• Inicio
  • Institucional
viernes, marzo 24, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

MARRUECOS A PASO FIRME HACIA EL ESTADO DE BIENESTAR

6 mayo, 2022
en Internacional
0
MARRUECOS A PASO FIRME HACIA EL ESTADO DE BIENESTAR
Share on FacebookShare on Twitter

Un proyecto de fuerte impacto social fue lanzado el jueves 5 de mayo por Su Majestad Mohammed VI: la piedra basal del nuevo hospital Ibn Sina, un ambicioso proyecto que implica una inversión de más de seiscientos millones de dólares, destinado a ampliar y complementar la infraestructura hospitalaria del Reino.

La denominación de Ibn Sina hace referencia al médico y filósofo islámico Ab? ‘Al? al-Husayn ibn ‘Abd All?h ibn S?nã (Bujará, Gran Jorasán, hacia 980 – Hamadán 1037), conocido en Occidente como “Avicena”. Un erudito persa perteneciente a la Edad de Oro del Islam. Escribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina.

El nuevo complejo hospitalario potenciará la cobertura sanitaria de la región de Rabat – Sale – Kenitra que actualmente cuenta con 10 hospitales universitarios y 12 hospitales provinciales y municipales, con una capacidad total de 4.433 camas (173 camas de reanimación, 126 de ellas en el Centro Hospitalario Universitario Ibn Sina construido en 1954). Esta capacidad debería alcanzar las 5.049 camas a finales de 2022 con la entrada en servicio de 7 proyectos hospitalarios que se están terminando actualmente.

 

El nuevo hospital constituirá una estructura sanitaria que abarcará una superficie total de 11,4 ha, pretende ser moderno en su arquitectura, en la calidad de la asistencia que ofrece y en la integración de nuevas tecnologías de avanzada. Estará compuesto por una torre de hospitalización de treinta y cuatro plantas y dos subsuelos, que la convertirá en la infraestructura hospitalaria más alta de África.

Además contará con un polo médico – técnico de cinco plantas y tres subsuelos, una torre de once pisos con tres subsuelos  dedicada a la Liga Nacional de Lucha contra las Enfermedades Cardiovasculares, un Centro de Conferencias y otro de Formación, y un Internado para estudiantes.

La parte noreste del terreno, que alberga el actual hospital, se dotará de espacios  verdes y jardines, y albergará un museo de la medicina y otros anexos.

Con una superficie cubierta de más de 190.000 m2, el futuro hospital incluirá un polo de hospitalización, unidades de cuidados intensivos, hospitales de día, servicios de consultas externas, de exploración, de urgencias y cuidados de seguimiento y rehabilitación, unidades de reanimación, una unidad de quemaduras graves, un servicio de enfermedades respiratorias graves, un centro de hemodiálisis y plataformas técnicas.

Tendrá una capacidad de 1.044 camas, de las cuales 148 estarán dedicadas a unidades de reanimación y cuidados intensivos.

Este hospital de alta tecnología, con una arquitectura única e innovadora, contará también con un helipuerto, un aparcamiento con capacidad de 1.300 plazas y espacios verdes para ayudar a los pacientes a recuperarse y relajarse.

Integrará en su diseño las más innovadoras técnicas de eco-construcción, así como tecnologías de nueva generación (filtros solares, paneles fotovoltaicos, ventilación natural, recuperación del agua de lluvia y su uso en el riego de las zonas verdes del hospital) lo que permitirá una mayor eficiencia energética, en línea con los compromisos de Marruecos a favor del desarrollo sostenible.

La obra del nuevo hospital Ibn Sina es un indicador más de que Marruecos está irrumpiendo en el escenario internacional como una nueva potencia emergente.

Al mismo tiempo, es una clara señal de que en el Marruecos del rey Mohammed VI el Estado de bienestar es una realidad de la que disfrutan todos los marroquíes. 

Nota Anterior

CICATRICES EUROPEAS PARA UNA GUERRA INACABABLE

Nota Siguiente

SE ACRECIENTA EL RECONOCIMIENTO DE LA SOBERANÍA MARROQUÍ EN EL SÁHARA

Related Posts

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Crisis en Bolivia

Crisis en Bolivia

19 marzo, 2023
Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

16 marzo, 2023
France 24 al servicio de una diplomacia sin rumbo

France 24 al servicio de una diplomacia sin rumbo

12 marzo, 2023
Siguiente Nota
SE ACRECIENTA EL RECONOCIMIENTO DE LA SOBERANÍA MARROQUÍ EN EL SÁHARA

SE ACRECIENTA EL RECONOCIMIENTO DE LA SOBERANÍA MARROQUÍ EN EL SÁHARA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
COMENTARIOS AL UTILITARISMO

COMENTARIOS AL UTILITARISMO

18 octubre, 2017
La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
Crisis en Bolivia

Crisis en Bolivia

19 marzo, 2023
Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

16 marzo, 2023

Últimas Noticias

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
Crisis en Bolivia

Crisis en Bolivia

19 marzo, 2023
Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

Reconocimiento internacional de la “pasión futbolera” del Rey Mohammed VI

16 marzo, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

La alianza estratégica entre Marruecos y los Estados Unidos muestra su plena vigencia y vitalidad

23 marzo, 2023
Desinformación contra democracia

Desinformación contra democracia

20 marzo, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist