• Inicio
  • Institucional
lunes, enero 30, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

LOS SAHARAUIS POR LA PAZ RECIBEN APOYO INTERNACIONAL

5 octubre, 2020
en Internacional
0
LOS SAHARAUIS POR LA PAZ RECIBEN APOYO INTERNACIONAL
Share on FacebookShare on Twitter

 

La intransigencia en aceptar una solución realista y negociada al Conflicto del Sáhara, como la negativa a discutir la propuesta del Reino de Marruecos para un Estatuto de Autonomía para la región, por parte de la dirigencia del Frente Polisario, unida a las prácticas totalitarias y represivas contra los disidentes internos y la evidente corrupción endémica que padecen los cuadros de conducción de la organización separatista han terminado por convencer a un número cada vez más importante de saharauis, residentes en los campamentos de Tinduf y en el exilio europeo, de buscar un camino alternativo que permita superar más de cuatro décadas de estancamiento en un diferendo artificial que data de los días de la Guerra Fría.

Es así como, el 22 de abril de 2020, se constituyó el Movimiento Saharaui por la Paz que agrupa a ex dirigentes del Frente Polisario, militantes de la disidente Iniciativa Saharaui por el Cambio, integrantes de la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos, descendientes de los miembros de la Yema, la antigua asamblea de notables, creada por los españoles durante el período colonial y ex detenidos políticos que fueron liberados del “gulag polisario” por la presión internacional, como el bloguero Fadel Baika.

A pesar de las restricciones a las reuniones y viajes que ha impuesto la pandemia del Covid 19, el Movimiento Saharaui por la Paz no ha dejado de crecer organizativamente incorporando a buena parte de los diez mil cuadros civiles y excombatientes que alguna vez integraron el Frente Polisario.

El Comité Fundador del Movimiento Saharaui por la Paz dio paso a la constitución de una Comisión Política integrada por trece reconocidos cuadros políticos, los cuales a su vez designaron al prestigioso dirigente Hac Ahmed Berical como el primer Secretario General de la nueva organización humanitaria saharaui.

El Movimiento Saharaui por la Paz inició la dura tarea de darse a conocer ante los organismos internacionales (ONU, Unión Europea, Unión Africana, CEDEAO, etc.), ONG y asociaciones defensoras de los derechos humanos (Human Rights Watch, Amnesty International, etc.) como una entidad democrática y humanitaria que también representa la opinión de la población retenida en los campamentos argelinos de Tinduf.

La aparición del Movimiento Saharaui por la Paz ha roto con el esquema de “partido único” y “único representante del pueblo saharaui” que ha tratado de imponer el Frente Polisario ante la opinión pública internacional. El nuevo nucleamiento ha demostrado que entre los saharauis de Tinduf hay diversidad de intereses, opiniones y sentimientos que no necesariamente coinciden con la línea política de totalitariamente han impuesto los dirigentes separatistas del Polisario.

El Movimiento Saharaui por la Paz se ha convertido en pocos meses en un referente político más de los saharauis proponiendo un nacionalismo moderado y realista capaz de convivir en armonía y autonomía dentro del Reino de Marruecos, superando años de histórica intransigencia por parte del Frente Polisario.

Es así como esta tercera vía saharaui se ha convertido en una esperanza de paz y cooperación en el Magreb dejando de lado la apuesta del Frente Polisario por el odio y el enfrentamiento.

Es por lo que el Movimiento Saharaui por la Paz cada día recibe más apoyo de sectores progresistas, intelectuales preocupados por la paz y figuras internacionales, como el exjefe de Gobierno de España, el socialista José Luis Zapatero.

El exmandatario español tomo parte, el pasado sábado 4 de octubre del Primer Congreso del Movimiento Saharaui por la Paz, en calidad de invitado de honor.

El dirigente del PSOE es una figura internacionalmente reconocida por su participación en la “diplomacia cultural por la paz” y su intervención solidaria para la resolución pacífica de controversias en diversos escenarios conflictivos, especialmente en Venezuela.

En su alocución, el dirigente socialista expresó precisamente a los miembros del Congreso en diversas ocasiones las palabras paz, convivencia, cooperación y solidaridad “el único caminos” posible hacia el futuro. “Quien defienda esos valores nunca traicionará”, afirmó.

El expresidente ha subrayado que el Movimiento Saharaui por la Paz representa una “gran esperanza” para los saharauis y para el resto de los pueblos de la región, pues “solo el diálogo y la cooperación pueden acabar con las penurias de este pueblo y materializar sus anhelos en un futuro digno y próspero”. “La comunidad internacional apoya vuestros objetivos y os garantizo mis esfuerzos y apoyo personal”, concluyó.

Este primer Congreso ha servido para consagrar al Movimiento Saharaui por la Paz como un actor internacional alternativo en el Conflicto del Sáhara y un claro revés para la pretensión de los separatistas del Frente Polisario de ser los únicos que pueden hablar por los saharauis de Tinduf.

La existencia del Movimiento Saharaui por la Paz es una evidencia irrefutable de que los saharauis tienen pluralidad de voces y opiniones.

 

Nota Anterior

PANDEMIA, AUMENTA LA POBREZA EXTREMA DE MUJERES Y NIÑAS

Nota Siguiente

SEGUNDA RONDA DEL DIÁLOGO LIBIO EN MARRUECOS

Related Posts

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

23 enero, 2023
Siguiente Nota
SEGUNDA RONDA DEL DIÁLOGO LIBIO EN MARRUECOS

SEGUNDA RONDA DEL DIÁLOGO LIBIO EN MARRUECOS

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist