• Inicio
  • Institucional
jueves, junio 1, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

NUEVOS RECONOCIMIENTOS A LA SOBERANÍA MARROQUÍ EN EL SÁHARA

21 diciembre, 2019
en Internacional
0
NUEVOS RECONOCIMIENTOS A LA SOBERANÍA MARROQUÍ EN EL SÁHARA

EDIFICIO DEL CONSULADO GENERAL DE COMORES EN LAAYUN

Share on FacebookShare on Twitter

 

La influencia internacional de Marruecos, de la mano de su rey Mohammed VI, crece día a día y se aprecia en hechos concretos, como los que hacen a su soberanía sobre el Sáhara.

Durante los veinte años del reinado de Mohammed VI, el reino magrebí retorno al seno de la Unión Africana, se convirtió, con 1.700 millones en inversiones, en el segundo inversor africano en el continente (sólo superado por Sudáfrica), es el principal donante de ayuda humanitaria para los países africanos y un activo interviniente en la misiones de paz de Naciones Unidas. Con una participación de 1.865 miembros de las Reales Fuerzas Armadas en las misiones de paz, Marruecos ocupa el puesto 18 en el ranking de los países que contribuyen con tropas a escala mundial, el 3° en el mundo árabe y el 8° en el continente africano.

Al tiempo que Mohamed VI, es mundialmente reconocido como en el estadista de mayor peso y prestigio tanto en el contexto africano como entre las naciones árabes. En 2017, el Rey de Marruecos, fue designado como “Líder de la Unión Africana sobre la cuestión de la migración”, y, presidente del Comité al Qods perteneciente a la Organización de Cooperación Islámica.

El reino magrebí se convirtió en el gran motor industrial del norte de África, además de ser la democracia más estable de la región. Esa estabilidad y liderazgo atraen inversiones extranjeras a su territorio, le dan un mayor protagonismo en  las misiones de paz de Naciones Unidas, lo convierten en sede de eventos internacionales como la “Cumbre de la Tierra – Río 1992” (que ha albergado en dos ocasiones en 2001 y 2016) de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), la Cumbre Africana para la Acción (2016) o  la Conferencia Intergubernamental de Adopción del Pacto Mundial, así como el Foro Global para la Migración y el Desarrollo que se realizarán en Marruecos en diciembre de 2018.

Está importante expansión del “poder blando” de Marruecos ha hecho que algunos países sientan la necesidad de contar con el respaldo económico y político del Reino y para ello expresan su amistad y solidaridad, no sólo con declaraciones públicas, sino también con gestos concretos. En especial, con acciones materiales de reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara. Comenzando con la visita de autoridades extranjeras a las provincias del Sur de Marruecos para asistir a eventos internacionales de diversa naturaleza -como el Foro entre Marruecos y los países del Pacífico que reunió a los ministros de Relaciones exteriores de doce países-, sigue el hermanamiento de ciudades y ahora de la apertura de oficinas consulares en la región sahariana.

Así, por ejemplo, en junio de 2019, Costa de Marfil abrió un consulado honorario en la ciudad de Laayún.

Le siguió Gambia, que esta vez eligió a la bella ciudad de Dakla, la perla del Atlántico africano, para abrir próximamente un consulado.

La semana pasada fue la “Unión de Comoras” quién decidió inaugurar un consulado general en Laayún. Evento que contó con la participación en la ciudad sahariana marroquí del ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Residentes Marroquíes en el Extranjeros, Nasser Bourita y el ministro de Relaciones Exteriores de Comoras, Souf Mohamed El Amine.

Recordemos que la ex colonia de Comoras es un país del sureste de África formado por tres islas situado en el extremo del canal de Mozambique en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el este Mozambique.

Comoras es el único Estado en ser miembro de la Unión Africana, de la Organización Internacional de la Francofonía, de la Organización para la Cooperación Islámica, de la Liga Árabe y de la Comisión del Océano Índico.

En los próximos meses Comoras también abrirá una embajada en Rabat para “cubrir no sólo el Reino de Marruecos, sino también otros países de la subregión”, anunció el ministro El Amine durante el acto inaugural del Consulado General de Laayún.

Todo indica que gradualmente, primero los países africanos y luego el resto del mundo, comenzará a reconocer los justo títulos de soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sáhara.

Los rivales regionales de Marruecos -en especial Argelia-, comprenderán la inutilidad de sus maniobras desintegradoras y dejarán de apoyar las fantasías separatistas del Frente Polisario y esa patraña de la falsa República Árabe Saharaui Democrática, para ser realistas y permitir que avance la integración y la estabilidad del Magreb que traerá paz y prosperidad a los pueblos que lo habitan.

 

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Tags: EDIFICIO DEL CONSULADO GENERAL DE COMORES EN LAAYUN
Nota Anterior

CUMBRES BORRASCOSAS O LA ICONOCLASTIA CLIMÁTICA

Nota Siguiente

LA MUERTE DEL GENERAL SALAH SUME A ARGELIA EN LA INCERTIDUMBRE

Related Posts

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023
MARRUECOS EXPANDE SU INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

MARRUECOS EXPANDE SU INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

24 mayo, 2023
Siguiente Nota
LA MUERTE DEL GENERAL SALAH SUME A ARGELIA EN LA INCERTIDUMBRE

LA MUERTE DEL GENERAL SALAH SUME A ARGELIA EN LA INCERTIDUMBRE

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023

Últimas Noticias

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist