• Inicio
  • Institucional
viernes, junio 2, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

GUÍA PARA ELECTORES DESPISTADOS: EL RETO ECOLÓGICO

23 marzo, 2019
en Internacional
0
GUÍA PARA ELECTORES DESPISTADOS: EL RETO ECOLÓGICO
Share on FacebookShare on Twitter

Los ojos llorosos, la garganta cada día más irritada y esos desagradables carraspeos. Las toses  componen sinfonía en el metro. La mano se ennegrece en la barandilla…asarse de calor en febrero y pelarse de frio en julio, artritis desconcertada, no llueve y hace sol, ¡esto debe ser una dermatitis floreciente!el cambio climático ha entrado en mí.

Los efectos del deterioro del ecosistema ambiental ya están en nuestra cotidianeidad. La contaminación atmosférica; la escasez de recursos hídricos y la pobre calidad de las aguas; la pérdida de la cubierta vegetal, erosión y desertización; la gran cantidad de residuos o desechos que no son asimilados dentro de los ciclos naturales; los riesgos geológicos y climáticos …no es un listado a considerar un día de estos, ¡o ya, o nunca! No es una lacra que vamos a legar a las generaciones venideras, son problemas que están afectando a la calidad de nuestra vida, la nuestra, esta que tenemos.

“La contaminación del aire es el principal factor ambiental que contribuye a la carga mundial de morbilidad” dicen los estudios científicos. Estamos ante la mayor crisis mundial que se proyecta, por igual, a todas las partes de globo mundial, donde hoy son menos intensos sus efectos, mañana lo serán. Como nos vienen advirtiendo los científicos, las consecuencias de la mala gestión de esta crisis son imprevisibles. No hay que dramatizar, nos dicen los que prefieren que el combate sea entre nosotros, no sabiendo bien por qué. ¿Vemos tan lejanos posibles conflictos bélicos, pandemias… por razones ambientales? Los jóvenes de los 60 vivieron bajo la espada de Damocles de la guerra nuclear y fueron capaces de crear  revulsivos políticos.  En el desafío ecológico no vivimos bajo el riesgo de apretar un botón, esto ya se hizo, la nube tóxica está sobre nuestras cabezas y hay que intentar contener el deterioro planetario. ¡Si es posible! Entender la cuestión es sencillo: no es un peligro potencial, es real. No va de convertir a la joven sueca Greta Thunberg con sus viernes reivindicativos en una Mafalda siglo XXI.

 

Hasta ahora el medio ambiente, las demandas de regeneración ecológica eran “marías” en la agenda política. Páginas destinadas a dar satisfacción, en muchos de los casos, a colectivos ecologistas a los que agradar para atraer su voto. No se puede generalizar, también ha habido planteamientos políticos con mucha convicción, el desinfle ha surgido a la hora de gobernar derivado de la cesión a  intereses económicos. Se ha puesto por delante el futuro de sectores industriales por variadas razones, desde exigencias de mercados financieros, a la posible desaparición masiva de empleos. Todo ello ha hecho que las reformas quedaran en la superficie sin tener el calado suficiente.

En este momento (2018) la emisión de los gases efecto invernadero sigue aumentando; las estadísticas de Eurostat “para gestión de residuos” nos demuestra que en la UE no han dejado de crecer la producción de desechos estando aún muy lejos de la eficiencia ambiental y más aún de poder conseguir una Economía Circular. Ello nos tiene que llevar a una conclusión clara: estamos obligados a exigir a los partidos políticos mucho en lo propositivo y sobre todo  en el gobierno de lo ambiental.

 

Entre otras cosas, el aumento del coste de los precios del gasóleo en Francia ha dado lugar a un movimiento de respuesta que ha terminado en pandillaje callejero y aún no sabemos qué puede deparar un movimiento reivindicativo tan oscuro. Por otro lado, el anuncio del Gobierno español de subida del diésel y su plan de desaparición desencadenó una fuerte contestación por los partidos de la derecha y donde los intereses económicos de la industria no andaban lejanos. ¡Vender coches o respirar, será quizás un dilema falso!

 

Los problemas que afectan a la habitabilidad de las personas y del propio territorio no serán, pero deberían ser, uno de los ejes centrales de los diferentes procesos electorales que tenemos en el horizonte. No serán, pues como ya nos dejan ver, “Cataluña será el todo” de la campaña.

 

Por ello el elector no debería despistarse y tomar dimensión de la relevancia de su voto en este tema también. El reto ecológico no se puede combatir desde políticas nacionalistas ni estatales, ni periféricas, solo será en el marco regional europeo y mundial donde se puede hacer frente.

El pensamiento reaccionario pone el dedo de su quehacer político en los problemas de los flujos migratorios, pues ha de tenerse en cuenta que el deterioro ambiental está haciendo crecer esta huida hacia la esperanza. Huida provocada por la escasez de agua, desertización, pandemias…si la migración nos asusta no hay otra que iniciar necesariamente una transición ordenada pero decidida a otro modelo económico que, no nos engañemos, derivará en otra forma de vivir.

La mentira que parece haberse instalado en la vida política no puede convertirnos en idiotas. Si un partido no propone reducir urgentemente la dependencia de combustibles fósiles,  reducir la producción de residuos, etc.…y no plantea la necesidad imperiosa de cambiar el modelo de producción y crecimiento, utilizando para ello todos los instrumentos que la política tiene en su mano desde los fiscales hasta los prohibitivos, o son una panda de  insensatos o nos toman por tontos.

 

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

VEINTE COSAS QUE TE CONVENDRÍA SABER DE ROBERTO LAVAGNA

Nota Siguiente

FINALMENTE EL EJÉRCITO ARGELINO ABANDONA A BOUTEFLIKA

Related Posts

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023
MARRUECOS EXPANDE SU INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

MARRUECOS EXPANDE SU INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

24 mayo, 2023
Siguiente Nota
FINALMENTE EL EJÉRCITO ARGELINO ABANDONA A BOUTEFLIKA

FINALMENTE EL EJÉRCITO ARGELINO ABANDONA A BOUTEFLIKA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023

Últimas Noticias

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Rodolfo Miraglia Succi
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

El Frente Polisario muestra su peor cara represiva

30 mayo, 2023
HOY NO LOS APLAUDEN

HOY NO LOS APLAUDEN

29 mayo, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist