• Inicio
  • Institucional
martes, noviembre 28, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

EL PENSAR NO PERJUDICA GRAVEMENTE LA SALUD

1 marzo, 2021
en Internacional
0
EL PENSAR NO PERJUDICA GRAVEMENTE LA SALUD
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Leal, un significativo personaje prototipo de la transición española, ya que de ser militar en el Frente de Liberación Popular (FELIPE) pasó a ser Ministro de Economía con Adolfo Suarez, me decía hace algunos años que lo grave de esta época que nos estaba tocando vivir es que “los que tenían que pensar se han ido de vacaciones”. Así es, además, “El Libro de las respuestas posibles” se agotó, sólo nos quedan preguntas. De aquel comentario a la situación actual las cosas no han hecho más que empeorar, en mi modesta opinión.

Hace unos años hubo quienes ponían el dedo en la llaga del fracaso de la socialdemocracia y ahora, sin duda, hacia el liberalismo, por su fatal deriva hacia el neoliberalismo incapaz de resolver problemas de la mayoría. Claro está que estos aparentemente debates ideológicos quedan muy lejos del ciudadano de a pie, sólo preocupado por lo próximo e inmediato, como es lógico. No es un problema español, todos los europeos viven por igual las mismas incertidumbres. Nos hemos homologado en este caso para bien y para mal al continente.

Este proyecto común europeo tiene la encomienda de dar perspectiva a la sociedad y salvar las muchas incertidumbres e inseguridades que están penetrando en los ciudadanos.

La salida tiene una visión optimista que viene a pensar que una vez inmunizados todos, por vacunación o por rebaño, es cuestión de no mucho tiempo, volver a la situación anterior. Es más, el otro día escuché a un reputado analista decir que llegado ese momento se producirá una remembranza de los años veinte del siglo pasado, expansión y crecimiento. Un consumo desorbitado, todos a viajar como si no hubiera día siguiente en plan Phileas Fogg. Además, los fondos europeos nos volverán a colocar a la cabeza del pelotón mundial, los más ecológicos, cibernéticos y sociales.

Los pesimistas no lo creen así; es más piensan seriamente que estamos cometiendo el peor de los engaños que es el que nos hacemos nosotros mismos.

La cuestión es que se empeñan en que vivamos el día a día sin reflexionar, como si fueran una serie de televisión de capítulo diario. A este docudrama le quedan pocos capítulos

En todo caso, por si la vista de los optimistas/voluntaristas no fuera tan buena, y sin perjuicio que la de los pesimistas/derrotistas tampoco lo sea, habría que hacer volver, de sus ya muy largas vacaciones, a los que tienen capacidad de pensar y atisbar en el horizonte, comprobando si donde vamos es donde queremos ir o donde es más conveniente dirigirse. Hay que estar prevenidos ante esas explosiones de optimismo o de fatalismo, son igualmente dañinas.

Si vinieran los pensadores, los caminantes que no estamos acostumbrados a reflexionar y tampoco a saber elegir sin pensar que estamos engañados, viviríamos más seguros. En definitiva, tendríamos la tranquilidad de que los mejores lo hacen por nosotros. ¡Importante! los capitanes de barco no deben seguir moviendo el timón sin escuchar a los pilotos y sin saber interpretar la cartografía. No vale buscar respuestas de salida si los que tienen que ponerlas en práctica están poseídos por la verdad absoluta. Recuerdan aquello de: El Titanic, el mejor barco del mundo y el iceberg.

La pandemia debería haber enseñado que somos vulnerables y de comportamientos contingentes y por tanto no hay nada absoluto. En España, a estos efectos, no existe tanta homologación con los europeos no meridionales. Nuestro componente racial, católico, hispánico (catalanes y vascos incluidos) y sobre todo la voluntad de interpretar la historia a conveniencia nos impide saber mirarnos con humildad a nosotros mismos y averiguar quiénes somos realmente y de qué somos capaces.

Vamos, España, para empezar, es un país que tiene bastante limitadas sus capacidades de eficiencia y emprendimiento en su actividad económica y administrativa (la gestión de lo público). Esto, claro está, nunca dicho en términos absolutos, pero sí muy relevantes, lo suficiente como para lastrarnos en una encrucijada como la actual. Ahora no nos vamos a olvidar de que, en el pasado muy reciente, el mayor crecimiento del PIB y del empleo estuvo relacionado con la burbuja inmobiliaria y la inmigración. ¡Ahora es un escenario distinto! Aquí no caben los milagros.

Los acontecimientos diarios nos hacen pensar que están fallando los cimientos, no sabiendo interpretar esta estrategia de futuro. No errar en el rumbo no depende de un solo partido político, ni siquiera de la política, es una tarea totalmente colectiva que requiere unidad, no uniformidad, y exige no creer que la forma de afrontar los problemas es igual al pasado.

