Alternative Press Agency
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • SOCIEDAD
  • OPINION
  • SEGURIDAD
  • HUMOR POLÍTICO
Martes, 26 de Junio de 2018 | Hace 47 meses SOCIEDAD

ALIMENTACIÓN, UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL

La Declaración Universal de los Derechos Humanos consagra la lucha contra el hambre como una responsabilidad inherente a todos los Estados, sin embargo, millones de personas mueren de hambre todos los años y otros sufren los efectos de una mala alimentación.

Aun siendo reconocido como derecho humano fundamental por todos los países del mundo, la pobreza como causa y consecuencia del hambre, ya sea por guerras, desastres naturales, migraciones, corrupción, u otros factores, sigue lastimosamente afectando cada vez a más personas en el mundo.La Alimentación debe ser:·       Suficiente·       Adecuada·       Sostenible·       Ino...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 6 de Junio de 2018 | Hace 47 meses SOCIEDAD

POLDY BIRD Y LA VOZ A LA MADRE

El pasado 3 de junio, a los 76 años falleció la escritora Poldy Bird. Había nacido en la ciudad de Paraná el 16 de diciembre de 1941. Escritora prolífica, tan sólo dos de sus libros: "Cuentos para Verónica" y "Cuentos para leer sin rimmel" vendieron, a lo largo de los años y en sucesivas ediciones, aproximadamente 3,6 millones de ejemplares. La escritora Valeria Badano se refiere así a la significación de su obra literaria.

LA ESCRITORA POLDY BIRD (1941 - 2018)
LA VOZ DE LA MADREDe la vasta obra en prosa de la escritora argentina Poldy Bird, quiero volver a cuatro libros que, desde mi lectura, resumen una especie de ‘épica’ de la relación entre una madre y su hija (entre las madres y las hijas) porque en esos cuatro libros se realiza y se relata el recorrido desde el nacimiento hasta la muerte de la hija, así como también de la madre de la autora. La obra de Bird se completa con una amplia serie de cuentos y relatos (suman más de veinte libros que han sid...
Leer Noticia Completa
Jueves, 17 de Mayo de 2018 | Hace 48 meses SOCIEDAD

EL LAGO DE YPACARAÍ EN PELIGRO

El bello lago de Ypacaraí es el mayor recurso lacustre del Paraguay. Sin embargo, la contaminación amenaza con convertirlo en una inmensa cloaca a cielo abierto.

El bello lago de Ypacaraí es un tesoro natural del Paraguay y parte del patrimonio de la Humanidad. Tuve oportunidad de apreciar su belleza en su entera dimensión gracias a la gentileza del Dr. Francisco Jiménez Duarte, quien además de invitarme como panelista de su programa “Visión País” para comentar los resultados de los comicios presidenciales del pasado 22 de abril en Paraguay, me brindó sus expertos conocimientos como guía de turismo “ad hoc”.Francisco Jim&eac...
Leer Noticia Completa
Domingo, 25 de Marzo de 2018 | Hace 50 meses SOCIEDAD

LA VOZ DE LA INFANCIA Y LA MIRADA POÉTICA

La escritora Valeria Badano, a partir de la frase de Graciela Cabal: “¿Existen géneros literarios convenientes, bien vistos, apropiados para que una mujer escritora transite por ellos?”, nos deja sus reflexiones sobre el papel de la mujer en la sociedad.

PALABRA DE MUJEREn 2010, en Panamá, durante un encuentro de escritoras, conocí a la poeta uruguaya Tatiana Oroño. Hablamos mucho de las escrituras, de las escritoras, de las experiencias femeninas en la escritura: la maternidad, la familia, las separaciones, los exilios. Luego, leyó su ponencia, una personal exposición que en ese momento estaba inédita y a la que provisoriamente había titulado “La literatura desde el cuerpo de las mujeres”. Decía que: “El texto deja filtr...
Leer Noticia Completa
Martes, 6 de Marzo de 2018 | Hace 50 meses SOCIEDAD

RECUERDOS QUE NO VOY A OLVIDAR

María Eugenia Torres nos deja sus reflexiones de una estadía como alumna en la prestigiosa Universidad de Harvard.

.  Estos últimos meses mi domicilio cambio de la ciudad de Capilla del Señor a Cambridge, Massachusetts 02138, EE. UU., mas conocido como Harvard University. Allí tuve la oportunidad de cursar “Historia Constitucional” y “Justicia aplicada”. Sin embargo, lo mas interesante no fue haber escuchado las clases de profesores de renombre internacional, o intercambiar puntos de vista con compañeros de clase de México, Gran Bretaña, Luxemburgo o Alemania, o experimentar la sensaci&o...
Leer Noticia Completa
Lunes, 19 de Febrero de 2018 | Hace 51 meses SOCIEDAD

PODER O FUERZA EN LA LITERATURA INFANTIL

La escritora Valeria Badano nos brinda un esclarecedor panorama de los mensajes ocultos en la literatura infantil. Imposible perdérselo.

CONTAR HISTORIASPara pensar en la relación entre el poder y la fuerza en la literatura infantil reviso los modos en que los textos literarios cuentan historias donde se plantean conductas. A veces, se trata de las conductas esperables en la sociedad que implantan una moral social y comunitaria por lo que se subrayan la repetición de roles, la cristalización de ideas, la legibilidad de símbolos.Dentro de esos roles, ideas y símbolos considero las representaciones de género que se realizan, se sostienen y...
Leer Noticia Completa
Viernes, 12 de Enero de 2018 | Hace 52 meses SOCIEDAD

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Aunque muchas veces no lo percibamos los transgénicos están en nuestra mesa y en nuestra salud.

Un alimento transgénico es aquel al que se le ha introducido un gen para que sea parte de su genoma, este nuevo gen se llama TRANSGEN.El objetivo es modificar el ADN original introduciendo un nuevo gen para cambiar o agregar alguna característica específica, es decir que el alimento poseerá un gen que no es propio de su naturaleza y que le dará nuevas propiedades.El primer alimento producido por ingeniería genética fue el tomate Flavr-Savr, su modificación ralentizó el arrugamiento ...
Leer Noticia Completa
Domingo, 3 de Diciembre de 2017 | Hace 54 meses SOCIEDAD

DESPERDICIO DE ALIMENTOS

El mundo tiene hambre mientras en algunos ámbitos se desperdician irresponsablemente los alimentos

Reducir el hambre, mejorar la nutrición, evitar desperdicios, este es un tema importante en la agenda política de los países industrializados y en desarrollo, que están proponiendo estrategias para evitar las perdidas y desperdicios de alimentos en un mundo globalizado,  siendo este un problema de gran magnitud y complejidad, la FAO considera necesario realizar acciones en colaboración de otras organizaciones regionales e internacionales, integrando también a todos los actores de la cadena alimenta...
Leer Noticia Completa
Viernes, 10 de Noviembre de 2017 | Hace 54 meses SOCIEDAD

MIGRACIONES Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Este año el lema del Dia Mundial de la Alimentación es “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”

La pobreza, la marginación, la miseria y las desigualdades sociales siguen golpeando a los más vulnerables y el sistema humanitario global está colapsado por las crisis de refugiados, especialmente en Medio Oriente y África.Los fenómenos migratorios mundiales intercontinentales, han sido claves en la evolución de las dinámicas político-institucionales, socioeconómicas y simbólico-culturales del mundo moderno, pero en la actualidad se observan además flujos migratorios ...
Leer Noticia Completa
Sabado, 14 de Octubre de 2017 | Hace 55 meses SOCIEDAD

CONTAMINACIÓN DE MARES Y OCÉANOS

Los mares y océanos son una importante fuente de recursos alimentarios para la sociedad pero el uso irresponsable de este recurso atenta contra sustentabilidad.

CONSECUENCIAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIASe estima que el 60% de la humanidad consume pescado para alimentarse, esto hace importante poner la atención en la contaminación de los mares y océanos, la sobreexplotación y pesca ilegal, el cambio climático y la falta de voluntad política para priorizar estos temas.Si no se toman medidas serias para proteger estos recursos, la seguridad alimentaria del ser humano se verá amenazada.Debido al calentamiento de los mares y océanos producido por el ...
Leer Noticia Completa
Lunes, 9 de Octubre de 2017 | Hace 55 meses SOCIEDAD

LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTÁ ENVEJECIENDO ¿EN QUÉ CONDICIONES?

