Mostrar Menú
Alternative Press Agency
INTERNACIONAL
POLITICA
ECONOMIA
SOCIEDAD
OPINION
SEGURIDAD
HUMOR POLÍTICO
Jueves, 23 de Julio de 2020 | Hace 22 meses
INTERNACIONAL
MARRUECOS SE DESTACA EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
El mundo valora la capacidad de resiliencia del Reino de Marruecos frente a la pandemia del coronavirus Covid 19 en sus efectos sanitarios y económicos.
En momento es que la pandemia del coronavirus Covid – 19 se expande por el planeta y comienza a golpear duramente al continente africano, que acumula 755.757 casos de infectados y 15.807 fallecidos, el mundo valora la forma en que el Reino de Marruecos ha enfrentado la crisis.De la mano de su Majestad Mohammed VI, el Reino tomó rápidamente el control de la situación e implantó medidas de prevención y contención de la enfermedad al mismo tiempo que movilizaba su industria para hacer frente a la con...
Leer Noticia Completa
Lunes, 20 de Julio de 2020 | Hace 22 meses
INTERNACIONAL
HACE 96 AÑOS CAÍA ASESINADO PANCHO VILLA
El 20 de julio de 1924, el general Doroteo Arango, más conocido como “Pancho Villa”, el “Centauro del Norte”, líder agrarista de la Revolución Mexicana caía asesinado de trece disparos en una emboscada en la ciudad de Parral.
PANCHO VILLA
Pancho Villa era un curioso personaje histórico que había pasado más de la mitad de su vida adulta, diecisiete de los treinta años que vivió antes de sumarse a una revolución, fuera de la ley; había sido un prófugo de la ley, bandolero, ladrón, asaltante de caminos, cuatrero. Quizá por eso las opiniones sobre el Centauro del Norte son tan diversas. Para algunos -en especial para los estadounidenses- es un ladrón, asesino y hasta terrorista. Para otros, en especia...
Leer Noticia Completa
Viernes, 17 de Julio de 2020 | Hace 22 meses
INTERNACIONAL
ARGELIA COMPLICE DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS COMETIDOS POR EL FRENTE POLISARIO
Las continuas violaciones a los derechos humanos cometidos por el Frente Polisario en los campamentos de Tindouf se están convirtiendo en un problema internacional para el gobierno de Argelia.
KHALIL AHMED
El presidente argelino Abdel-Majeed Taboun no sólo debe enfrentar los problemas de la pandemia del Covid 19, la brusca caída de los precios del petróleo y gas que destruye su economía y los reclamos de mayor democracia y menor corrupción de los manifestantes callejeros del Hirak. Taboun también debe hacerse cargo de las consecuencias de su tolerancia y participación en las continuas violaciones a los derechos humanos que llevan a cabo los separatistas del Frente Polisario sobre la poblaci&oa...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 15 de Julio de 2020 | Hace 22 meses
INTERNACIONAL
AL QAEDA EN EL MAGREB ISLÁMICO TIENE UN NUEVO EMIR
Otro yihadista argelino reemplaza en el liderazgo al terrorista recientemente abatido Abdelmalek Droukel en el liderazgo de Al Qaeda en la región saharo-saheliana
La pandemia del coronavirus covid-19 paralizó todo tipo de actividades en el planeta menos las operaciones terroristas y la lucha de los gobierno por desarticular la amenaza yihadista.Uno de los escenarios donde el terrorismo ha estado más activo es la región saharo-saheliana, en África, donde los ataques de esta etiología crecieron un 250% desde 2018.El imponente conjunto de la región saharo-saheliana con sus más de doce millones de kilómetros cuadrados (nueve millones cuatrocientos mil k...
Leer Noticia Completa
Lunes, 13 de Julio de 2020 | Hace 22 meses
INTERNACIONAL
EUSKADI CONSOLIDA LA COALICIÓN PNV-PSE TRAS EL 12 DE JULIO
Future Politics, un grupo de profesionales del mundo de la ciencia política, el derecho, la economía y las finanzas, analiza los resultados de las elecciones vascas
Con una participación siete puntos más baja que la de 2016 y unos resultados sin mayores sorpresas, la ciudadanía vasca ha reafirmado su apoyo al actual gobierno de coalición PNV-PSE.Urkullu encara la que será su tercera legislatura al frente del Gobierno Vasco con una mayoría absoluta parlamentaria – PNV + PSE - y una base electoral afianzada.Entre otros retos, deberá ser capaz de generar un nuevo modelo de convivencia para Euskadi. Será relevante su interlocuci&oacut...
Leer Noticia Completa
Martes, 7 de Julio de 2020 | Hace 22 meses
INTERNACIONAL
ARGELIA DEBE RESPONSABILIZARSE POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS CAMPOS DE TINDOUF
Los organismos internacionales comienzan a pedir cuentas a Argelia por su complicidad en las violaciones a los derechos humanos cometidos por los separatistas del Frente Polisario en los campamentos argelinos de Tindouf
EL FADEL BREICA
Durante décadas en Frente Polisario ha cometido toda clase de violaciones a los derechos humanos contra la población marroquí de origen saharaui retenida ilegalmente en los campamentos de Tindouf al sur de Argelia.Esas violaciones comprenden diversos tipos de delitos de lesa humanidad que van desde la desaparición forzada de los pobladores disidentes, encarcelamiento sin juicio previo y aplicación de tormentos a los detenidos, persecución y aplicación de censura previa a los opositores y hasta el...
Leer Noticia Completa
Viernes, 3 de Julio de 2020 | Hace 23 meses
INTERNACIONAL
EL PRÓSPERO NEGOCIO DE ROBAR AYUDA HUMANITARIA
Desde hace décadas el Frente Polisario y Argelia saquean sistemáticamente la ayuda humanitaria que organizaciones internacionales envían para la población de los campamentos de Tindouf. Al menos cien millones de euros han sido desviados clandestinamente para financiar actividades políticas y el lujoso tren de vida de los altos mandos involucrados.
En las últimas dos décadas diversas organizaciones humanitarias y la prensa internacional (entre las que se cuentan Agence France Press -AFP-, la web EUtoday.net y la propia Alternative Press Agency) han estado denunciando los delitos de lesa humanidad vinculados al sistemático robo de ayuda humanitaria que lleva a cabo el Frente Polisario con la participación y complicidad del gobierno de Argelia.A estas denuncias se han sumado organizaciones como la ONG Organización Acción Internacional para el Desarr...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 24 de Junio de 2020 | Hace 23 meses
INTERNACIONAL
ESPAÑA: EL SISTEMA NACIONAL DE CRISIS UNA ASIGNATURA PENDIENTE
Nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado nos habla de una necesidad de España frente a la crisis del Covid 19. Necesidad que también enfrenta Argentina.
Hace 35 años el Gobierno de España inicio los trabajos para la creación de un sistema de control y gestión de situaciones de Crisis y Emergencia. Se estudiaron los modelos más desarrollados (USA, Alemania, Francia, Noruega, Canadá…). El sistema español debía cubrir dos necesidades que hasta la fecha no habían tenido una estructura organizativa que les diera respuesta: Dotar al Presidente del Gobierno de los medios y capacidades para la conducción polí...
Leer Noticia Completa
Martes, 23 de Junio de 2020 | Hace 23 meses
INTERNACIONAL
PESE A LA PANDEMIA EL MALESTAR SOCIAL EN ARGELIA NO CESA
Las movilizaciones callejeras que demandan mayor democratización y transparencia en Argelia han resurgido pese a la desmedida represión del gobierno y los riesgos de la actual pandemia del coronavirus Covid 19.
ARGELIA DESPUÉS DEL DECENIO NEGROEn las últimas décadas, a la República Argelina Democrática y Popular le ha costado encontrar el rumbo para lograr un crecimiento económico sostenido que permita satisfacer los justos reclamos de bienestar y progreso de su pueblo.Argelia perdió la década de años noventa. El llamado “Decenio Negro” (1992 – 2001), transcurrió en medio de una cruenta guerra civil que enfrentó a los militares con los grupos religiosos ultr...
Leer Noticia Completa
Jueves, 18 de Junio de 2020 | Hace 23 meses
INTERNACIONAL
ARGELIA NO ENCUENTRA EL RUMBO
Protestas por el agua y un manifestante muerto amenazan con incendiar el sur de Argelia en momentos en que la economía sufre los efectos de la pandemia del coronavirus Covid 19.
En las últimas décadas, a la República Argelina Democrática y Popular le ha costado encontrar el rumbo para lograr un crecimiento económico sostenido que permita satisfacer los justos reclamos de bienestar y progreso de su pueblo.Argelia perdió la década de años noventa en medio de una cruenta guerra civil que enfrento a los militares con los grupos religiosos ultra radicalizados.El saldo de años de violencia fratricida fueron múltiples violaciones a los derechos humanos y la...
Leer Noticia Completa
Martes, 16 de Junio de 2020 | Hace 23 meses
INTERNACIONAL
DECLARACIÓN POR LA SALUD DEL REY MOHAMMED VI
DECLARATION N° 001/2020
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL REINO DE MARRUECOS EN ARGENTINA « ASAMIMARG » tiene el profundo agrado y alegría de saludar y felicitar a Su Majestad, Mohammed VI, con motivo de la exitosa conclusión de la intervención quirúrgica a que se sometió el pasado domingo 14 de junio a los efectos de corregir un desorden en su destino cardíacoLa ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL REINO DE MARRUECOS EN ARGENTINA hace votos por la pronta y total recuperación de Su Majestad para que contin&uacut...
Leer Noticia Completa
Lunes, 15 de Junio de 2020 | Hace 23 meses
INTERNACIONAL
EL REY MOHAMMED VI EN AUXILIO DE SUS HERMANOS AFRICANOS
El rey de Marruecos, Mohammed VI envía ayuda médica para luchas contra la pandemia del coronavirus Covid-19 a los países africanos.
LLEGADA DE LA AYUDA SANITARIA A NOUAKCHOTT, MAURITANIA
La reciente decisión del Rey de Marruecos, Mohammed VI, de enviar una cuantiosa ayuda médica a los países hermanos de África que tienen menores recursos para hacer frente a la pandemia del coronavirus Covid-19 refleja que el monarca alauí respalda con hechos concretos los conceptos que expresa en sus discursos pronunciados en circunstancias transcendentes.En noviembre de 2016, el rey Mohamed VI, en su discurso de conmemoración de un nuevo aniversario de “La Marcha Verde”, que permiti&o...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 3 de Junio de 2020 | Hace 24 meses
INTERNACIONAL
EL FRENTE POLISARIO CADA VEZ MÁS SÓLO
La decisión del gobierno español de tomar distancia del Frente Polisario refleja que cada vez es más difícil para Argelia sostener la causa del separatismo saharaui
Pese a los esfuerzos de la diplomacia argelina, el Frente Polisario pierde rápidamente apoyos internacionales.Con un goteo permanente, los pocos países que reconocían a la inexistente República Árabe Saharaui Democrática (RASD) han retirado ese reconocimiento: Paraguay (2014); Zambia (2016); Malawi (2017) y El Salvador (2019) son los estados que recientemente han seguido ese camino. De los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas tan sólo 26 reconocen a esa ficci&o...
Leer Noticia Completa
Martes, 2 de Junio de 2020 | Hace 24 meses
INTERNACIONAL
MADRID SE SIENTA EN EL BANQUILLO DE LAS FRUSTRACIONES
La candente realidad de España en la opinión de nuesro amigo Álvaro Frutos Rosado.
Por Álvaro Frutos RosadoLos muy amantes del cine clásico recordarán la película San Francisco, situada en la bella ciudad norteamericana en abril de 1906. Tras la fiebre del oro, vivía su esplendor, cuando un terrible terremoto y un impresionante incendio prácticamente destruyó la ciudad: miles de muertos, y cientos de miles de personas que perdieron su hogar. La gran ciudad demostró su vulnerabilidad. Nada de lo que parecía ya era. En la última escena de la película, ...
Leer Noticia Completa
Sabado, 30 de Mayo de 2020 | Hace 24 meses
INTERNACIONAL
ARGELIA OBSTÁCULO PARA LA PAZ Y ESTABILIDAD DEL MAGREB
?Los ambiciones geopolíticas de hegemonía regional de Argelia amenazan la paz y estabilidad del Magreb al mantener artificialmente vigente el diferendo del Sáhara.
El presidente de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelmadjid Tebboune, enfrenta una muy compleja situación interna. La pandemia a golpeado duramente al país provocando miles de muertos, el descenso de los precios del petróleo y el gas -que constituyen el 95% de las exportaciones argelinas, la interrupción de las remesas de los emigrantes y la parálisis de la industria turística han sumido en la recesión al país.Mientras tanto, el movimiento de protesta Hirak, que...
Leer Noticia Completa
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14.
15
Siguiente