España y Europa, también, deben dejar atrás la idea de que hay que vivir en una permanente campaña electoral (no se es menos democrático por ello, todo lo contrario); ni que solo con imágenes se va a determinar la nueva realidad; las redes sociales no cambian la cultura cívica, ni generan opinión con fundamento en la mayoría de la ciudadanía. Una sociedad sin criterios terminará siendo un grave problema. Lo público, lo colectivo y organizado institucionalmente no debe hacer una deidad de la comunicación, el objetivo del Estado es asegurar el bienestar de los ciudadanos.

En un interesantísimo estudio reciente de Torres y Carrera con la UCM sobre La Génesis de la Posverdad (Proyecto Culebra), se dice taxativamente que: “Los Estados deben poner en marcha más herramientas que refuercen la democracia, convirtiendo la desinformación en categoría de reto de Estado… La desinformación en la sociedad es un arma poderosísima…”

Hoy la democracia española debe asumir un compromiso institucional global de fortalecerse, no ponerse chinitas, ni hablar de imperfecciones, cuestionamiento de derechos y libertades y una variada suerte de cansinos comentarios que saltan de la realidad a los tuits o de los tuits a “una vacua realidad”.

Lo cierto es que, a esa juventud que tanto nos preocupa que pierda sus referencias, no podemos hacerles creer que su futuro se defiende principalmente ocupando las calles. Y es importante diferenciar jóvenes de vándalos, pues mal haríamos en confundirlo. A esta juventud, como a las anteriores, no se les gana tan solo con palabras. Como siempre, los jóvenes quieren hechos ciertos y expectativas alcanzables. Los mayores también.

 

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ INTENTA DESPEGAR DEL VACUNAGATE

Nota Siguiente

UN NUEVO ÉXITO DE LA DIPLOMACIA DEL REY MOHAMMED VI

Related Posts

Enérgica reacción del Rey de Marruecos Mohammed VI en defensa del islam

El Rey Mohammed VI apoya las elecciones democráticas en Argentina

24 noviembre, 2023
Marruecos impulsa la “Marcha Azul” de África hacia su destino en el mar

Marruecos impulsa la “Marcha Azul” de África hacia su destino en el mar

22 noviembre, 2023
La estela de Obama y la crispación política

La estela de Obama y la crispación política

19 noviembre, 2023
El turismo motor económico de Marruecos

El turismo motor económico de Marruecos

18 noviembre, 2023
Siguiente Nota
UN NUEVO ÉXITO DE LA DIPLOMACIA DEL REY MOHAMMED VI

UN NUEVO ÉXITO DE LA DIPLOMACIA DEL REY MOHAMMED VI

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
DESPERDICIO DE ALIMENTOS

DESPERDICIO DE ALIMENTOS

3 diciembre, 2017
Enérgica reacción del Rey de Marruecos Mohammed VI en defensa del islam

El Rey Mohammed VI apoya las elecciones democráticas en Argentina

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Enérgica reacción del Rey de Marruecos Mohammed VI en defensa del islam

El Rey Mohammed VI apoya las elecciones democráticas en Argentina

24 noviembre, 2023
Marruecos impulsa la “Marcha Azul” de África hacia su destino en el mar

Marruecos impulsa la “Marcha Azul” de África hacia su destino en el mar

22 noviembre, 2023
Candidatos presidenciales III: Javier Milei

Lo que siempre quiso saber sobre Javier Milei y nunca se atrevió a preguntar

20 noviembre, 2023
Un león en la Rosada

Un león en la Rosada

20 noviembre, 2023

Últimas Noticias

Enérgica reacción del Rey de Marruecos Mohammed VI en defensa del islam

El Rey Mohammed VI apoya las elecciones democráticas en Argentina

24 noviembre, 2023
Marruecos impulsa la “Marcha Azul” de África hacia su destino en el mar

Marruecos impulsa la “Marcha Azul” de África hacia su destino en el mar

22 noviembre, 2023
Candidatos presidenciales III: Javier Milei

Lo que siempre quiso saber sobre Javier Milei y nunca se atrevió a preguntar

20 noviembre, 2023
Un león en la Rosada

Un león en la Rosada

20 noviembre, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Comandante General (R) José Luis Pibernus
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Enérgica reacción del Rey de Marruecos Mohammed VI en defensa del islam

El Rey Mohammed VI apoya las elecciones democráticas en Argentina

24 noviembre, 2023
Marruecos impulsa la “Marcha Azul” de África hacia su destino en el mar

Marruecos impulsa la “Marcha Azul” de África hacia su destino en el mar

22 noviembre, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist