• Inicio
  • Institucional
domingo, enero 29, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

La dictadura argelina apela al futbol para hostigar a Marruecos

14 enero, 2023
en Internacional
0
La Academia Mohammed VI de Futbol se convierte en la cantera del seleccionado marroquí
Share on FacebookShare on Twitter

Por el Dr. Adalberto C. Agozino

Argelia, país sede de la Copa Africana de Futbol, convierte al torneo deportivo en el escenario para dirimir sus diferencias políticas con Marruecos.

Se supone en todo el mundo que las competencias deportivas tienen el propósito de acercar a los pueblos a través de sanas competencias donde cada país se esfuerza por mostrar sus logros y su capacidad colectiva para alcanzar el éxito.

Ese es el espíritu con que se viven los juegos olímpicos, los mundiales de futbol, la Copa América o el Campeonato de África de Naciones para jugadores locales, entre otras competencias internacionales.

Las masivas celebraciones populares en Argentina y Marruecos por los excelentes desempeños alcanzados en el Mundial de Futbol de Qatar demuestran la importancia que tienen estas competencias para los pueblos.

Al mismo tiempo, para los países sedes es una oportunidad inigualable de acumular “poder blando” (soft power), o sea, prestigio e influencia en el escenario internacional, además de constituir un gran negocio para el desarrollo de la industria turística y hotelera.

Un mundial de futbol o una copa continental de ese deporte mueven miles de millones de dólares en publicidad, derechos de transmisión, turismo, periodismo, etc. También crean cientos de empleos en el país sede.

Es por ese motivo que los países pujan durante años para convertirse en sede un mundial de futbol. Marruecos intentó sin éxito ser sede del Mundial 2026 y ahora compite para obtener el mismo logro para el Mundial 2030.

El reciente mundial, ha permitido a Qatar mostrarse ante los ojos del mundo entero como un país abierto y tolerante desmintiendo en gran medida las acusaciones de ciertos círculos sobre violaciones a los derechos humanos y de ser una monarquía encerrada en sus creencias conservadoras y su dogmatismo religioso. Con el mundial y con su influencia en el mundo del futbol internacional, puede decirse que, sin lugar a duda Qatar ha incrementado su presencia y prestigio en el mundo.

Pero, esa oportunidad de obtener más soft power, ansían la mayoría del país y por la cual realizan faraónicas inversiones, es despreciada y desaprovechada por la camarilla militar que realmente gobierna en Argelia más allá de la pantalla formal que le proporciona el presidente Abdelmadjid Tebboune.

Así lo demuestra la decisión del gobierno argelino de impedir el vuelo y arribo en su territorio del avión de la Royal Air Maroc que debía transportar a la delegación marroquí que competiría en la 7ª edición de la Copa de África para jugadores locales que se realizará en ese país. Con esa decisión argelina el seleccionado marroquí quedó excluido de la competición.

De nada sirvieron los esfuerzos realizados por el presidente de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), Gianni Infantino y del presidente de la Confederación Africana de Futbol (CAF), Patrice Motsepe por convencer a la cúpula militar argelina de otorgar un permiso excepcional al avión marroquí que trasladaría a la delegación.

Recordemos que Argelia unilateralmente cerró, en 1994, su frontera terrestre con Marruecos y que, en 2022, retiró a su embajador en Rabat y cerró sus cielos a las aeronaves matriculadas en el Reino magrebí.

Este acto sin precedentes en la diplomacia internacional, entre dos países que no se encuentran en guerra, y mucho más en el ámbito de las competencias deportivas internacionales es una muestra más de que la opaca dictadura militar que rige los destinos de Argelia desprecia el derecho internacional y las prácticas diplomáticas más elementales en aras de mantenerse en el poder.

La idea de un enemigo (real o imaginario) es esencial para que los militares argelinos justifiquen el régimen represivo con que mantienen oprimido al pueblo argelino.

En este sentido, cualquier oportunidad resulta propicia para tensar aún más la débil cuerda de las relaciones bilaterales con su vecino y rival del Magreb.

Además, los dirigentes argelinos celosos de los logros marroquíes en el último mundial y de los festejos ordenados del pueblo marroquí con su Rey al frente, no quieren darle a Marruecos la oportunidad de brillar nuevamente en la Copa Africana.

Se debe tener presente que “Los leones del Atlas”, la selección marroquí se impuso en las dos últimas ediciones del torneo africano y que era firme candidato para obtener la copa en su 7ª edición.

Resulta inaceptable para los intolerantes militares argelinos ver a Los leones del Atlas levantar su tercera copa y festejar precisamente en Argel, como para el presidente Tebboune tener que tomar parte en la entrega de premios si gana el seleccionado marroquí.

En términos futboleros; Argelia como no puede derrotar a Marruecos en la cancha, se asegura de excluir al Reino del torneo, privando al pueblo marroquí de un posible nuevo festejo.

Tanto la FIFA como la CAF no pueden dejar pasar el atropello cometido por Argelia contra Marruecos sin aplicar fuertes sanciones al país organizador.

La proscripción de Marruecos de la Copa Africana de Futbol es otra muestra flagrante de como Argelia constituye un obstáculo permanente para la integración y la paz no solo del Magreb sino de toda África.

Nota Anterior

Perú al borde de una guerra civil

Nota Siguiente

El año del diluvio

Related Posts

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

23 enero, 2023
Siguiente Nota
El año del diluvio

El año del diluvio

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist