• Inicio
  • Institucional
lunes, enero 30, 2023
Alternative Press Agency
Solo Propiedades
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos
No Result
View All Result
Alternative Press Agency
No Result
View All Result
Home Internacional

ELECCIONES EN EL CONGO. TODO CAMBIARA PARA QUE NADA CAMBIE

15 enero, 2019
en Internacional
0
ELECCIONES EN EL CONGO. TODO CAMBIARA PARA QUE NADA CAMBIE

FELIX TSHISEKEDI

Share on FacebookShare on Twitter

El dirigente opositor Félix Tshisekedi, de 55 años, hijo del fundador del partido Unión por el Progreso y el Desarrollo Social (UPDS), quién murió el 1° de febrero de 2016 a los 84 años, será el nuevo presidente de la República Democrática del Congo.

No obstante, el presidente saliente Joseph Kabila, tras 18 años en el poder, seguirá rigiendo los destinos del Congo mediante su control del Parlamento.

La República Democrática del Congo tiene un régimen de gobierno semi presidencialista donde el primer ministro es designado por el Parlamento.

Joseph Kabila, tras dejar la presidencia se convertirá automáticamente en senador vitalicio, su partido tiene mayoría absoluta en el Asamblea nacional e incluso podrá aspirar nuevamente a la presidencia en 2023.

Félix Tshisekedi, nacido en la ciudad de Kinshasa en 1963, nunca ejerció cargos públicos hasta el presente. Durante el régimen dictatorial de Mobutu Sese Seko, Tshisekedi, vivió en Bruselas donde curso estudios empresariales y de mercadotecnia.

Padre de cinco hijos, Tshisekedi siempre vivió bajo las directivas de su padre Étienne, un ex primer ministro de Mobutu que luego se convirtió en opositor.

Según los datos oficiales dados a conocer por la “Comission Électorale Nationale Indepéndante” (CENI), en las elecciones llevadas a cabo el domingo 30 de diciembre de 2018, Tshisekedi, al frente de la coalición “Dirección al Cambio”, triunfó con el 38% de los votos.

Segundo en las preferencias se ubicó, el también opositor Martín Fayulu de la coalición de partidos denominada “Lakuma”, con el 35%; seguido por el candidato oficialista el exministro Emmanuel Ramazani Shadary, con casi el 24% de los votos.

Para la implementación de elecciones en un territorio de casi la mitad de la Unión Europea, con caminos precarios, sin electricidad e infraestructura moderna, azolado por las milicias hutus y una epidemia de ébola, la CENI rechazó el apoyo de la MONUSCO (la misión de las Naciones Unidas para el Congo), no autorizó las misiones de observación de la Unión Europea ni del Centro Cartes. Además, el gobierno cortó los servicios de Internet desde el día de los comicios hasta 24 horas después de dar a conocer los resultados oficiales de la votación.

Al conocerse los datos del CENI, tanto el opositor Martín Fayulu como la Iglesia Católica que monitoreo la elección con 40.000 observadores voluntarios, denunciaron la existencia de fraude. Se produjeron algunas protestas e incidentes que ocasionaron seis muertos. Sin embargo, el gobierno y la CENI no dieron lugar a los reclamos opositores.

La CENI anunció también que de los quinientos diputados electos en estos comicios, la coalición Frente Común por el Congo (FCC) tiene 288 escaños, es decir, mayoría absoluta.

Si bien Tshisekedi será el nuevo presidente, Joseph Kabila continuará siendo el auténtico poder en las sombras.

Esto resultó evidente cuando el flamante presidente electo se apresuró a declarar: “Rindo homenaje al presidente Joseph Kabila. Hoy ya no tenemos que considerarlo como un adversario sino como un socio de la alternancia democrática en nuestro país.”

Tras 18 años de poder absoluto, donde ahogó cualquier expresión opositora con un puño de hierro, Joseph Kabila se ha enriquecido notablemente.

Kabila y su familia tienen intereses financieros en todos los sectores de la economía del país: minería, construcción, telecomunicaciones, compañías aéreas, agencias de viajes y hoteles, farmacias y hasta discotecas.

Controlan unas ochenta empresas y son propietarios de setecientos kilómetros cuadrados de las mejores tierras del país.

En 2016, cuando estalló el escándalo de los “Panama Papers”, se reveló que la hermana gemela y confidente del presidente, Jaynet, diputada en la Asamblea Nacional, era copropietaria de una de las principales empresas congoleñas de telecomunicaciones, “Digital Congo TV”, a través de empresas fantasmas en el exterior.

Con sólo dos de sus empresas familiares, los Kabila controlan licencias de exportación de diamantes a lo largo de 700 de los 2.500 kilómetros de la frontera común con Angola.

Pero, además, la esposa y los dos hijos de Kabila, junto a otros parientes, también tienen licencias de explotación de oro, cobalto, cobre y otros minerales.

Todo ello en un país rico en recursos minerales, habitado por noventa millones de personas, con un índice de desarrollo humano que lo sitúa en el puesto 168 entre 177 estados y un PBI per cápita de 501 dólares.

Un país donde la mitad de la población debe vivir con menos de dos dólares diarios, diez millones de personas viven en riesgo alimentario y 4,5 millones son de desplazados internos debido a la violencia y las pandemias.

Tags: FELIX TSHISEKEDI
Nota Anterior

LAS FLORES MARCHITAS DE LA PRIMAVERA ÁRABE

Nota Siguiente

LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES DEL BRASIL ENFRENTAN AL PRESIDENTE BOLSONARO

Related Posts

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

Profunda preocupación en Sudamérica por el incremento en el tráfico de armas de guerra

23 enero, 2023
Siguiente Nota
LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES DEL BRASIL ENFRENTAN AL PRESIDENTE BOLSONARO

LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES DEL BRASIL ENFRENTAN AL PRESIDENTE BOLSONARO

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

PARALELO ENTRE YRIGOYEN Y PERON

30 junio, 2017
El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

El ataque al RIMec 3 “General Belgrano”

18 enero, 2023
DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

DIFERENTES PROYECTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

5 noviembre, 2022
ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

ARGENTINA ES UN EJEMPLO EN EL MUNDO

10 octubre, 2022
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

0
LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

0
CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

CRISIS EN EL GOBIERNO ARGELINO

0
MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

MUERE EL GEOPOLÍTICO CREADOR DE LA TRILATERAL COMISSION

0
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023

Últimas Noticias

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

¿Massa es cómo Alberto o más “pillo”?

25 enero, 2023
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

El Parlamento Europeo carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos

23 enero, 2023
Alternative Press Agency

Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1041

Secciones

  • Economia
  • Humor Político
  • Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Videos

SIGUENOS

Últimas Noticias!

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas

29 enero, 2023
Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

Francia y la tradicional diplomacia de mantener al Magreb dividido

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Institucional

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Sociedad
  • Opinión
  • Seguridad
  • Humor Político
  • Videos

© 2022 Alternative Press Agency - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist