• Inicio
  • Institucional
lunes, enero 30, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Opinión

CUANDO LAS LEYES NO DICEN DEMASIADO

4 septiembre, 2017
en Opinión
0
CUANDO LAS LEYES NO DICEN DEMASIADO
Share on FacebookShare on Twitter

En el presente artículo tengo el propósito de mostrar que en los artículos 560 a 564 del Código Civil y Comercial de la Nación deberían estar sujetos a las reglas del Formalismo Jurídico, ya que su redacción da cuenta de serias lagunas que son objeto de interpretación por parte de los jueces, lo que puede derivar en situaciones negativas para las partes o para el ordenamiento jurídico argentino.

Desde el período de la Revolución Francesa quedó claro que un Código Civil debía regular todos los aspectos de la vida de los hombres, a fin de evitar que los jueces pretorianamente crearan derecho, porque violan la voluntad del pueblo. Sin embargo, hoy día sabemos que es necesario que las cuestiones jurídicas se entiendan a la luz del Realismo Jurídico, ya que el cambio constante y evolutivo de la sociedad permite el desarrollo de esta filosofía.  Pero hay ciertas cuestiones que deben estar sujetas al más riguroso formalismo jurídico, debido a la naturaleza que esos temas implican. 

La situación que pretendo mostrar se relaciona con el capítulo del Código Civil y Comercial de la Nación, respecto de la fertilización asistida. Dicha forma de concebir descendencia constituye una situación delicada y especial para cada caso concreto, por lo general suele haber mucha expectativa por parte de los potenciales padres, sin embargo,  dichas expectativas pueden verse afectadas por lo dispuesto en el código que entrará en vigencia en Agosto próximo. Los artículos 560, 561, 562,563 y 564 evidencian que el juez podrá sentenciar conforme a lo que considere correcto para el caso concreto, pero la duda que surge es ¿Qué es lo correcto? Lo cierto es que nadie tiene la respuesta, ya que ello depende pura y exclusivamente de las nociones y consideraciones del magistrado.  Entonces, pensar en un código que deje un margen tan amplio de interpretación, es pensar en un código sinónimo de inseguridad.   De esta forma, el ideal que Vélez Sarsfield buscó transmitir en su código (Seguridad Jurídica) en nuestros días ha quedado un tanto lejos, debido a la batalla perdida con la inseguridad jurídica, en nuestro caso expresada en los artículos ya mencionados.

Si bien, los artículos 560 a 563 presentan este margen de interpretación, el problema se acentúa con el 564. B, el cual resulta ser el máximo exponente de la inseguridad jurídica, el mismo establece que el sujeto nacido producto de donación de gametos podrá conocer la identidad de su padre biológico sólo si hay razones fundadas. Pero nuevamente nos encontramos frente a un dilema ¿Qué son razones fundadas? La respuesta circular que podré brindar es que el juez lo determinará.  Por lo que la presente devolución no es en absoluto consistente.

Entonces, en lugar de lidiar con el arbitrio del juez o bien con la dilación de la sentencia los sujetos que optan por constituir una familia por medio de dichos métodos buscarán otras alternativas, y dicha búsqueda recae en tres vías: fenecer en un mercado ilegal, optar por la maternidad subrogada o bien realizar los procesos de fertilización en el extranjero. (presentaste palabras demasiado elaboradas para mi vocabulario, igual se entiende, pero yo que vos lo rescribiría con otras palabras para que me entiendan mejor) Con respecto a la solución en el extranjero, debo decir que constituye un punto más que relevante, ya que se pone de manifiesto que la inseguridad jurídica ya planteada no es ni más ni menos que una auténtica “fuga de derecho”.

Si el propósito de la interpretación en los casos de fertilización asistida fue organizar un nuevo esquema donde los protagonistas fuesen los jueces, debo decir que allí hay un gran error, ya que se atenta directamente contra el principio de autonomía de los sujetos y contra la posibilidad de elegir un plan de vida, en consecuencia es la interpretación judicial  la que afecta a los terceros. 

Alguien podría objetar que teniendo en cuenta los métodos dinámicos y evolutivos de interpretación mi argumento se corresponde meramente con una postura conservadora, ya que el eje fundamental es el Formalismo Jurídico –Doctrina que para algunos resulta ser un tanto arcaica- O bien, podrían sugerir que no es bueno que un ordenamiento jurídico sea tan estricto porque eventualmente convertiríamos al Poder Judicial en un ente por demás mecánico, y que claro está, tomando esta postura se retrocederían muchos pasos en la independencia y el terreno que ha ganado el suscitado poder a lo largo de la historia. Y en el peor de los casos, podré encontrar ciertas respuestas que buscan manifestar que si las personas no están de acuerdo con lo que prevé el código que se dirijan a otros lugares del mundo  “que suelen ser mejor que la Argentina”.

Finalmente, una última objeción,  se relaciona con una excepción que la doctrina formalista ejecuta, se opone a la interpretación y a la creación pretoriana, deja un margen de interpretación respecto de las normas.

Frente a las posibles objeciones, en primera instancia debo decir, que no importa en el contexto en el cual vivimos la interpretación en el caso de fertilización asistida no es positiva. En segundo término por el sólo hecho de que existan cláusulas estrictas sobre un determinado tema, ello no constituye premisa para estipular que el Poder Judicial posea un rol mecánico. Paralelamente,  si lo que buscamos es recuperar la credibilidad de los ciudadanos en la justicia, afirmar que encuentren la solución en otro país, no suma a ello.

Por último, si bien hay un margen interpretativo, el mismo pierde validez cuando las palabras empleadas en la norma  por el redactor del código son vagas o ambiguas, como lo es el presente caso.  

En conclusión, las reglas  civiles de la fertilización asistida del código unificado deben  someterse al formalismo jurídico a fin de evitar el poder discrecional de los jueces cuya consecuencia es la inseguridad jurídica (donde se comprende la desconfianza judicial), la fuga de derecho y la afectación a la ejecución de un plan de vida.  En este caso concreto la interpretación debería ser nula. 

Nota Anterior

PREOCUPA LA CRECIENTE ACTIVIDAD DE LOS GRUPOS ANARQUISTAS EN ARGENTINA

Nota Siguiente

¿CÓMO SE FINANCIA EL TERRORISMO YIHADISTA?

Related Posts

Mundial de futbol: un espejo del alma argentina

Mundial de futbol: un espejo del alma argentina

28 diciembre, 2022
Incomunicabilidad política como problema 

Incomunicabilidad política como problema 

18 diciembre, 2022
Comentario del libro de Juan Manuel Abal Medina: “Conocer a Perón. Destierro y regreso”

Comentario del libro de Juan Manuel Abal Medina: “Conocer a Perón. Destierro y regreso”

12 diciembre, 2022
Comentario del libro: EL PRESIDENTE QUE NO QUISO SER

Comentario del libro: EL PRESIDENTE QUE NO QUISO SER

26 noviembre, 2022
Siguiente Nota
¿CÓMO SE FINANCIA EL TERRORISMO YIHADISTA?

¿CÓMO SE FINANCIA EL TERRORISMO YIHADISTA?

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist