• Inicio
  • Institucional
martes, enero 31, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

LA ECONOMÍA VENEZOLANA DE MAL EN PEOR

10 septiembre, 2017
en Internacional
0
LA ECONOMÍA VENEZOLANA DE MAL EN PEOR
Share on FacebookShare on Twitter

Tras cinco meses de aguda crisis sociopolítica en Venezuela, que ha destruido la gobernabilidad con continuas protestas callejeras duramente reprimidas al costo de más de 120 víctimas fatales y la imposición de sanciones económicas por parte de los Estados Unidos, la situación económica se ha deteriorado a un nivel inimaginable.

La compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), otrora una empresa próspera que suministraba el 96% de las divisas del país, informó en agosto pasado que sus ganancias se redujeron en más de un tercio en el último año.

Conforme cae la producción de PDVSA, la petrolera estatal depende más de compañías extranjeras, incluso estadounidenses, para que extraigan el petróleo y para obtener el tipo de crudo que se emplea en la refinación. El uso de contratistas extranjeros para la extracción y refinamiento compromete una parte importante de las cada vez más escasas divisas que produce.

Le economía venezolana, además, enfrenta otro problema serio. Las sanciones aplicadas por el gobierno estadounidenses impiden que las transacciones financieras venezolanas se realicen a través del sistema bancario americano bloqueando de hecho las importaciones que realiza el régimen chavista y poniendo a Venezuela virtualmente en cesación de pagos.

La consultora Econalítica estima que a consecuencia de esta situación las importaciones venezolanas caerán este año un 32%, tras una merma del 50% en 2016.

Mientras tanto, el dólar paralelo (extraoficial o “negro”), que el 7 de septiembre de 2016 se cotizaba a 1.025 bolívares, un año más tarde lo hace a 20.193.

Mientras que el dólar oficial, para las escasas transacciones autorizadas, se sitúa a 3.345 bolívares por dólar. Incluso existe una tasa preferencias de diez bolívares por dólar, para las importaciones de alimentos y dólares. Pero, estas tasas de cambio son poco más que “teóricas” porque son muy pocos los que consiguen acceder a ellas.

Ante la falta de disponibilidad de dólares en el Banco Central de Venezuela, la mayoría de los empresarios se ven obligados a recurrir al dólar paralelo, lo que potencia aún más la inflación.

Según Econalítica, el 42,5% de las importaciones del primer trimestre de 2017 se realizaron en dólares provenientes del mercado paralelo. Esto ha impactado especialmente en el incremento de precios de los alimentos, productos de higiene personal y medicinas.

Así, a la cotización del mercado paralelo, el salario mensual mínimo de un venezolano es de apenas trece dólares, mientras que un kilogramo de arroz cotiza a un dólar.

La respuesta del gobierno es siempre la misma: fijar precios máximos y aumentar los controles sobre el comercio. Estas medidas solo han contribuido a potenciar el desabastecimiento y el mercado negro.

No obstante, el régimen chavista se mantiene fiel a su lógica. Si los controles han fracasado hasta el momento se porque no han sido correctamente implementados y supervisados.

El viernes, el gobierno de Maduro colocó nuevos precios máximos a cincuenta productos considerados esenciales para el consumo de los venezolanos. Entre ellos figuran la mayonesa, mortadela, pastas, pescados, pollo, queso duro, jabón en barra, aceite de maíz, etc.

Recayendo en la Superintendencia de los Derechos Socioeconómicos y en el ministerio público en su conjunto, la misión de controlar la vigencia de los mismos.

Todo indica, sin embargo, que la vigencia de los controles será pasajera. Cuando, en el pasado, el gobierno aplicó precios máximos los controles se realizaron con mucho vigor al principio. Con operativos de control televisados que mostraban a funcionarios amenazantes y a comerciantes encarcelados. Pero los controles se fueron relajando conforme pasaban las semanas. Se espera que ocurra algo similar en esta ocasión.

Mientras la economía venezolana continúa derrumbándose, a la población padece las consecuencias de la hiperinflación, el desabastecimiento y el mercado negro, el país se enfrenta a un creciente aislamiento internacional y a la virtual cesación de pagos.

Pero, el gobierno chavista sigue su marcha indiferente a las protestas opositoras y las penurias de su pueblo. Su único objetivo es la plena instauración de un régimen totalitario.

La Asamblea Nacional Constituyente, conformada por aliados del presidente Maduro, gobierna al país con pocos límites a su autoridad, mientras persigue a los políticos opositores considerándolos como “traidores a la patria”, al tiempo que reescribe la Constitución venezolana conforme a los intereses y necesidades del chavismo para perpetuarse en el poder.  

Nota Anterior

LA FALACIA DE LA AUTODERMINACIÓN DE LOS MAPUCHES

Nota Siguiente

AGUA, INDISPENSABLE PARA LA VIDA

Related Posts

¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Siguiente Nota
AGUA, INDISPENSABLE PARA LA VIDA

AGUA, INDISPENSABLE PARA LA VIDA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023

Últimas Noticias

¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

¿Ha tenido Lula da Silva una victoria pírrica?

Lula da Silva aspira a lograr algo más que un liderazgo regional

30 enero, 2023
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist