• Inicio
  • Institucional
lunes, enero 30, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

¿HEMOS VIVIDO OTRO MÚNICH?

24 febrero, 2022
en Internacional
0
¿HEMOS VIVIDO OTRO MÚNICH?

Gentileza larazon.es

Share on FacebookShare on Twitter

A propósito de mi artículo de ayer titulado “Creen las tensiones en Europa Oriental”, un historiado militar y colaborador de Alternative el Licenciado Rodolfo Miraglia Succi me señalaba que la situación que se vivía hasta entonces en Europa Oriental guardaba similitudes con los días de la Conferencia de Múnich de 1938 cuando se particionó Checoeslovaquia en un intento de apaciguar el expansionismo belicista de Adolfo Hitler.

Miraglia Succi reconocía que se encontraba influenciado por la película británica “Múnich en vísperas de una guerra”, dirigida por Christian Shwochow, basada en la novela homónima de Robert Harris (2017) y con elenco de actores consagrados.

El film reconstruye acertadamente el clima que imperaba en Europa y reproduce fielmente lo que se conoce de la aptitud adoptada por algunos de los personajes claves en esta crisis.

Más allá de algunas concesiones que los productores realizan para ser políticamente correctos. Por ejemplo, la caricaturesca interpretación que desacertadamente realiza el actor Ulrich Matthes (y que el director tolera).

La película erróneamente también da escasa importancia a la intervención de Benito Mussolini y a los temores que por ese entonces tenía el Duce de que el Tercer Reich se apoderara del control de Europa relegando a Italia a rol de simple acompañamiento. Como efectivamente ocurrió posteriormente cuando el Ejército y la Armadas italianos demostraron no estar a la altura de los planes expansionistas de Mussolini en Grecia y en Norte de África. Poniendo fin a las ilusiones del dictador italiano de reconstruir el Imperio Italiano.

O el énfasis que la película otorga a la existencia de un fuerte descontento en la Wehrmacht hacia la política expansionista y belicista de Hitler y un nunca comprobado complot militar para detener al Führer.

Es que, en 2021, Alemania e Italia son repúblicas democráticas, parte de la OTAN y de la Unión Europea. Alemania incluso es el gran motor económico y político de Europa (tal como ambicionaba el principal geopolítico alemán Gral. Dr. Karl Haushofer) y por eso que el film intenta desvincular al pueblo alemán de su responsabilidad en el estallido de la Segunda Guerra Mundial y en el genocidio de los judíos europeos.

No obstante, la película describe muy bien el impacto de la “teoría de la puñalada por la espalda” en el pueblo alemán durante la posguerra de 1918 – 1939.

La “teoría de la puñalada por la espalda” difundida por Haushofer y tomada por Adolfo Hitler en su libro “Mein Kampf” (Mi Lucha) sostenía que el Ejército Imperial Alemán no había que sido traicionado en la retaguardia por un complot de los políticos socialistas con los banqueros e industriales judíos.

Esta teoría era precisamente lo que necesitaba escuchar el pueblo alemán para restaurar su orgullo nacional herido por la derrota y los humillantes términos impuestos por los Aliados en el Tratado de Versailles que no solo desarmó a Alemania, sino que le impuso fuertes compensaciones económicas que destruyeron la economía alemana condenado al pueblo alemán al desempleo, la hiperinflación y el hambre, mutiló territorialmente al país y dejó a siete millones de alemanes étnicos bajo el gobierno de países hostiles.

Los términos del Tratado de Versailles fueron tan duros e injustos que el Mariscal francés Ferdinand Foch a augurar que no era un tratado de paz sino simplemente “un armisticio por veinte años”. Lamentablemente, el militar francés estuvo en lo cierto.

La situación actual en Europa guarda similitudes y diferencias en 1938.

Putín es un dictador que no duda en emplear la violencia para lograr sus objetivos. Así lo ha demostrado eliminado a los políticos y periodistas opositores o mandando a envenenar a los traidores de los servicios de inteligencia que luego de fugar o ser intercambiados por otros espías, aceptaron trabajar para organismos de inteligencia extranjeros.

Pero sus objetivos, al menos por el momento, parecen limitarse a reconstruir una esfera de influencia y seguridad con las antiguas repúblicas soviéticas.

No parece pretender reconstruir “manu militari” la antigua Unión Soviética y no alberga planes genocidas hacia ninguna minoría.

Tampoco parece tener los desequilibrios psíquicos ni los delirios de grandeza de Adolfo Hitler con su “Reich de los 1.000 años”. Aunque con estos personajes nunca se sabe hasta donde llegarán.

En cuanto al pueblo ruso no necesitan una “teoría de la puñalada por la espalda”, nunca asimiló el desmembramiento de la URSS y la pérdida de su estatus de superpotencia. Después de todo se trataba de su patria.

Sólo aceptaron esa situación en un comienzo bajo la errónea creencia de que en cuatro o cinco años alcanzarían el nivel de vida que imperaba en la Unión Europea.

Pero, cuando se hizo evidente para los rusos que nunca ingresarían a la Comunidad Europea y que la OTAN lejos de disolverse se ampliaba incorporando a los países del antiguo Pacto de Varsovia (las repúblicas báticas, Polonia, Hungría, etc.) inmediatamente se sintieron traicionados y ambicionaron la revancha.

Putin, muy hábilmente, supo expresar políticamente esos sentimientos, posiblemente porque él íntimamente los comparte.

Era posible contener al Vladimir Putin con garantías formales de no incorporar a las antiguas repúblicas soviéticas a la OTAN. Especialmente alejando la posibilidad de que Ucrania una vez en la OTAN avanzara militarmente contra los separatistas prorrusos de Donbás o incluso intentara recuperar militarmente la península de Crimea.

En realidad, no sabemos con certeza si era posible evitar que Putin invadiera Ucrania pero no parece que la gestión diplomática de la crisis haya sido la mejor.

Porque en la ecuación interviene Joe Biden un presidente estadounidense con importantes vínculos personales y comerciales con Ucrania (su hijo Hunter Biden era empresario en Ucrania), que atraviesa un momento delicado en su gobierno a punto de perder las elecciones legislativas de medio término a fin de año.

Además, está el tema del gasoducto Nord Stream 2 contruido por Alemania y Rusia y que afecta seriamente la economía de Ucrania haciéndole perder dos mil millones de dólares anuales en concepto de regalías de paso por el gasoducto Nord Stream 1, Los deseos de las empresas estadounidense de entrar en el mercado europeos con gas licuado rompiendo la dependencia de la Unión Europea del gas ruso.

Pero no solo el gas licuado estadounidense en más caro sino que si los rusos toman el control de Ucrania no necesitan el Nord Stream 2 porque tendrán el gasoducto del gasoducto ucraniano para seguir exportando su gas a Europa. ¿Estará dispuesta Europa a aplicar sanciones a los rusos prescindiendo del gas que le suministran?

Por último, están las importantes alemanas (también francesas) en Rusia.

Alemania fue el país más beneficiado por la desaparición de la URSS, desde antes de diciembre de 1991 los alemanes aprovecharon los importantes vínculos comerciales y la diplomacia secreta forjada desde los tiempos del canciller socialdemócrata Willy Brandt (1969 – 1974) y su “Neve Ostopolitik” (Nueva Política Oriental) que en plena Guerra Fría comenzó un acercamiento hacia el Kremlin de Leonid Breznev.

Sus sucesores discretamente siguieron en la misma línea y por eso Alemania fue el país europeo que más rápidamente y mejor pudo aprovechar económica y políticamente las oportunidades que se habrían para ella en el antiguo espacio soviético y especialmente en Rusia.

Por lo tanto, Alemania tiene mucho que perder y casi nada que ganar aplicando sanciones económicas a Rusia.

Hoy ante el avance de las tropas rusas por Ucrania, el mundo parece necesitar de un apaciguador al estilo de Neville Chamberlain mucho más que un guerrero como Winston Churchill.

Especialmente, porque en 2022, los ejércitos en el conflicto cuentan con arsenales nucleares y armas convencionales muchísimo más destructivas que las existente en 1939 cuando Alemania invadió Polonia. Por eso se impone una mayor prudencia.

 

  

 

Tags: Gentileza larazón.es
Nota Anterior

CRECE LA TENSIÓN EN EUROPA ORIENTAL

Nota Siguiente

¿QUÉ BUSCA PUTIN?

Related Posts

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

23 enero, 2023
Siguiente Nota
¿QUÉ BUSCA PUTIN?

¿QUÉ BUSCA PUTIN?

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist