Alternative Press Agency
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • SOCIEDAD
  • OPINION
  • SEGURIDAD
  • HUMOR POLÍTICO
Miercoles, 29 de Noviembre de 2017 | Hace 39 meses ECONOMIA

RELEVANTE PRESENCIA DE MOHAMED VI EN COSTA DE MARFIL

El rey de Marruecos Mohamed VI continua con su incansable política internacional de activa participación en los asuntos africanos y en especial de gran protagonismo en los organismos regionales.

Mientras se prepara para asistir a la transcendental V° Cumbre Unión Africana – Unión Europea, que se celebrará entre el 29 y 30 de noviembre en Abijan, Costa de Marfil, el monarca marroquí continua su política de amistad y cooperación Sur – Sur sólida, activa y solidaria con sus vecinos africanos.Costa de Marfil, es una antigua colonia africana que se convirtió en república en 1960, con un territorio de 322.463 km² (que la sitúa en el puesto 68° m&aa...
Leer Noticia Completa
Jueves, 12 de Octubre de 2017 | Hace 41 meses ECONOMIA

LA CONSTITUCIÓN DE LOS EE. UU: EL INICIO DE UN FEDERALISMO UN TANTO CUESTIONADO.

En momentos en que en España, Cataluña se discute el federalismo y la constitución María Eugenia Torres de la Universidad Torcuato Di Tella nos da su opinión.

 Los indicios esclavistas en la Ley Fundamental norteamericana se encuentran esgrimidos en los aspectos económicos y políticos de la misma. Estos dos motivos fueron los que dieron lugar a que dicha institución social (esclavitud) sean postergadas para el futuro, ya que el motivo de mayor importancia era consolidar la unión de los estados (Sur y Norte) y así como también constituir una base económica fuerte que tuviese como principal motor el comercio exterior a fin de competir contra las pot...
Leer Noticia Completa
Lunes, 28 de Agosto de 2017 | Hace 42 meses ECONOMIA

CHINA DEPREDA LOS RECURSOS PESQUEROS DEL TERCER MUNDO

Con una población de 1.300 millones de personas que alimentar, China se ha convertido en un depredador de los recursos pesqueros del mundo.

PESCA COMERCIAL
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, según su sigla en inglés) ha dividió las zonas de pesca del mundo en 19 sectores. A China le corresponde el área 61 en el Pacífico Noroccidental. Con un promedio de 22 millones de toneladas de pesca marina por año, este es probablemente el sector pesquero más productivo del planeta, aunque es también el área más sobre explotada. Según la FAO, el 24% de las especies marinas ...
Leer Noticia Completa
Lunes, 7 de Agosto de 2017 | Hace 43 meses ECONOMIA

FUEROS: UN DEBATE SOBRE LA INSTITUCIONALIDAD.

Aquí la columna semanal de María Eugenia Torres de la Universidad Di Tella para tratar el complejo tema de los fueros legislativos.

REVISIONISMO E INTERPRETACIÓN DEL SENTIDO DE LA PALABRA “FUEROS”.Es sabido que los legisladores argentinos, según el texto constitucional cuentan con fueros. Lo paradigmático de este esquema institucional es que muchos se jactan se conocer la definición de la palabra “fueros”, y se embarcan en curiosas discusiones acaloradas. Sin embargo, el 90% de esos ríos de tinta o incipientes discursos no cubren la totalidad del significado “fueros”.Ahora bien, así surgen distint...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 2 de Agosto de 2017 | Hace 43 meses ECONOMIA

PYMES ARGENTINAS

Todos hasta el presidente Macri en campaña hablan de las PyMEs pero ¿Cuál es su importancia hoy?

¿QUÉ ES UNA PYMES? Habitualmente se las llaman así a las micro, pequeñas y medianas empresas. Se trata de una compañía de origen mercantil, industrial o de otro tipo de actividad que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos entre pequeños y moderados.Si bien la definición de PyME no es exactamente igual en cada país, en el nuestro se clasifican de acuerdo a sus ventas anuales y a su rubro, ya que una de origen industrial puede tener un volumen de factu...
Leer Noticia Completa
Lunes, 31 de Julio de 2017 | Hace 43 meses ECONOMIA

ELIMINAR EL IVA, ¿LA SOLUCIÓN A LA CRISIS ECONÓMICA?

 FUNDAMENTOS. PRESIÓN TRIBUTARIA Y CONSTITUCIONALISMO.La presión tributaria en Argentina es una crítica constante que se realiza al sistema económico y una de las razones por las cuales no se reciben inversiones por parte de empresas extranjeras. Esta situación no es novedosa, sino que a través de los años y con el transcurso de nuevos gobiernos, lejos de aminorar la recaudación fiscal la han intensificado.El impuesto al valor agregado, a diferencia de otros impuestos, es un tributo i...
Leer Noticia Completa
Jueves, 27 de Julio de 2017 | Hace 43 meses ECONOMIA

REFORMA LABORAL

En Argentina, la reforma laboral si bien es aplaudida por todos los niveles empresariales es muy resistida por los sindicatos y algunos partidos de la oposición.

A contar de la revolución industrial, los movimientos obreros siempre reivindicaron sus derechos. Uno de los más recordados fueron la reducción de la jornada laboral estableciendo las ocho horas de trabajo diarias o cuarenta y ocho horas semanales.  A este movimiento se lo conoció por la lucha de la jornada reducida, que tuvo su origen en las difíciles condiciones de trabajo producto de la revolución industrial en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII.Dentro de esta línea se encuent...
Leer Noticia Completa
Domingo, 11 de Junio de 2017 | Hace 45 meses ECONOMIA

LA DESTRUCCIÓN DEL PODER POR EL PODER MISMO

María Eugenia Torres, de la Universidad Torcuato di Tella, nos proporciona una interesante interpretación de las raíces del personalismo en la política argentina.

Cuando Juan Bautista Alberdi redacto “Las Bases” su concepción sobre la definición de instituciones giraba a en torno a la construcción de un filtro al ejercicio del poder. Esta primigenia idea plasmada en sus páginas, luego se vería volcada concretamente en la Constitución de 1853. Sin embargo, este modelo constitucional –que establece un sistema de frenos y contrapesos al mejor estilo Madison, Jay y Hamilton en “El Federalista”- no es casual. Esto implica que la preocupac...
Leer Noticia Completa
Sabado, 3 de Junio de 2017 | Hace 45 meses ECONOMIA

LOS AMOS DEL MUNDO SE REÚNEN

Del 1 al 4 de junio de 2017 se llevó a cabo en Chantilly, Estados Unidos, la 65° reunión de los dueños del mundo: el Club Bilderburg.

El Club Bilderburg es la b?te noire de la derecha alternativa, todos los nacionalismos y de los partidarios de una interpretación conspirativa de la historia, allí se reúnen año a año la élite de los poderosos de la tierra para diseñar los destinos de la humanidad (guerras, crisis económicas e incluso pandemias mediante) y tratar de forjar un gobierno mundial.Lo único cierto, además de las reuniones anuales de esta elite de poderosos, es la opacidad que rodea todas sus activi...
Leer Noticia Completa
Anterior 1 2.



logo_alternative_press_agency_footer
Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 811
  • INSTITUCIONAL
  • ECONOMIA
  • HUMOR POLÍTICO
  • INTERNACIONAL
  • OPINION
  • POLITICA
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • logo_alternative_press_agency_footer Seguinos en Facebook