“Las edades son de nuestra vida y no, primariamente, de nuestro organismo, son etapas diferentes en que se segmenta nuestro quehacer vital”Ortega y Gasset

Aunque se ha aceptado por la mayoría de los países desarrollados, la edad cronológica de 65 años como definición de “persona mayor”, se identifica como la tercera edad el grupo de 65 a 75 años y la cuarta edad como el grupo de mayores de 75 años.Con el aumento de la esperanza de vida y la disminución de tasas de fecundidad, se ve a nivel de muchos países, un crecimiento más rápido de la tasa de mayores de 60 años que de otro grupo etareo.Según...
Leer Noticia Completa
Martes, 19 de Septiembre de 2017 | Hace 56 meses SOCIEDAD

SEGURIDAD ALIMENTARIA, AUMENTA EL HAMBRE EN EL MUNDO

Aproximadamente 815 millones de personas padecen hambre, entre ellos millones de niños amenazados de malnutrición

  En la nueva edición del informe anual sobre seguridad alimentaria y nutrición de ONU, dado a conocer en la reunión del 15 del corriente en Roma, se da esta desalentadora noticia.ONU  informó que vuelve a aumentar el hambre en el mundo, que afectó al 11 por ciento de la población mundial. Al mismo tiempo, múltiples formas de malnutrición amenazan la salud de millones de personas.El incremento se debe en su mayoría al cambio climático y al avance de conflictos ...
Leer Noticia Completa
Lunes, 18 de Septiembre de 2017 | Hace 56 meses SOCIEDAD

LA OCUPACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Veamos la interesante columna semanal de María Eugenia Torres de la Universidad Torcuato Di Tella.

 En el presente escrito se buscará demostrar la imperiosa necesidad de incorporar un tipo penal que tenga por objeto punir aquellos supuestos en los que sé que generen disturbios en establecimientos públicos o privados, tal es el caso de Hospitales, Escuelas, Registros Civiles, Juzgados y demás instituciones afines.Así mismo, se planteará la formulación de un tipo penal específico de lesiones destinado a reprochar las conductas de los sujetos  que han proseguido de forma agresiva...
Leer Noticia Completa
Lunes, 11 de Septiembre de 2017 | Hace 56 meses SOCIEDAD

AGUA, INDISPENSABLE PARA LA VIDA

El desafío, administrar el agua de modo responsable para asegurar un desarrollo sustentable y sostenible.

El agua dulce representa sólo el uno por ciento del agua de nuestro planeta, el resto es salada (96%) o está congelada (3%).En su informe ‘’ agua para todos, agua para la vida’’, Naciones Unidas indica que «Erradicar la pobreza, cambiar los patrones de producción y consumo insostenibles y proteger y administrar los recursos naturales del desarrollo social y económico constituyen los objetivos primordiales y la exigencia esencial de un desarrollo sostenible.»Ya sea en término...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 16 de Agosto de 2017 | Hace 57 meses SOCIEDAD

AGESIÓN, VIOLENCIA Y BULLING

Para entender el nivel de violencia escolar que hay en nuestros días, primeros debemos hacer un estudio de lo que significa la agresión y la violencia en sus distintos tipos, para luego entrar en los

DEFINICIONES DE AGRESIÓN:Comportamiento socialmente definido como afrentoso o destructivo. Se diferencia la agresión hostil, que tiene como propósito infligir deliberadamente un daño o sufrimiento a otra persona, de la agresión instrumental, que persigue otro objetivo, que puede ser una recompensa de cualquier tipo (monetaria, adquirir un puesto, etc.) y que no se refuerza con el sufrimiento del otro, sino que se es indiferente ante el mismo. También puede definirse como un ataque no provocado o un...
Leer Noticia Completa
Anterior 1 2 3.4 Siguiente



logo_alternative_press_agency_footer
Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1010
  • INSTITUCIONAL
  • ECONOMIA
  • HUMOR POLÍTICO
  • INTERNACIONAL
  • OPINION
  • POLITICA
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • logo_alternative_press_agency_footer Seguinos en Facebook