• Inicio
  • Institucional
lunes, enero 30, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

OTRO MILITAR GOBERNARÁ MAURITANIA

26 junio, 2019
en Internacional
0
OTRO MILITAR GOBERNARÁ MAURITANIA

General Mohamed Ould Ghazouani

Share on FacebookShare on Twitter

El general Mohamed Ould Ghazouani, un oficial de inteligencia de 62 años, se impuso con el 52% de los votos válidos emitidos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de la República Islámica de Mauritania.

 

Así sucederá a su colega y amigo el general Mohamed Ould Abdel Aziz que deja el cargo después de gobernar al país africano durante dos períodos presidenciales consecutivos de cinco años.

Aziz y Ghazouani han sido estrechos aliados desde los tiempos en que estudiaron como becarios de la Real Academia de Meknés en Marruecos.

El general Mohamed Ould Abdel Aziz se hizo del poder en Mauritania después de llevar a cabo un golpe de Estado contra el presidente Sidi Ould Cheid Abdallahi, el 6 de agosto de 2008.

Posteriormente, Mohamed Ould Abdel Aziz se hizo elegir presidente constitucional a través de elecciones en dos ocasiones.

Mauritania es un Estado del Magreb que limita con el océano Atlántico al oeste, al Norte con Marruecos, con Senegal al Sureste, con Malí al Esto sureste y con Argelia al Noreste.

Hasta el siglo XIX, Mauritania formó parte del Gran Reino de Marruecos. En 1984, el reparto colonial que se llevó a cabo en la Conferencia de Berlín convirtió a esta región marroquí en una colonia francesa, en 1902, situación que se mantuvo hasta el 28 de noviembre de 1960 en que se transformó en República Islámica.

Tras la independencia de Francia el país magrebí atravesó por una continua inestabilidad política alternando largos periodos de gobiernos autoritarios unipartidistas y sucesivos golpes de Estado.

El 20% de su población de 4.500.000 personas debe vivir con menos de U$S 1,25 dólares diarios.

La situación social en Mauritania es aún más dramática por la persistencia de la esclavitud. Aunque formalmente esta aberrante práctica fue abolida en 1981 y convertida en delito en 2007. Sin embargo, decenas de miles de mauritanos, especialmente los que habitan en las regiones rurales, viven como esclavos domésticos. Usualmente, se trata de pobladores de raza negra sujetos a la dominación de años de piel clara y de ascendencia árabe o bereber.

Para las elecciones presidenciales estaban habilitados un total de 1.544.132 electores que debían concurrir a 3.862 puntos de votación diseminados en los 1.030.700 km² del territorio mauritano. Pero, solo el 62% de los electores habilitados concurrieron a los comicios.

Según el escrutinio efectuado por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) Mohamed Ould Ghazouani obtuvo el 52,01% los votos válidos, segundo fue el líder antiesclavista Biram Dah Abeid con 18,50%, en la tercera posición se situó el islamista Sidi Mohamed Ould Boubacar, líder del partido Tawasol, la mayor agrupación política islamista, con 17,85%; en un lejano cuarto puesto se situó Kane Hamodou Baba con tan sólo 8,7% de los sufragios.

De cráneo afeitado y delgados anteojos montados sobre la nariz, discreto y de trato cordial Mohamed Ould Ghazouani, es un prestigioso militar de carrera que en los últimos diez años, bajo el régimen del saliente Aziz, ocupó diversos cargos político – militares. Ahora lo sucederá en la presidencia.

Ghazouani, pertenece a una importante familia sufí originaria del centro de Mauritania. Cuenta con excelentes relaciones con Francia, la antigua potencia colonial que mantiene un gran contingente militar en la región. Las potencias occidentales esperan que el nuevo presidente continúe colaborando en la lucha contra los grupos terroristas yihadistas.

 

Tags: General Mohamed Ould Ghazouani
Nota Anterior

EL REY MOHAMMED VI INAUGURA IMPORTANTE PLANTA AUTOMOTRIZ DE PSA PEUGEOT CITROËN

Nota Siguiente

ACUERDO MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA

Related Posts

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

23 enero, 2023
Siguiente Nota
ACUERDO MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA

ACUERDO MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist