• Inicio
  • Institucional
viernes, febrero 3, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

UNA GUERRA LIMITADA A PUNTO DE PERDER SUS LÍMITES

4 marzo, 2022
en Internacional
0
UNA GUERRA LIMITADA A PUNTO DE PERDER SUS LÍMITES
Share on FacebookShare on Twitter

CONTENIDO

El conflicto entre Rusia y Ucrania puede ser vista de muchas maneras. En principio señalando que no ha habido una declaración formal de guerra y que las partes en conflicto han entablado negociaciones diplomáticas bilaterales tendientes a lograr un alto al fuego desde el tercer día posterior al inicio de las operaciones militares.

Guerra declarada o no, estamos en presencia del primer conflicto militar entre Estados europeos desde 1945.

Por el momento, se trata de un enfrentamiento bélico que los especialistas en estrategia e historia militar califican como “guerra limitada”.

Es decir, que los beligerantes voluntariamente acuerdan tácitamente circunscribir el conflicto para evitar una escalada de la violencia, reducir los daños colaterales y evitar involucrar a otros actores.

En otras palabras, este conflicto, al menos por el momento, se desarrolla dentro del territorio ucraniano, empleando medios militares convencionales y tratando de que las acciones se resuelvan rápidamente evitando que derive en una guerra de desgaste, prolongada en el tiempo.

Sin embargo, después de más de una semana de intensos combates, el conflicto corre el riesgo de expandirse incrementando sus efectos negativos.

De prolongarse más tiempo el conflicto Europa enfrentará los efectos de tres tipos riesgos: nucleares, humanitarios y económicos.

El riesgo nuclear surge de la capacidad y disposición de Rusia a emplear armentos de este tipo, sean ellos de carácter táctico o estratégico, en caso de sufrir un ataque por parte de las fuerzas de la OTAN, aunque sea con medios convencionales.

Además, dentro de Ucrania existen diversas instalaciones nucleares que constituyen un riesgo adicional. Debido a la posibilidad de un accidente involuntario, un acto de sabotaje o el no menos peligroso robo de material fisionable. De allí la preocupación de las fuerzas rusas de tomar el control de las instalaciones nucleares de Chernóbil y Zaporizhzhia, esta última la centra de este tipo más grande de Europa.

El riesgo humanitario, por otra parte, surge no solo de las víctimas civiles del conflicto sino especialmente por la población desplazada.

Asta el momento se estima que un millón de ucranianos (la mitad de ellos niños) han abandonado su país para escapar de los peligros originados por los combates, bombardeos, toques de queda y racionamiento de alimentos.

La creación de “corredores humanitarios” acordados por las partes en la segunda ronda de negociaciones es un avance en la protección de la población ucraniana afectada por el conflicto, pero, sin duda, contribuirá al éxodo de refugiados.

La población ucraniana que abandone su país y se instale transitoriamente en territorio de otros Estados de la Unión Europea difícilmente se sienta tentada de retornar a sus hogares al concluir el conflicto si las ciudades ucranianas son desbastadas y la economía local entre en recesión.

Esto lo saben los líderes europeos que ven con preocupación el flujo constante de refugiados a los cuales no pueden negar el ingreso y deben asistirlos con alojamiento, alimento, etc.

Un millón de refugiados ucranianos sea todo un desafío para la sobrecargada economía de la Europa comunitaria.

Precisamente, con respecto a la economía europea, las sanciones impuestas a Rusia por los países de la OTAN pueden terminar siendo a su bumerang.

Occidente respondió a la agresión rusa sobre Ucrania expulsando a los principales bancos rusos del sistema de pagos internacional SWIFT, limitando sus exportaciones de alta tecnología y restringiendo drásticamente su disponibilidad de divisas.

Pero, para la Europa comunitaria que recibe casi el 40% del gas natural y 32% del petróleo que consume de Rusia, las sanciones significan un incremento de precios en la energía del 32% que disparará la inflación europea hasta un “inaceptable” 6,1% y la del Reino Unido hasta el 10%.

En el caso específico de Alemania, por ejemplo, la paralización de gasoducto Nord Stream II pone en peligro una inversión de 9.500 millones de dólares; el 50% de los cuales fueron aportados por bancos y empresas alemanas.

La prolongación de las sanciones terminará llevando a la Europa comunitaria a la recesión.

Además, muchas de estas sanciones implican ruptura unilateral de contratos que pueden ser recurridas ante los tribunales locales e internacionales por la parte rusa. En cada caso concreto será la justicia quien determine la legalidad o no de dichas sanciones y el derecho de las empresas y ciudadanos rusos de recibir una compensación pecuniaria por los daños y perjuicios recibidos.

RESUMIENDO

La prolongación del conflicto ruso – ucraniano afecta no solo a los Estados involucrados en las operaciones bélicas sino también generan riesgos nucleares, humanitarios y económicos al resto de los países europeos.

Solo los Estados Unidos, por su histórico aislamiento geopolítico, escapan en gran medida a estas consecuencias adversas. De allí la diferente percepción (e intereses) que parecen tener los países de la OTAN.

Mientras Estados Unidos aspira a prolongar el conflicto en el tiempo para desgastar a Rusia, sus aliados europeos parecen más interesados en lograr un alto al fuego y la pronta estabilización de Europa Oriental para alejar cualquier riesgo de escalada.

Estas diferencias pueden acentuarse conforme evoluciones el conflicto.

 

Nota Anterior

“NEUTRALIDAD POSITIVA” DE MARRUECOS EN EL CONFLICTO RUSO – UCRANIANO

Nota Siguiente

CUANDO EL MEDIADOR ES TAMBIÉN UN ESPÍA

Related Posts

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Siguiente Nota
CUANDO EL MEDIADOR ES TAMBIÉN UN ESPÍA

CUANDO EL MEDIADOR ES TAMBIÉN UN ESPÍA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023

Últimas Noticias

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist