• Inicio
  • Institucional
miércoles, octubre 4, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Opinión Adalberto C. Agozino

El Magreb se viste de luto

16 septiembre, 2023
en Adalberto C. Agozino, Internacional, Opinión
0
El Magreb se viste de luto
Share on FacebookShare on Twitter

Terremotos y violentas lluvias e inundaciones convierten al Norte de África en una zona de devastación con miles de muertos.

Contenido

Un terremoto de siete puntos en la escala de Richter asoló el Norte de Marruecos con epicentro cercano a las montañas del Atlas. Mientras aún vibraba la tierra marroquí, las lluvias torrenciales e inundaciones provocadas por la tormenta subtropical Daniel devastaba Libia.

Ambos desastres naturales combinados arrojaron un saldo de 15.000 muertos y otro tanto de heridos, infraestructuras críticas destruidas y miles de viviendas inutilizadas.

Pero, mientras que en Marruecos las autoridades, dirigidas por el Rey Mohammed VI, reaccionaron inmediatamente movilizando todos los recursos del Reino, comenzando por el personal y equipos de las Fuerzas Armadas Reales y siguiendo por el personas de defensa civil, en la recuperación de las víctimas que permanecían atrapadas entre los escombros, asistencia a los heridos y socorro con agua, alimento y mantas a los sobrevivientes ilesos, pero que habiendo perdido sus viviendas y todo lo que tenían en el seísmo, deambulaban conmocionados por calles y plazas, muchas veces tratando de ubicar a sus familiares desaparecidos.

Mientras que la sociedad marroquí muestra un gran poder de resiliencia, es muy distinta la situación en Libia, un país de seis millones de personas, dividido entre dos gobiernos antagónicos y donde no existen los equipos de rescate especializados, socorristas capacitados o perros de rescate, porque todo en los últimos años ha girado en torno a la guerra civil.

Las inundaciones de septiembre en Libia son las más mortíferas que el Magreb ha visto en décadas. La anterior inundación importante en ese país fue en 2019, cuando cuatro personas perdieron la vida y decenas de miles resultaron afectadas. Pero la magnitud de las lluvias en 2023 no tiene precedentes en Libia.

La tormenta Daniel atravesó el Mediterráneo e impacto especialmente en el este de un país dividido y arrasado por más de una década de guerra civil tras el derrocamiento y asesinato del dictador Muhammad Gadafi, en 2011.

En los hechos, Libia esta dividida entre dos gobiernos antagónicos, uno en el Este y el otro en el Oeste, cada uno respaldado por diferentes milicias y gobiernos extranjeros. Una década de conflicto armado, con la intervención de fuerzas mercenarias, ha dejado a un país rico en gas y petróleo convertido en una ruina con su infraestructura anticuada cuando no destruida.

En ciudades como Derna, la más afectada, las autoridades ni siquiera fueron capaces de recoger los cadáveres regados por las calles.

La tormenta subtropical Daniel causó estragos e inundaciones repentinas en muchas ciudades del este de Libia, pero la peor destrucción se produjo en Derna, una ciudad de 120.000 habitantes más grande del país que fue en gran medida construida por los italianos cuando Libia era una colonia de Italia.

Derna es una ciudad costera famosa por sus casas pintadas de blanco y sus jardines de palmeras, se encuentra rodeada de montañas. Esta situada a 900 kilómetros al este de la capital de Libia, Trípoli. Está atravesada por un río estacional que permanece seco la mayor parte del año, el Wadi Derna, que fluye desde las tierras altas hasta desembocar en el mar. De esta forma, la ciudad se sitúa entre las montañas y el mar. Está protegida de las inundaciones por dos represas.

En esta ocasión las fuertes lluvias que acompañaron a la tormenta, solo en 24 horas cayó el equivalente a 18 meses de lluvia, según reportó la Organización Meteorológica Mundial, hicieron que los muros de las represas se resquebrajaran y luego colapsaran vertiendo de golpe 33 millones de litros de agua sobre el centro de la ciudad sin dar tiempo para evacuaciones de los pobladores o la adopción de otro tipo de medidas preventivas.

Una auténtica muralla de agua y barro arrastró todo a su paso dejando a la ciudad inaccesible por vía terrestre, sin servicios eléctricos, ni telecomunicaciones o agua potable. Edificios de departamentos de varios pisos se deslizaron hacia el mar, la ciudad literalmente fue tragada por el barro y el mar perdiendo el 25% de sus viviendas.

Darna está controlada por las fuerzas del Ejército Nacional Libio (LNA) que comanda el poderoso general Khalifa Hiffer, aliado al Parlamento, La Cámara de Representantes, con sede en el este de Libia y que está liderado por Osama Hamad y tiene su sede en la ciudad de Tobruk. Su rival es el Gobierno de Unidad Nacional (GUN), el único gobierno reconocido internacionalmente, tiene su asiento en Trípoli y su primer ministro es Abdelhamid Dbeibah.

Darna era un antiguo bastión del grupo terrorista yihadista Estado Islámico hasta que fue desalojado de allí.

La tormenta azotó otras zonas del noreste de Libia, una de las regiones más fértiles y verdes de un país en que tan sólo el 8% de su territorio apto para la agricultura. La zona de Jabal al – Akhdar, tiene una de las precipitaciones anuales promedio más altas del país. Allí se encuentran las ciudades de Bayda, Susa, Marj y Shahatt que también fueron muy afectadas por la tormenta como el resto de la costa hasta Bengasi. Los expertos estiman que hasta 1,8 millones de personas han sido afectadas a las lluvias torrenciales e inundaciones.

En Libia, ante la falta de recursos, la ayuda internacional se convirtió en esencial para paliar los efectos del desastre natural. Los Estados Unidos enviaron fondos de emergencia. Mientras que Egipto, Túnez, Argelia, Jordania, Francia, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Turquía se hicieron presentes en Libia con socorristas, personal médico, alimentos, agua potable y mantas para abastecer a los damnificados.

Desde un primer momento ONG como la Cruz Roja Internacional, la Medialuna Roja y la Organización Mundial para la salud desplazaron socorristas y enviaron ayuda humanitaria.

El GUN, por su parte, envió un avión con 14 toneladas de equipos médicos, medicamentos y bolsas para cadáveres.

No obstante, la división del país entre dos gobiernos antagónicos dificulta considerablemente las labores de rescate y seguramente también será un serio obstáculo para la posterior reconstrucción del país. Por lo cual, la formación de un único gobierno nacional libio debería ser una prioridad.

Estos terribles fenómenos naturales ponen en evidencia la vital importancia que tiene la reconstrucción y puesta en vigencia de la Unión del Magreb Árabe para dinamizar la solidaridad regional e impulsar la reconstrucción de los países afectados haciendo un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

El Rey Mohammed VI auténtico motor de la reconstrucción de Marruecos

Nota Siguiente

Te lo digo porque te quiero: el reencuentro

Related Posts

Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

2 octubre, 2023

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
La que estáis liando pollitos

La que estáis liando pollitos

24 septiembre, 2023
Siguiente Nota
Te lo digo porque te quiero: el reencuentro

Te lo digo porque te quiero: el reencuentro

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

2 octubre, 2023

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
La que estáis liando pollitos

La que estáis liando pollitos

24 septiembre, 2023

Últimas Noticias

Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

2 octubre, 2023

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
La hegemonía francesa en África en crisis

La hegemonía francesa en África en crisis

24 septiembre, 2023
La que estáis liando pollitos

La que estáis liando pollitos

24 septiembre, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Comandante General (R) José Luis Pibernus
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

Te escucho, aunque tapes mis ojos. Una de relatos

2 octubre, 2023

LAS TRIBULACIONES DE CAROLINA SERRANO

30 septiembre, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist