• Inicio
  • Institucional
sábado, febrero 4, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

EL DIFÍCIL OFICIO DE SER OPOSITOR EN LA RUSIA DE PUTÍN

30 septiembre, 2019
en Internacional
0
EL DIFÍCIL OFICIO DE SER OPOSITOR EN LA RUSIA DE PUTÍN
Share on FacebookShare on Twitter

El ataque con un agente químico desconocido que sufrió el principal dirigente opositor ruso Alexei Navalny durante la represión de una manifestación no autorizada y la detención de mil trescientos manifestantes reflejan el escaso valor que tiene la democracia en el país más extenso del mundo.

A decir verdad, Rusia jamás ha vivido en democracia. Luego de soportar durante siglos la autocracia zarista de los Romanov, paso sin escalas a vivir bajo el yugo del Partido Bolchevique y a la pesadilla de Joseph Stalin. Sus sucesores comunistas no fueron mejores en materia de libertades individuales y respeto a los derechos humanos.

La desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, en diciembre de 1991, no introdujo un régimen de auténtica democracia en la Federación de Rusia.

Tras una tímida apertura política y una traumática transición hacia el capitalismo de mercado durante los años del viejo “apparatchik” Boris Yeltsin, Rusia volvió al autoritarismo en 1999, cuando alcanzó la presidencia un “hombre de los órganos” -es decir un ex agente de la KGB- Vladimir Putin.

Durante los últimos veinte años, Putin se ha mantenido en el poder alternándose en la presidencia y en el cargo de primer ministro con su socio y fiel aliado Dmitri Medvedev. Durante estos años su partido “Rusia Unida” se convirtió en la fuerza política hegemónica.

Claro que existen otros partidos político como el liberal Yabloko o el nacionalista Partido Democrático de Rusia, del xenófobo antisemita diputado Vladimir Zhirinovsky, entre otros. Pero esto partidos solo constituyen una suerte de “leal oposición a su Majestad”. Oposición tolerada porque no constituye un real desafío electoral o político a la elite dirigente y, por el contrario, contribuyen a darle cierta credibilidad democrática al régimen.

Porque aun cuando se realizan elecciones periódicas, Rusia vive bajo un régimen policial y autoritario que no tolera reales cuestionamientos al orden vigente.

Cuando la oposición denuncia la corrupción y los manejos discrecionales de la dirigencia, sus dirigentes pasan a ser considerados como traidores al servicio de Occidente y se descarga sobre ellos todo el poder opresivo del Estado.

Cualquier líder opositor con cierto apoyo popular enfrenta el riesgo de ser asesinado cuando sale de su casa. Tal como ocurrió el 27 de febrero de 2015 con el ex viceprimer ministro Boris Nemtsov. También puede ser agredido con raras sustancias tóxicas como ocurrió, el 27 de abril de 2017, cuando Alexei Navalny fue agredido por desconocidos que ingresaron a su oficina de la “Fundación Anticorrupción” y lo rociaron con una mezcla verde que le provocó la ceguera de su ojo derecho entre otros daños.

Además de los riesgos de agresión física los opositores sufren todo tipo de hostigamiento. Suelen perder sus empleos y ser férreamente controlados tanto ellos como sus familiares. Sus correos electrónicos personales publicados en las redes sociales con la intención de humillarlos. Sus viviendas son periódicamente revisadas por la policía y sus papeles privados confiscados. Sus organizaciones y actividades plagadas de espías e incluso sus colaboradores y amigos son tentados o amenazados para que se conviertan en informantes.

Las manifestaciones callejeras están siempre prohibidas y la participación en ellas está penada con treinta días de cárcel y fuertes multas pecuniarias.

La prensa nunca registra las actividades opositoras a menos que no puedan ocultarse por su envergadura y repercusiones.

Incluso los corresponsales extranjeros son estrechamente vigilados para identificar sus fuentes y conocer sus verdaderas opiniones sobre Rusia y sus dirigentes más allá de lo que consignan en sus artículos.

En la Rusia de Putin a los opositores se los trata un poco mejor que a los “disidentes soviéticos” en tiempos de Leonid Brezhnev cuando se los consideraba enfermos mentales y se los recluía en lúgubres institutos psiquiátricos.

Ahora, a los opositores solo se le inventan denuncian por delitos comunes, como corrupción o estafa, y se los recluye en cárceles comunes. Aunque las cárceles rusas no se caracterizan precisamente por su confort o por el trato humanitario que dispensan a sus internos. Tampoco los delincuentes comunes allí alojados tienen gran simpatía por los activistas políticos opositores.

Por otra parte, aunque es cierto que el capitalismo de mercado ha reemplazado al capitalismo de Estado, a las cooperativas y a la planificación socialista con sus cupos y desabastecimiento crónico, pero es imposible para ninguna empresa extranjera realizar en Rusia ningún tipo de negocio sin contar con aceitados contactos con los grupos económicos vinculados con la mafia y con la élite gobernante en ese orden.

La Unión Europea es demasiado dependiente de los abastecimientos de gas y petróleo rusos y los Estados Unidos se encuentran enfocados en la competencia económica con China como para ofender al Kremlin con demandas de mayor democracia y respeto a los derechos humanos en su país.

Por lo tanto, Rusia parce condenada a seguir por muchos años más bajo un régimen autoritario, pero la mayoría de los rusos no protestan por ello. No conocen otro tipo de gobierno y no pueden extrañar lo que no conocen. Además, hoy viven notablemente mejor que bajo el régimen soviético, al menos si no están de acuerdo con Putin siempre pueden emigrar libremente.

Nota Anterior

¿QUIÉN CONTROLARA LA JUSTICIA SI GANA EL FRENTE DE TODOS?

Nota Siguiente

LOS ESTILOS POLÍTICOS EN ARGENTINA 1880 – 2015

Related Posts

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Siguiente Nota
LOS ESTILOS POLÍTICOS EN ARGENTINA 1880 – 2015

LOS ESTILOS POLÍTICOS EN ARGENTINA 1880 - 2015

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023

Últimas Noticias

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

Exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España

3 febrero, 2023
Putin y el fantasma de Stalin

Putin y el fantasma de Stalin

2 febrero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist