• Inicio
  • Institucional
domingo, mayo 28, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Seguridad

CRECE EL TERRORISMO MAPUCHE EN LA PATAGONIA SUDAMERICANA

30 agosto, 2017
en Seguridad
0
CRECE EL TERRORISMO MAPUCHE EN LA PATAGONIA SUDAMERICANA
Share on FacebookShare on Twitter

EL SEPARATISMO MAPUCHE

Los mapuches son una etnia originaria del sur de Chile, donde viven actualmente unos 700.000 individuos que se reivindican como tales. Hacia fines del siglo XVIII miembros de este pueblo cruzaron la cordillera de los Andes penetrando en territorio argentino. Hoy en día, en el sur de la Patagonia argentina viven unas 78.534 personas que se consideraran a si mismos como mapuches. Un importante porcentaje de estos “mapuches” son en realidad mestizos, productos de la unión de aborígenes con descendientes de europeos.

Tal es el caso de Facundo Jones Huala, líder del grupo secesionista Resistencia Ancestral Mapuche, quien es hijo de un agricultor británico radicado en la Patagonia y una mujer mapuche. Su condición de mestizo no le impide reivindicarse como auténtico mapuche e incluso aspirar al título de “lonco”, es decir cacique mapuche para llevar a cabo una lucha armada tanto contra el Estado chileno como el argentino.

Es que los mapuches se niegan a reconocer la existencia legal de los estados de Chile y Argentina y reclaman se les restituyan sus “tierras ancestrales” para fundar en ellas un “Estado Mapuche”. Este estado indígena abarcaría un territorio a uno y otro lado de la cordillera de los Andes ocupando una parte sustancial del territorio de cada una de estas naciones sudamericanas.

EL TERRORISMO MAPUCHE EN CHILE

En Chile la organización terrorista más activa se denomina resistencia mapuche “Weichan Auka Mapu”, nombre que podría traducirse como “Lucha del Territorio Rebelde”.

Sus símbolos de resistencia son un “kultrún” (bombo), un fusil y una lanza cruzadas entre sí.

Este grupo de resistencia mapuche declara que la violencia que ejercen “es de carácter defensivo” y que su accionar está dirigido a objetivos materiales como maquinarias agrícolas, viviendas de los propietarios y “toda infraestructura destinada a saquear y explotar nuestro Wallmapu.”

Este grupo realiza ataques violentos desde 2013. A partir de esta fecha ha llevado a cabo unos cincuenta ataques incendiarios contra empresas agrícolas, viviendas, iglesias, capillas y seminarios católicos.

Aunque Weichan Auka Mapu afirma que su violencia no va dirigida a “eliminar personas” tampoco puede evitar en ocasiones asesinar a víctimas inocentes.

Actualmente, once comuneros mapuches, entre los que figura la “machi” Francisca Linconao, una curandera de sesenta años, están siendo juzgados por el asesinato del matrimonio Luchsinger Macklay, dos septuagenarios que resultaron muertos cuando los terroristas incendiaron durante la noche su vivienda, situada en la localidad de Vilcún (a unos 800 kilómetros al sur de Santiago).

Otro líder mapuche, Celestino Córdova fue condenado, en 2014, a 18 años de cárcel por otro asesinato causado al provocar un incendio.

La última semana la resistencia mapuche Weichan Auka Mapu cobró mayor importancia cuando en dos ataques incendiario destruyeron casi una cincuentena de camiones pertenecientes a dos empresas madereras.

El primer ataque se produjo a sólo diez kilómetros de la localidad de Temuco, en la Araucanía, y dejó un saldo de 18 camiones incendiados.

Una semana más tarde, incendiaron otros 29 camiones pertenecientes a la empresa forestal Sotraser, propiedad del grupo Bethia, en el municipio de San José de Mariquina, en 790 kilómetros al sur de Santiago de Chile.

Los ataques conmocionaron a la sociedad chilena. La presidente Michelle Bachelet advirtió: “Vamos a combatir la violencia y no vamos a tolerar que grupos minoritarios, que no valoran el diálogo, echen por tierra el gran esfuerzo que todos los actores de las regiones del sur están haciendo para promover el desarrollo y superar la exclusión”.

TERRORISMO MAPUCHE EN ARGENTINA

Los mapuches en Argentina no han llevado a cabo tantos atentados ni han asesinado a nadie por el momento -aunque existe la sospecha de su intervención en la muerte de un policía de la provincia de Río Negro-.

No obstante, han llevado a cabo atentados incendiarios contra instalaciones turísticas, maquinarias viales, camiones, instalaciones de empresas extranjeras y usurpaciones de tierras, especialmente las pertenecientes a la firma italiana Benetton.

La principal organización es la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), creada en 2013, por el mencionado Facundo Jones.

Actualmente, Jones se encuentra detenido en la ciudad cordillerana de Esquel, provincia de Chubut a la espera de que la justicia decida que hacer con el pedido de extradición realizado por el gobierno de Chile que lo reclama por delitos cometidos en el país trasandino.

Los mapuches argentinos están recibiendo el apoyo de grupos y militantes anarquistas que suelen defender el derecho de autodeterminación de cualquier minoría y, en América Latina en particular, el de los llamados “pueblos originarios”.

También algunas ONG europeas están involucradas en el financiamiento de los grupos mapuches de la Patagonia argentina.

CONCLUSIONES

Los mapuches que hasta ahora reclamaban tierras en forma pacífica han optado por la violencia para hacer oír sus demandas.

No obstante, los grupos violentos no representan a la totalidad de las organizaciones mapuches, ni siquiera a la mayoría de los mapuches. Los violentos son tan solo una reducida minoría dentro de las comunidades indígenas.

El activismo mapuche ira en incremento, tanto en Chile como en Argentina, incorporando a más miembros de esa etnia, a activistas anarquistas y aumentando el nivel de violencia de sus acciones.

Ninguno de los gobiernos amenazados por el terrorismo indigenista parece contar con una estrategia adecuada para contrarrestarlo. Lo que es más grave aún es que no parecen dispuestos a reconocer la gravedad del problema de seguridad que enfrentan.

 

Autor

  • Adalbeto C Agozino
    Adalbeto C Agozino

    View all posts

Nota Anterior

YO SÍ TENGO MIEDO Y TENGO ALGUNAS RAZONES PARA ELLO.

Nota Siguiente

DESAPARICIÓN FORZADA

Related Posts

Observaciones al Libro Blanco de la Defensa Argentina  2023.

Observaciones al Libro Blanco de la Defensa Argentina  2023.

6 abril, 2023
Drogas:  Las políticas públicas en Argentina frente a la relación oferta y demanda.

Drogas: Las políticas públicas en Argentina frente a la relación oferta y demanda.

4 febrero, 2022
ATAQUE AL BATALLÓN DEPÓSITO DE ARSENALES 601 “CORONEL DOMINGO VIEJOBUENO”

ATAQUE AL BATALLÓN DEPÓSITO DE ARSENALES 601 “CORONEL DOMINGO VIEJOBUENO”

20 diciembre, 2020
DURO REVÉS PARA LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC

DURO REVÉS PARA LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC

25 diciembre, 2019
Siguiente Nota
DESAPARICIÓN FORZADA

DESAPARICIÓN FORZADA

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

LA PINCOYA DE ZAPALLAR.

21 agosto, 2018
MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

MUJERES GUERRERAS: REINA AMINA DE ZARIA

27 julio, 2020
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023
EL 25 DE MAYO DE CÁMPORA

EL 25 DE MAYO DE CÁMPORA

25 mayo, 2023
MARRUECOS EXPANDE SU INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

MARRUECOS EXPANDE SU INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

24 mayo, 2023

Últimas Noticias

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023
EL 25 DE MAYO DE CÁMPORA

EL 25 DE MAYO DE CÁMPORA

25 mayo, 2023
MARRUECOS EXPANDE SU INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

MARRUECOS EXPANDE SU INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

24 mayo, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Adalberto C. Agozino
  • Álvaro Frutos Rosado
  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Norberto Mourad
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

…Los Visigodos, los jóvenes científicos y la campaña electoral

27 mayo, 2023
Trascendente logro jurídico de Marruecos

Otro revés internacional para el Frente Polisario

26 mayo, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
    • Adalberto C. Agozino
    • Álvaro Frutos Rosado
    • Norberto Mourad
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist