• Inicio
  • Institucional
lunes, junio 5, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Opinión Adalberto C. Agozino

La prensa estadounidense expresa el creciente apoyo internacional a Marruecos sobre su soberanía en el Sáhara

24 abril, 2023
en Adalberto C. Agozino, Internacional, Opinión
0
La prensa estadounidense expresa el creciente apoyo internacional a Marruecos sobre su soberanía en el Sáhara
Share on FacebookShare on Twitter

La prestigiosa revista estadounidense Newsweek acaba de publicar un artículo en apoyo de la soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sáhara.

Bajo el reinado de Mohammed VI, Marruecos ha registrado una importante modernización, un relevante crecimiento económico, desarrollo industrial y ha captado importantes inversiones productivas extranjeras.

Desde 1999, el Reino de Marruecos ha suscripto importantes tratados de cooperación económica con actores relevantes: el Acuerdo Euro – Mediterráneo de Asociación Unión Europea – Marruecos (2000); el Acuerdo de Libre Comercio entre Marruecos y Estados Unidos (2006) y el Acuerdo Árabe – Mediterráneo de Libre Comercio entre Marruecos, Egipto, Jordania y Túnez (Acuerdo de Agadir 2001), entre otros. Incluso tiene, desde 2010, con el Mercosur un Acuerdo Marco de Comercio.

Por lo que podría decirse que el Reino cuenta con una economía abierta al mundo y en crecimiento que sirve de apoyo a su política exterior y que permite alcanzar los intereses permanentes del Reino.

Precisamente, en procura de esos intereses permanentes en la región del Sáhara, la hábil diplomacia desarrollada por Mohammed VI ha logrado sumar apoyos claves a la defensa de su soberanía en las provincias del Sur.

En 2020, los Estados Unidos de América reconocieron la soberanía marroquí sobre el Sáhara y, en 2022, España aceptó y decidió apoyar la propuesta marroquí para la Negociación de un Estatuto de Autonomía para la Región del Sáhara que otorgue a los marroquíes de origen saharaui la posibilidad de conformar un gobierno autónomo bajo la soberanía marroquí conforme a sus tradiciones y leyes ancestrales.

España reconoció que esta propuesta es la única solución realista y posible para la solución del conflicto artificial en el Sáhara que mantiene las tensiones en el Norte de África desde hace casi medio siglo.

La propuesta para un Estatuto de Autonomía fue presentada en Naciones Unidas, en 2007, donde tuvo una favorable acogida.

Además, estos apoyos claves, Marruecos también ha recibido el respaldo y la solidaridad de treinta Estados que han abierto oficinas consulares en las ciudades saharianas de Dajla y El Aiún.

El mayor peso internacional de Marruecos es tan evidente que hasta la prestigiosa revista estadounidense Newsweek publicó recientemente un artículo, firmado por el periodista Gordon Chang, destacando los logros de Marruecos en el reconocimiento de su soberanía sobre el Sáhara y repasa los vínculos de fraternidad que desde hace siglos mantiene el Reino Alauí y la hoy mayor potencia del planeta.

Pero, quizá lo más destacado del artículo es que su autor reconoce que el Frente Polisario es un grupo separatista que no defiende los intereses de los saharauis sino de Argelia. También reconoce que no existe ninguna entidad denominada República Árabe Saharaui Democrática.

Al mismo tiempo, señala que mientras Argelia apoya con armas, dinero y protección diplomática al separatismo de algunos marroquíes saharauis, combate duramente, en muchos caos violando los derechos humanos de esa población con el uso de torturas y largas condenas de cárcel, a los bereberes de la Cabilia que a través del Movimiento para la Autodeterminación de la Cabilia (MAK), aspiran desde 2001 a crear un régimen de autonomía para su pueblo.

Es decir, que el gobierno argelino apoya el derecho a la autodeterminación de otros pueblos, pero se niega a reconocerlo cuando se lo pretende aplicar en su propio territorio.

Finalmente, la publicación estadounidense cita la opinión del ex Embajador de los Estados Unidos en Rabat, Thomas Riley, quién afirmó contundentemente: “Marruecos es un país estable, exportador de seguridad, contrariamente a Argelia y al resto de la región, que son particularmente inestables.”

La opinión del diplomático estadounidense es muy acertada. Marruecos es un garante de la paz y del respeto a los derechos humanos no solo en el Norte de África sino en todo el continente africano en donde la figura del Rey Mohammed VI despierta respeto y admiración y su opinión en favor del bienestar de los africanos es ampliamente valorada en toda África.

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

TERMINAR CON LA INFLACION EN ARGENTINA: ¿ES POSIBLE? ¿ES PROBABLE?

Nota Siguiente

El viejo y el mar o las verdades del barquero

Related Posts

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

4 junio, 2023
EL MOVIMIENTO MILITAR DEL 4 DE JUNIO DE 1943

EL MOVIMIENTO MILITAR DEL 4 DE JUNIO DE 1943

3 junio, 2023
¿Por qué crece en las encuestas Javier Milei?

¿Por qué crece en las encuestas Javier Milei?

2 junio, 2023
El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
Siguiente Nota
El viejo y el mar o las verdades del barquero

El viejo y el mar o las verdades del barquero

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

4 junio, 2023
EL MOVIMIENTO MILITAR DEL 4 DE JUNIO DE 1943

EL MOVIMIENTO MILITAR DEL 4 DE JUNIO DE 1943

3 junio, 2023
¿Por qué crece en las encuestas Javier Milei?

¿Por qué crece en las encuestas Javier Milei?

2 junio, 2023
El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023

Últimas Noticias

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

4 junio, 2023
EL MOVIMIENTO MILITAR DEL 4 DE JUNIO DE 1943

EL MOVIMIENTO MILITAR DEL 4 DE JUNIO DE 1943

3 junio, 2023
¿Por qué crece en las encuestas Javier Milei?

¿Por qué crece en las encuestas Javier Milei?

2 junio, 2023
El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Comandante General (R) José Luis Pibernus
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

¿Blindaje de la frontera con las fuerzas armadas o una visión integral de la seguridad?

4 junio, 2023
EL MOVIMIENTO MILITAR DEL 4 DE JUNIO DE 1943

EL MOVIMIENTO MILITAR DEL 4 DE JUNIO DE 1943

3 junio, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist