Alternative Press Agency
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • SOCIEDAD
  • OPINION
  • SEGURIDAD
  • HUMOR POLÍTICO
Jueves, 31 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ARGELIA

En menos de 90 días la República Argelina Democrática y Popular llevará a cabo elecciones presidenciales sin que por el momento se sepa si el anciano presidente Abdelaziz Bouteflika, de 81 años y afectado por un serio accidente cerebro vascular, se presentará a un quinto mandato consecutivo.

 UNA NACIÓN EN SILLA DE RUEDASEl próximo 19 de abril los argelinos concurrirán a las urnas para designar a un nuevo presidente o reelegir por quinta vez consecutiva al anciano Abdelaziz Bouteflika, confinado a una silla de ruedas desde 2013, cuando un derrame cerebral lo dejó sin habla y seriamente limitado, por quinta vez consecutiva.Pese a que la Constitución de Argelia, reformada en 2011, establece un máximo de dos períodos presidenciales de cinco años cada uno, el presidente Boute...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 30 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

La desaparición forzada de Khalil Ahmed: entre la responsabilidad de Argelia y la complicidad del Frente Polisario

Hace diez años el dirigente polisario Khalil Ahmed Breih, desapareció en las mazmorras del Departamento du Renseignement et de la Securite (DRS) argelino, sin orden judicial y sin que se le sometiera a juicio. Su familia clama desde entonces por conocer su suerte y por justicia.

 El 6 de enero de 2009, Khalil Ahmed Breih, un veterano dirigente del Frente Polisario fue secuestrado en las calles de Argel. Como si se tratara de una película de espionaje, Khalil fue subido a un coche oficial sin identificación por cuatro personas, mientras un grupo de apoyo observaba la situación desde un segundo vehículo.Khalil Ahmed Breih tenía un largo historial de militancia en el movimiento separatista del Frente Polisario y, desde 2006, ejercía como un supuesto “presidente del Comi...
Leer Noticia Completa
Lunes, 28 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN SACUDE A LA CÚPULA DEL FRENTE POLISARIO

Después de años de denuncias de fuentes independientes sobre la corrupción endémica en las filas del Frente Polisario ahora son los propios dirigentes separatistas quienes denuncian este problema.

DID NOUCHA DIRIGENTE POLISARIO DENUNCIANTE
Tras servir fielmente los intereses geopolíticos de Argelia en el Magreb traicionando a la población que dicen representar y a la que obligan a vivir de la caridad internacional, los dirigentes del Frente Polisario han caído en una suerte de “separatismo delictivo” donde más que servir a una causa justa lo que buscan es un enriquecimiento ilícito y descarado.Como han denunciado en diversas ocasiones tanto la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, como la Cruz Roja Española y el Centro Eu...
Leer Noticia Completa
Domingo, 27 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

PUTIN SUBE LA APUESTA EN VENEZUELA

La presencia de tropas mercenarias rusas en Caracas incrementa las tensiones militares en la región del Caribe.

MERCENARIOS RUSOS DEL GRUPO WAGNER
La insistencia de Nicolás Maduro de mantenerse ilegítimamente en el poder en Venezuela, cuando la mayoría de su pueblo y la comunidad internacional demanda la inmediata realización de elecciones auténticamente libres, transparentes y democráticas, esta a punto de sumergir al país caribeño en un baño de sangre.Maduro resiste con el apoyo de un reducido grupo de países que tiene intereses económicos o cuyos gobierno también enfrentan cuestionamientos internacional...
Leer Noticia Completa
Sabado, 26 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

EL CANCILLER RUSO VISITA RABAT

El ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Seguei Lavrov, fue recibido en audiencia especial por el rey de Marruecos, Mohammed VI, para tratar temas bilaterales y de interés regional.

 En el marco de la “Asociación Estratégica Más Profunda”, establecida en marzo de 2016 entre el rey Mohammed VI y el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, el monarca alauí otorgó al canciller ruso Serguei Lavrov una audiencia especial para conversar sobre temas bilaterales y de interés internacional entre los que se encuentran la situación en Libia y el conflicto en Siria.El ministro de Relaciones Exteriores ruso visitó el país magrebí ...
Leer Noticia Completa
Viernes, 25 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO TIENE NUEVO PRESIDENTE

Después de dos años de aplazamiento y tras unas elecciones marcadas por el fraude, la República Democrática del Congo tiene su primera transición presidencial pacífica y constitucional desde su independencia en 1960. El hasta entonces líder opositor Félix Tshisekedi es el nuevo presidente en reemplazo de Joseph Kabila que gobernó los últimos 18 años.

FÉLIX TSHISEKEDI PRESIDENTE DEL CONGO
A los 55 años y sin haber desempeñado nunca un cargo público, Félix Tshisekedi se ha convertido en el quinto presidente de la República Democrática del Congo. Un presidente cuya legitimidad ha sido puesta en duda por la Unión Africana, Francia y Bélgica.Una clara muestra del aislamiento a que se enfrenta el nuevo presidente es el hecho de que a su asunción del cargo solo concurrió un jefe de Estado africanos, el keniano Uhuru Kenyatta y los vicepresidentes de Namibia, Tanzani...
Leer Noticia Completa
Jueves, 24 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

LA CRISIS VENEZOLANA IMPACTA EN LA POLÍTICA ARGENTINA

El agravamiento de la situación en Venezuela con la existencia de dos presidentes, Nicolás Maduro y Juan Guaidó, impacta de lleno en la política argentina provocando alineamientos en pleno año electoral.

JUAN GUAIDÓ, PRESIDENTE ENCARGADO DE VENEZUELA
 La prolongada crisis venezolana se ha agravado notablemente en los últimos días. La Asamblea nacional ha decidido desconocer por ilegítimo y fraudulento el segundo mandato presidencial de Nicolás Maduro y proclamar al diputado y presidente de la Asamblea, Juan Guaidó como “presidente encargado del país”.Nicolás Maduro, por su parte, contando con el apoyo de las Fuerzas Armadas se resiste a dejar el poder pese al repudio y desconocimiento de la mayoría de las democracias d...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 23 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

COMO UNA PELÍCULA DE VAQUEROS

Desde España la habitual columna de nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado sobre la política ibérica.

En la sala de la derecha El bueno, el feo y el malo, en la de la izquierda Pat Garrett y Billy the Kid.En plena recomposición de la derecha en una versión para el cine del barrio de El bueno, el feo y el malo, siendo capaces de repartirse e intercambiarse armoniosamente los papeles y el tesoro, llega una parte de la izquierda, la que había venido para quedarse y cambiar la política, para ajustarle los machos a “la floja izquierda tradicional”, a la condescendiente, y se pegan un tiro, echá...
Leer Noticia Completa
Lunes, 21 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

INCREMENTO DE ACTIVIDAD TERRORISTA EN EL SAHEL

El año 2019 se ha iniciado con extrema violencia en el Sahel. El terrorismo yihadista de ha cobrado la vida de 46 pobladores en el Norte de Burkina Faso y ahora 10 “Cascos Azules” chadianos de la Misión de la ONU en Mali han sido asesinados en un ataque perpetrado por ‘Jama?t Nasr al Islam wa al Mouminin (Frente Nusr al Islam), la franquicia de Al Qaeda en el Magreb Islámico.

OTRO AÑO VIOLENTO EN EL SAHELDiez cascos azules chadianos murieron y al menos 25 resultaron heridos, el domingo 20 de enero de 2019, en localidad de Aguelhoc, en el norte de Mali. Estas fuerzas integraban la Misión de la ONU en Mali (MINUSMA).Se estima que el ataque ha sido una represalia del grupo yihadista ‘Jama?t Nasr al Islam wa al Mouminin  (Frente Nusr al Islam), la franquicia de Al Qaeda en el Magreb Islámico, por la reciente decisión del presidente de Chad, Idriss Deby, de restablecer sus ví...
Leer Noticia Completa
Viernes, 18 de Enero de 2019 | Hace 25 meses INTERNACIONAL

ACUERDO AGRÍCOLA CONFIRMA LA SOBERANÍA MARROQUÍ SOBRE EL SÁHARA

La diplomacia marroquí logra un importante éxito al obtener el reconocimiento del Parlamento Europeo de la soberanía del Reino sobre sus provincias saharianas.

 La firme posición del Reino de Marruecos en defensa de sus derechos soberanos sobre sus provincias del Sur en el Sáhara ha obtenido un nuevo y trascendente éxito el miércoles16 cuando el Parlamento Europeo aprobó por amplia mayoría un nuevo acuerdo agrícola.El legislativo comunitario determinó que todos los productos agrícolas y pesqueros marroquíes gozan de las mismas tarifas preferenciales provengan de cualquier parte del Reino incluidas las provincias saharianas del ...
Leer Noticia Completa
Jueves, 17 de Enero de 2019 | Hace 26 meses INTERNACIONAL

LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES DEL BRASIL ENFRENTAN AL PRESIDENTE BOLSONARO

El flamante presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, descubre de la peor manera que en materia de seguridad pública no todo es soplar y hacer botellas.

En ocasiones por populismo y desconocimiento -más de esto último que de lo primero- los políticos proponen soluciones aparentemente sencillas, lógicas y de rápida aplicación ante problemas muy complejos.Pero, cuando aplican sus “soluciones mágicas” descubren inmediatamente o bien que no funcionan, que su aplicación en realidad es imposible o más grave aún que ocasionan más problemas que soluciones.Así lo está descubriendo el flamante president...
Leer Noticia Completa
Martes, 15 de Enero de 2019 | Hace 26 meses INTERNACIONAL

ELECCIONES EN EL CONGO. TODO CAMBIARA PARA QUE NADA CAMBIE

El 18 de enero la República Democrática del Congo tendrá su primera transferencia democrática y pacífica de gobierno en sus 59 años de vida independiente.

FELIX TSHISEKEDI
El dirigente opositor Félix Tshisekedi, de 55 años, hijo del fundador del partido Unión por el Progreso y el Desarrollo Social (UPDS), quién murió el 1° de febrero de 2016 a los 84 años, será el nuevo presidente de la República Democrática del Congo.No obstante, el presidente saliente Joseph Kabila, tras 18 años en el poder, seguirá rigiendo los destinos del Congo mediante su control del Parlamento.La República Democrática del Congo tiene un ré...
Leer Noticia Completa
Lunes, 14 de Enero de 2019 | Hace 26 meses INTERNACIONAL

LAS FLORES MARCHITAS DE LA PRIMAVERA ÁRABE

A ocho años del inicio de las Primaveras Árabes el mundo árabe ha conseguido muy poca democracia y ha pagado un inmenso precio de destrucción y más de sesenta mil muertos.

 El 14 de enero de 2011, dejaba el poder que ejercía en forma ininterrumpida desde hacía 24 años, el dictador tunecino Zinedine el Abidine Ben Alí. Había triunfado la “Revolución del Jazmín”, la primera de las revueltas populares conocidas como “Primaveras Árabes”.Todos había comenzado un mes antes cuando Mohammed Bouazizi, un humilde vendedor ambulante de naranjas fue despojado de su mercancía. Desesperado e indignado por el atropello de las auto...
Leer Noticia Completa
Domingo, 13 de Enero de 2019 | Hace 26 meses INTERNACIONAL

QUE EL PASADO NO NOS ALCANCE

Desde España la siempre atinada opinión de nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado

Es evidente que la crisis, en sus distintas variantes: económica, financiera, social... y política, no deja de seguir teniendo consecuencias.¡Sus malos gestores no se sentirán responsables de ello!Cuando puede terminar todo esto y cómo va a dejar al final el paisaje, no hay gurú que nos lo pueda decir. La crisis vivida nos ha enseñado que los listos previsores ni son tan listos ni saben predecir. No hay tampoco gestores capaces ni valientes que tengan la solución y, como siempre, termi...
Leer Noticia Completa
Jueves, 10 de Enero de 2019 | Hace 26 meses INTERNACIONAL

LA SEMANA TRÁGICA CIEN AÑOS DESPUÉS

La Semana Trágica es el nombre con que se conocen las protestas populares y la represión siguiente que arrojó cientos de muertos en la ciudad de Buenos Aires, entre el 7 y el 14 de enero de 1919.

¿PORQUÉ SEMANA TRÁGICA?La Semana Trágica recibió esa denominación por su similitud con los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Barcelona, entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909, cuando durante el reinado de Alfonso XIII, el gobierno conservador de Antonio Maura decidió enviar tropas de reserva a su colonia del Marruecos Español, desatando una violenta protesta popular. El gobierno español solo logró controlar la situación aplicando la ley marcial y fusilan...
Leer Noticia Completa
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15. Siguiente



logo_alternative_press_agency_footer
Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 811
  • INSTITUCIONAL
  • ECONOMIA
  • HUMOR POLÍTICO
  • INTERNACIONAL
  • OPINION
  • POLITICA
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • logo_alternative_press_agency_footer Seguinos en Facebook