• Inicio
  • Institucional
viernes, febrero 3, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

DURA REPRESIÓN EN ARGELIA A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS

16 mayo, 2020
en Internacional
0
DURA REPRESIÓN EN ARGELIA A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno del presidente Abdelmadjid Tebboune esta aprovechando el confinamiento social decretado para luchar contra la pandemia del coronavirus Covid 19 para intentar desarticular el movimiento democratizador y de resistencia civil denominado “Hirak”.

El Hirak (que en árabe significa “movimiento”) comenzó el 16 de febrero de 2019 a nivel local en Kherrata (provincia de Bugía) primero para impedir que el anciano y enfermo presidente Abdelaziz Buteflika, de 82 años, se postulase para un quinto mandato presidencial consecutivo.

Luego el Hirak tomó un carácter más general de democratización y transparencia gubernamental que busca terminar con el control gerontocrático que sobre Argelia tiene la llamada “Generación de la Independencia” que desde 1963 controla las fuerzas armadas y los resortes claves del poder en el país norafricano.

En esencia, Hirak es un movimiento transversal, intergeneracional y de carácter nacional, sin que exista apropiación de este por ningún partido, movimiento social, sector religioso o región del país.

Se trata de una forma de movilización social que evita expresamente la instrumentación por parte de los islamistas o de los poderes extranjeros, a los que ha exhortado en sus pancartas a mantenerse al margen.

El Hirak carece de líderes posibles, es un movimiento nacional que se niega expresamente a señalar o elegir a sus representantes para evitar que el poder los encarcele, coopte o negocie con ellos.

En todo momento, Hirak evita la confrontación y caer en provocaciones que deriven en actos de violencia. Adopta como lema consignas y acciones pacíficas como “silmiya”, “silmiya” (pacíficamente). Las marchas fueron organizadas de manera eficaz para minimizar los enfrentamientos por más de cincuenta semanas. Los martes salían los estudiantes y los viernes marchaba el resto de la sociedad.

Las marchas eran conducidas por voluntarios vistiendo “chalecos naranjas” que prevenían incidentes y asistían a las personas que sufrían algún desmayo o impacto, para luego evacuarlas y dejar limpias las zonas por donde se desarrollaba la movilización.

El gobierno recurrió a todas las estratagemas posibles para intentar erosionar el poder de convocatoria de la protesta, adelantó las vacaciones de los estudiantes, dejó sin funcionamiento el servicio de Internet los viernes, provocó cortes de tránsito en las principales arterias de la capital, hostigo a los periodistas locales y expulsó a los corresponsales extranjeros. También detuvo a los activistas y miembros de las organizaciones defensoras de los derechos humanos que lograba identificar en las movilizaciones.

Según organizaciones internacionales, como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y el Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, los detenidos durante las protestas frecuentemente eran sometidos a torturas (palizas, simulacros de ahogamientos, introducción de trapos sucios embebidos en cloro) o se los mantenía en régimen de aislamiento, como ocurrió con Karim Tabbou, líder del partido Unión Democrática y Social.

Pero nada parecía detener al Hirak. Ni el Ramadán ni la realización, el 12 de diciembre de 2019, de unas elecciones presidenciales condicionadas donde solo fueron autorizados a competir cinco exministros de Bouteflika y en las que se impuso el candidato con mayores vínculos con las fuerzas armadas: Tebboune.

Al asumir el cargo, Tebboune indultó a diez mil presos comunes cuyas penas por cumplir eran inferiores al año y medio de cárcel pero mantuvo en prisión a miles de detenidos por participar en las protestas.

Solo la pandemia contuvo transitoriamente al Hirak. El 15 de marzo de 2020, los manifestantes decretaron una tregua y suspendieron las movilizaciones para preservar la salud de la población.

Pero el Covid 19 no afectó la actividad represiva del gobierno argelino que continuó persiguiendo y enjuiciando a los defensores de los derechos humanos. Muchos de ellos se encuentran detenido a la espera de juicio otros, como Abdelouahab Fersaoui, presidente de la Agrupación para las Acciones de la Juventud, quien fue condenado el 6 de abril pasado a un año de prisión por “atentado contra la integridad nacional” y “incitación a la violencia para dañar la defensa nacional”.

Si bien el gobierno argelino anunció a principios de abril la puesta en libertad de más de cinco mil detenidos, en ninguna de esas liberaciones han incluido a los defensores de los derechos humanos, por lo que siguen en peligro en caso de que se produzca un brote de coronavirus en las hacinadas cárceles argelinas.

El Comité para la Liberación de Detenidos estima que el número de presos vinculados al Hirak supera los mil doscientos individuos.

El ensañamiento del gobierno de Tebboune se debe a que sabe que, cuando llegue el fin del aislamiento preventivo, la economía argelina seriamente deteriorada por el cese de actividades, el brusco descenso de los precios del gas y el petróleo, así como la gradual pérdida del mercado gasífero español, hará resurgir con aún más fuerza el movimiento democratizador.

Por lo tanto, este es el momento para intentar neutralizarlo apelando al terror y a una salvaje represión policial aunque para ello deban atropellar la escasa vigencia de los derechos humanos de que aún goza el pueblo argelino.

Nota Anterior

¿FUNCIONARÁ LA CUARENTENA ASISTIDA?

Nota Siguiente

EL KIRCHNERISMO SE APROXIMA A LA TORMENTA PERFECTA

Related Posts

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Siguiente Nota
EL KIRCHNERISMO SE APROXIMA A LA TORMENTA PERFECTA

EL KIRCHNERISMO SE APROXIMA A LA TORMENTA PERFECTA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023

Últimas Noticias

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist