Mostrar Menú
Alternative Press Agency
INTERNACIONAL
POLITICA
ECONOMIA
SOCIEDAD
OPINION
SEGURIDAD
HUMOR POLÍTICO
Martes, 21 de Enero de 2020 | Hace 13 meses
INTERNACIONAL
BOLIVIA SE SUMA AL RECHAZO INTERNACIONAL A LA FALSA RASD
La decisión del gobierno de la presidente Jeanine Añez de terminar el vínculo diplomático con la Falsa República Árabe Saharaui Democrática (RASD) es un nuevo golpe que acentúa el aislamiento de los separatistas del Frente Polisario
La decisión del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia en manos de la presidente Jeanine Añez de terminar con las ficciones políticas y los compromisos ideológicos impuestos por el renunciante presidente populista Evo Morales (hoy buscado por la justicia) llevó al retiro del reconocimiento diplomático a la inexistente RASD.En su momento de gloria, en plena Guerra Fría, cuando los alineamientos ideológicos estaban a la orden del día y existía el Bloque Socialista y...
Leer Noticia Completa
Lunes, 20 de Enero de 2020 | Hace 13 meses
INTERNACIONAL
EL REY MOHAMMED VI PRESERVA EL LEGADO ESPIRITUAL DE MARRUECOS
Los trabajos de preservación de la medina de Essaouira muestran la preocupación del Rey de Marruecos por preservar la memoria judeo-marroquí de su pueblo.
MARRUECOS TIERRA DE TOLERANCIA
La constitución de Marruecos establece que el Rey es “Amir al-Mu’minin”, Comendador de los Creyentes, de todos los creyentes y no solo de los musulmanes. Los asuntos religiosos en el Reino son de su exclusiva incumbencia. El Consejo Superior de Ulemas que preside se encarga de estudiar las cuestiones relativas a la ley islámica, aunque el Rey también tiene la responsabilidad de proteger el libre ejercicio de todas las religiones, no sólo del Islam. Aunque “el islam es religión de Estado...
Leer Noticia Completa
Viernes, 10 de Enero de 2020 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
RESPETO A LA INSTITUCIONALIDAD
La realidad política de España en la acertada opinión de nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado
Que la institucionalidad en Europa está en serio peligro es una obviedad. El hecho de que en España esto empieza a ser más intenso que en otros lugares, parece ser evidente. En consecuencia, los conscientes de ello, deberíamos adquirir la obligación colectiva de recuperarla, concitando en esta tarea al mayor número de personas.No hay que esforzarse mucho, ni ser muy listo para tomar conciencia de su importancia. Lo grave es que todos pasamos de esta tarea cívica, pensando que le corresponde al ot...
Leer Noticia Completa
Viernes, 10 de Enero de 2020 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
LA GUERRA CIVIL EN LIBIA
Mientras el mundo observa con preocupación el conflicto entre los Estados Unidos e Irán, en Libia la guerra civil sufre una inexorable escalada militar con el arribo de tropas turcas y mercenarios rusos y sudaneses.
LA SITUACIÓN EN LIBIA Desde febrero de 2011, se desarrolla en Libia una sangrienta guerra civil. En esa fecha el país fue alcanzado por la onda expansiva de la “Primavera Árabe” que se iniciara poco antes en Túnez. La muerte de Muamar el Gadafi, en octubre de 2011, no trajo la paz sino que generó un enorme vacío de poder seguido de encendidas luchas tribales y religiosas. Tras la caída de Gadafi, los jóvenes combatientes que habían luchado contra su r...
Leer Noticia Completa
Lunes, 6 de Enero de 2020 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
LA POLÍTICA EXTERIOR NO ADMITE BARRERAS IDEOLÓGICAS
La frustrada operación de inteligencia montada por el gobierno español del socialista Pedro Sánchez y el chavista Pablo Iglesias en Bolivia es un ejemplo de que la ideología no suele ser buena consejera en materia de política exterior.
El ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, en su libro “Diplomacia” divide a los gobiernos de su país, en lo que hace a política internacional entre “idealistas” y “realistas”.Los idealistas son aquellos gobernantes que pusieron sus principios ideológicos y políticos por delante de los intereses materiales del país que presidían. En este sentido sobresalen, según Kissinger, Woodrow Wilson y Franklin Delano Roosevelt.Los realistas, por el contrar...
Leer Noticia Completa
Martes, 31 de Diciembre de 2019 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
CRECE LA ACTIVIDAD DE LA GUERRILLA MAPUCHE EN LA PATAGONIA
Grupos minoritarios de población de origen mapuche usurpan tierras en la provincias patagónicas ante la indiferencia del gobierno nacional.
Gradualmente, en los últimos días del 2019 se ha extendido la ocupación de tierras en el sur patagónico por parte de algunos miembros radicalizados de la minoría indigenista que se reconoce como “mapuche”. En realidad no se trata de indígenas puros, el último mapuche originario falleció en la década de los ochenta, sino de mestizos que reivindican la cultura de este pueblo indígena de Chile.La usurpaciones de tierras se produjeron en las provincias argentinas de R...
Leer Noticia Completa
Domingo, 29 de Diciembre de 2019 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
EL REINO DE MARRUECOS SE DESTACA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a través de su Comité de Derechos Humanos ha situado a Marruecos en la cúspide de su ranking de Estados que implementaron las recomendaciones de ese organismo internacional para preservar los derechos humanos en su territorio.
Desde su ascenso al trono en 1999, el Rey de Marruecos, Mohammed VI, ha hecho de la defensa de los derechos humanos una de sus preocupaciones centrales y constantes, que hoy recibe reconocimiento internacional.Para atender el problema de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el pasado, el 16 de agosto de 1999, el rey Mohammed VI creó la Instancia Independiente para la Indemnización (1999 / 2003). Un órgano de arbitraje, compuesto por nueve miembros, que constituyó la vía más adecuada...
Leer Noticia Completa
Jueves, 26 de Diciembre de 2019 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
GOLPES BLANDOS Y CRISIS DE GOBERNABILIDAD EN AMÉRICA LATINA
En las últimas tres décadas en América Latina, diecinueve presidentes constitucionales fueron derrocados por golpes blandos. En la mayoría de los casos estos cambios institucionales tuvieron lugar sin la activa participación de las fuerzas armadas o de seguridad.
ACERCA DE LA GOBERNABILIDADUno de los problemas más serios que afrontan los sistemas políticos contemporáneos, especialmente los pertenecientes a países del Tercer Mundo, es como mantener la gobernabilidad. En el mundo anglosajón, “governance”, es un término que ha sido empleado habitualmente para hacer referencia al ejercicio de la autoridad en una determinada esfera. A menudo se ha utilizado como sinónimo de gestión eficaz. El concepto de &ldq...
Leer Noticia Completa
Lunes, 23 de Diciembre de 2019 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
LA MUERTE DEL GENERAL SALAH SUME A ARGELIA EN LA INCERTIDUMBRE
Inesperadamente, la situación política de Argelia se agrava con la muerte del Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y hombre fuerte del régimen, el general Gaïd Salah, el lunes 23 de diciembre.
El general Gaïd Salah, Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, desde 2004, y viceministro de Defensa desde 2013, falleció hoy sorpresivamente de un infarto a los 79 años, en el Hospital Militar Central de Aïn Naadja, situado al sur de Argel. Salah fue un sólido aliado del expresidente Abdelaziz Bouteflika a lo largo de catorce de los veinte años en que este gobernó. Sin embargo, cuando el 22 de febrero pasado comenzaron las manifestaciones opositoras a un quinto mandato del anciano presiden...
Leer Noticia Completa
Sabado, 21 de Diciembre de 2019 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
NUEVOS RECONOCIMIENTOS A LA SOBERANÍA MARROQUÍ EN EL SÁHARA
Más países africanos ratifican con hechos concretos su apoyo a la soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sáhara.
EDIFICIO DEL CONSULADO GENERAL DE COMORES EN LAAYUN
La influencia internacional de Marruecos, de la mano de su rey Mohammed VI, crece día a día y se aprecia en hechos concretos, como los que hacen a su soberanía sobre el Sáhara.Durante los veinte años del reinado de Mohammed VI, el reino magrebí retorno al seno de la Unión Africana, se convirtió, con 1.700 millones en inversiones, en el segundo inversor africano en el continente (sólo superado por Sudáfrica), es el principal donante de ayuda humanitaria para los pa&iacut...
Leer Noticia Completa
Sabado, 21 de Diciembre de 2019 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS MUSULMANES ENCIENDE LAS PROTESTAS EN LA INDIA
El gobierno del hinduista primer ministro Narendra Modi desata fuertes protestas callejeras con una racista ley de ciudadanía que discrimina a los inmigrantes musulmanes negándoles el acceso a la ciudadanía.
El 2019 posiblemente como el año de las protestas callejeras en todo el mundo. Primero fueron las manifestaciones en Hong Kong, luego se incendiaron diversos países latinoamericanos. La causas fueron diversas, en algunos países se invocó la existencia de gobiernos dictatoriales (Venezuela y Nicaragua), en otros fueron una reacción contra las políticas de ajuste fiscal impulsadas por el FMI (Ecuador, Chile y Colombia), en otros fueron irregularidades en las elecciones (Bolivia).En Europa, la violen...
Leer Noticia Completa
Jueves, 19 de Diciembre de 2019 | Hace 14 meses
INTERNACIONAL
CUMBRES BORRASCOSAS O LA ICONOCLASTIA CLIMÁTICA
Desde España nos llegan las acertadas opiniones de nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado.
Si decimos que vivimos tiempos de iconodulia e idolatría, es decir veneración a imágenes y culto a ídolos, nos llamarían pedantes e híper cultos. Seriamos “irreverentes sociales”, nos situarían cercanos a ser antisistema, populistas negacionistas.Predicar la iconoclastia medioambiental, climática o ecologista no es de recibo, es colocarse a contracorriente. Para evitarlo hay que acotar de lo que hablamos, no vendría mal, sobre todo para evitar desengaño...
Leer Noticia Completa
Martes, 17 de Diciembre de 2019 | Hace 15 meses
INTERNACIONAL
UN EXMINISTRO DE BOUTEFLIKA SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE DE ARGELIA
Después de diez meses de protestas callejeras ininterrumpidas, el régimen autoritario de Abdelaziz Bouteflika, el destituido presidente argelino, se perpetúa con un nuevo presidente que fue su ex primer ministro elegido en dudosos comicios.
El pasado jueves 12 de diciembre un reducido número de votantes argelinos concurrió a alguno de los 61.000 centros de votación desplegados por todo el país, bajo la férrea custodia de la policía y los militares, para expresar su preferencia entre los cinco exministros del presidente Abdelaziz Bouteflika, destituido por el Ejército en un auténtico golpe de Estado que Europa y la ONU han preferido ignorar.Bouteflika, de 80 años, gobernó Argelia durante los últimos veinte...
Leer Noticia Completa
Sabado, 7 de Diciembre de 2019 | Hace 15 meses
INTERNACIONAL
BOLIVIA SE ENCAMINA A LA REALIZACIÓN DE NUEVAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
Tras el golpe blando que puso final a más de trece años de gobierno indigenista de Evo Morales el país del Altiplano se prepara para una nueva e inminente contienda electoral, aún sin fecha, que renovará los elencos políticos bolivianos.
LUIS FERNANDO CAMACHO, ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
Buenos Aires, 7 de diciembre de 2019Después de tres mandatos presidenciales consecutivos que constituyen el mayor periodo que un presidente boliviano ha gobernado el país, en 2016, el dirigente indigenista y cocalero Evo Morales convocó a un referéndum para eliminar el límite constitucional que le impedía acceder a un nuevo período. Cuando los bolivianos rechazaron la propuesta, el Tribunal Constitucional Plurinacional, lleno de jueces leales al presidente, lo habilitó de todos modos a pos...
Leer Noticia Completa
Martes, 3 de Diciembre de 2019 | Hace 15 meses
INTERNACIONAL
TENSIONES ENTRE ALBERTO FERNANDEZ Y CRISTINA KIRCHNER
Las tensiones entre el presidente electo y su vicepresidente son cada día más inocultables e impiden la formación del futuro gabinete a menos de una semana para el cambio de gobierno
Los analistas políticos en Argentina viven en una total incertidumbre. En un hecho absolutamente inédito, a menos de una semana para el cambio de gobierno, nadie conoce el nombre de los integrantes del gabinete y otros altos cargos que acompañaran al presidente Alberto Fernández.Es que las discrepancias entre el presidente electo y su vicepresidente son cada vez más inocultables.Recordemos las palabras que eligió Cristina Fernández de Kirchner (CFK) para anunciar la fórmula presidencial de...
Leer Noticia Completa
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8.
9
10
11
12
13
14
15
Siguiente