• Inicio
  • Institucional
lunes, enero 30, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

LA OPORTUNIDAD EUROPEA ANTE EL CONFLICTO PALESTINO

24 mayo, 2018
en Internacional
0
LA OPORTUNIDAD EUROPEA ANTE EL CONFLICTO PALESTINO
Share on FacebookShare on Twitter

La negación a la posible solución de un conflicto es tanto como pretender negar la existencia del problema. El conflicto árabe-israelí o palestino-israelí o de Oriente-Medio o como queramos denominarlo ha terminado por ser el conflicto sin solución transgeneracional. Han transcurrido setenta años desde que David Ben-Gurión, en Tel-Aviv, proclamó la independencia del Estado de Israel y ante la displicente mirada de las potencias surgidas tras la II Guerra Mundial, donde es grosero recordar que la cuestión judía tuvo trágica importancia, vieron como los Estados árabes iniciaron una guerra cuya única finalidad era que aquel Estado, bendecido por las incipientes Naciones Unidas (al igual que un Estado Palestino), no se creara, tampoco el Palestino. Aquella guerra escondía el objetivo de un nuevo reparto del territorio, ocupado consecutivamente por otomanos y posteriormente británicos a sangre y fuego. Es fácil entrever que, como siempre, las razones económicas estaban detrás de todo.

 

Desde la primera guerra, el potencial militar árabe quedo en entredicho. Lo cual, durante décadas ha significado una imparable carrera armamentística en la zona, para beneficio de empresas y países occidentales. Aun así, los diferentes procesos bélicos siempre se han saldado con derrotas en el bando árabe. Ello derivó en un conflicto permanente donde ha habido de todo: acciones terroristas; manifestaciones siempre con muertos; piedras contra fusiles; lanzamientos de misiles, destrucción de infraestructuras…

Es decir, setenta años que han marcado un conflicto sobre el cual ha sido imposible trazar una línea de racionalidad. Los dirigentes israelitas lo llevan marcado en su piel por encima de ideologías, tanto socialistas como conservadores, aunque siempre con matices, pero incapaces de admitir que la paz es consecuencia de renuncias, para unos y otros. Los árabes llevan esas siete décadas, y muchas más, viviendo en un conflicto interno de Estados frustrados o/y despóticos, lo único que parece ponerles en común (al final) es un objetivo tan ilógico como inútil (terminar con el Estado de Israel). Los palestinos, por su parte, han sido incapaces de solidificar un Estado Palestino, declarado en 2013, consiguiendo sólo un reconocimiento internacional limitado. En los momentos de mayor racionalidad no consiguieron dar una salida a futuro a la Autoridad Nacional Palestina, acordada en Oslo entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el Gobierno de Israel.

 

En definitiva, no hay razones para olvidarse de los millares de víctimas palestinas o israelitas de todos estos años, todos ellos inútiles. Ni los que se siguen produciendo cada semana y día, muchos de ellos en combate desigual, en inmolaciones de niños inocentes, en manifestaciones absurdas y en tiros a la barriga pues están donde no debían de estar. Es imposible encontrar justificación humana que explique que hay personas que han nacido, vivido y muerto, todo un ciclo vital de la locura, en el interior de campos de refugiados. El que con frecuencia se bombardeen hospitales y colegios “por ser viveros terroristas”. ¿Para qué donar medios para construir infraestructuras básicas para la vida si en una secuencia interminable pasan de edificados a destruidos? Tampoco puede olvidarse que en ese juego macabro en el que viven los palestinos mucho tiene que ver la propia división política, que les hace estar en una guerra civil interna, sin fin, entre la OLP y Hamas.

 

Los Estados Unidos, por intereses electorales y económicos internos, no han dejado de avivar el fuego. Ni Bush, padre, ni Clinton, ni Obama fueron capaces de resolver la cuestión. Trump ha venido a echar un bidoncito más de gasolina con su embajada. Una reivindicación israelí y del lobby judío norteamericano desde la época de Nixon.

 

La Unión Europea ha afrontado, a petición de estadounidenses y británicos, la cuestión. Siendo ambos responsables históricos de la misma. Alemania, como potencia europea, sigue manteniendo el estigma del genocidio, reforzado posteriormente con fuertes lazos económicos entre ambos países, con un volumen de negocio superior a los 5 billones de dólares. El resto de los países de la Unión no han tenido voz propia nítida en el tema desde hace años, salvo Francia que mantiene un razonable equilibrio entre las dos partes en conflicto. España hace tiempo que se borró de la escena internacional en su conjunto y de esta cuestión en particular.

 

Europa tiene en estos momentos, para legitimar la salida de su crisis, una buena oportunidad para que el tema no se olvide, sacándolo de la carpeta “problemas sin solución posible”. Bueno para Europa y bueno para la región e incluso, déjenme soñar, para encontrar vía a otros conflictos. La marcha al monte estadounidense, el Brexit y la necesidad de repensar Europa debería redirigir su foco a “Oriente Medio”. Con una mayor autonomía de los complejos sajones, con mayor coraje que en el pasado.

 

Federica Mogherini, Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, una socialdemócrata convencida y comprometida de una Europa Unida e Integrada puede ser una pieza clave en la búsqueda de la racionalidad en la cuestión. El gobierno alemán con un socialdemócrata al frente de la política internacional (Heiko Maas) y en Francia con otro experimentado socialista (Jean-Yves Le Drian) ocupando el Quai d’Orsay pueden ser baluartes ideológicos y políticos para la política italiana.

No se trata de incluir el tema en la agenda, está ya, es comenzar a trabajar con determinación en una solución, por difícil que esta sea. Humanidad obliga.

 

Nota Anterior

PODEMOS DECIDE SOBRE LA CONTINUIDAD DE PABLO IGLESIAS

Nota Siguiente

EL 25 DE MAYO DE HÉCTOR J. CAMPORA

Related Posts

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

23 enero, 2023
Siguiente Nota
EL 25 DE MAYO DE HÉCTOR J. CAMPORA

EL 25 DE MAYO DE HÉCTOR J. CAMPORA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist