imperante.

En 2016, la ONU denunció que el reclutamiento de menores en el marco de la guerra civil en Sudán del Sur se había expandido y estimó que había 11.000 niñas y niños tanto en filas rebeldes como gubernamentales, algunos de los cuales se unieron de forma voluntaria, mientras que otros fueron obligados por sus padres a unirse al ejército con la esperanza de mejorar su situación económica.

Estos testimonios y cifras señalan la dimensión que ha adquirido el problema de la esclavitud y el abuso de menores en toda África y la necesidad de que la comunidad internacional tome medidas con urgencia.

Tags: TRABAJO ESCLAVO DE NIÑOS EN ÁFRICA
Nota Anterior

ACEFALÍA POR ACTO TERRORISTA

Nota Siguiente

¿CORRUPCIÓN O DELITOS DE CUELLO BLANCO?

Related Posts

CONSECUENCIAS PSICOSOMÁTICAS DE LA PANDEMIA

CONSECUENCIAS PSICOSOMÁTICAS DE LA PANDEMIA

15 mayo, 2021
PEDOFILIA CIBERNETICA

PEDOFILIA CIBERNETICA

7 mayo, 2021
¡FOOD PORN, COMIDA ATRACTIVA, SEDUCTORA, IRRESISTIBLE!

¡FOOD PORN, COMIDA ATRACTIVA, SEDUCTORA, IRRESISTIBLE!

19 abril, 2021
AGUA DULCE COMO RECURSO FUNDAMENTAL PARA LA AGRICULTURA SUSTENTABLE

AGUA DULCE COMO RECURSO FUNDAMENTAL PARA LA AGRICULTURA SUSTENTABLE

5 diciembre, 2020
Siguiente Nota
¿CORRUPCIÓN O DELITOS DE CUELLO BLANCO?

¿CORRUPCIÓN O DELITOS DE CUELLO BLANCO?

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023

Últimas Noticias

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist