Mostrar Menú
Alternative Press Agency
INTERNACIONAL
POLITICA
ECONOMIA
SOCIEDAD
OPINION
SEGURIDAD
HUMOR POLÍTICO
Sabado, 7 de Diciembre de 2019 | Hace 4 días
INTERNACIONAL
BOLIVIA SE ENCAMINA A LA REALIZACIÓN DE NUEVAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
Tras el golpe blando que puso final a más de trece años de gobierno indigenista de Evo Morales el país del Altiplano se prepara para una nueva e inminente contienda electoral, aún sin fecha, que renovará los elencos políticos bolivianos.
LUIS FERNANDO CAMACHO, ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
Buenos Aires, 7 de diciembre de 2019Después de tres mandatos presidenciales consecutivos que constituyen el mayor periodo que un presidente boliviano ha gobernado el país, en 2016, el dirigente indigenista y cocalero Evo Morales convocó a un referéndum para eliminar el límite constitucional que le impedía acceder a un nuevo período. Cuando los bolivianos rechazaron la propuesta, el Tribunal Constitucional Plurinacional, lleno de jueces leales al presidente, lo habilitó de todos modos a pos...
Leer Noticia Completa
Martes, 3 de Diciembre de 2019 | Hace 1 semana
INTERNACIONAL
TENSIONES ENTRE ALBERTO FERNANDEZ Y CRISTINA KIRCHNER
Las tensiones entre el presidente electo y su vicepresidente son cada día más inocultables e impiden la formación del futuro gabinete a menos de una semana para el cambio de gobierno
Los analistas políticos en Argentina viven en una total incertidumbre. En un hecho absolutamente inédito, a menos de una semana para el cambio de gobierno, nadie conoce el nombre de los integrantes del gabinete y otros altos cargos que acompañaran al presidente Alberto Fernández.Es que las discrepancias entre el presidente electo y su vicepresidente son cada vez más inocultables.Recordemos las palabras que eligió Cristina Fernández de Kirchner (CFK) para anunciar la fórmula presidencial de...
Leer Noticia Completa
Domingo, 1 de Diciembre de 2019 | Hace 1 semana
INTERNACIONAL
ARGELIA A LA PUERTA DE ELECCIONES PRESIDENCIALES
Después de diez meses de protestas callejeras y ocho de un régimen de facto sostenido por las fuerzas armadas, Argelia celebrará unas condicionadas elecciones presidenciales el próximo 12 de diciembre.
Buenos Aires, 1 de diciembre de 2019 UNA CRISIS EN SORDINA Desde el 22 de febrero de este año, todos los martes y viernes las calles de Argel y otras ciudades argelinas se llenan manifestantes que demandan a gritos “yatnahaw ga” (que se vayan todos). Los martes salen los estudiantes y los viernes se agregan a ellos otros ciudadanos descontentos. Los manifestantes demandan un cambio político y social que saque al país del estancamiento. Los jóvenes no pretenden mucho tan sólo ten...
Leer Noticia Completa
Jueves, 28 de Noviembre de 2019 | Hace 2 semanas
INTERNACIONAL
ESPAÑA ALARMADA POR ACTIVIDADES TERRORISTAS PROVENIENTES DE LOS CAMPOS DEL FRENTE POLISARIO EN TINDUF
Los campamentos del Frente Popular en el Sur de Argelia, en la región de Tinduf, nuevamente se presentan como una amenaza para la seguridad y estabilidad del Magreb.
Buenos Aires, 28 de noviembre de 2019. El ministerio de Defensa de España tiene información fehaciente y confiable proveniente de servicios de inteligencia extranjeros que alertan sobre un grave e inminente atentado en los campamentos argelinos de Tinduf que controla el Frente Polisario. Es por lo que el ministerio de Asuntos Exteriores peninsular ha alertado a sus ciudadanos de no viajar a Argelia (en especial a los campamentos de Tinduf), a Malí, Níger, Libia, Mauritania o Túnez, por el riesgo de secuestros ...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 20 de Noviembre de 2019 | Hace 3 semanas
INTERNACIONAL
CHILE FRENTE A UN PROCESO INSURRECCIONAL
Un mes de protestas continuas, veintitrés muertos, mil heridos y 17.000 detenidos acompañados de destrozos millonarios indican que los incidentes que comenzaron como una protesta social han mutado a un abierto proceso insurreccional.
Las protestas comenzaron el pasado 11 de octubre, su detonante fue el incremento del precio del viaje en el metro trasandino que paso de 800 a 830 pesos chilenos (un dólar a U$S 1,16) y de diez pesos en los buses, cuando los estudiantes secundarios comenzaron a saltar los molinetes del metro de Santiago (las célebres “evasiones masivas”) para eludir el pago del aumento. Los incidentes que comenzaron como una chiquilinada estudiantil se transformaron rápidamente en una protesta social violenta el 18 de octub...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 20 de Noviembre de 2019 | Hace 3 semanas
INTERNACIONAL
IMPORTANTE LOGRO INTERNACIONAL DEL REINO DE MARRUECOS
El alcalde de la ciudad de Alhucemas, en el norte de Marruecos, y presidente de la Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunales, Mohammed Boudra, ha sido elegido, en Durban, Sudáfrica, como el nuevo presidente de la red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos.
La red mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos fue creada en 2004, es heredera del Movimiento Municipal Internacional y reúne a treinta redes de ciudades activas a nivel internacional. Representa a 240.000 ciudades, regiones y metrópolis, a 175 Asociaciones de Gobiernos Locales y Regionales que reúnen una población global de cinco mil millones de personas, es decir, al 70% de la población mundial distribuida en 140 de los 193 Estados que integran la Organización de Naciones Unidas.La elecci&oacut...
Leer Noticia Completa
Domingo, 17 de Noviembre de 2019 | Hace 3 semanas
INTERNACIONAL
LA PRIMAVERA LATINOAMERICANA AHORA AMENAZA A COLOMBIA
Colombia se prepara para una huelga masiva con movilización para el próximo jueves 21 de noviembre en medio de un subcontinente en llamas.
América Latina vive tiempos convulsionados. Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Chile enfrentaron o viven violentas protestas callejeras. En Perú, el presidente Pedro Pablo Kuczynski debió renunciar y está preso acusado de corrupción. El país tiene a tres expresidentes en prisión por corrupción y un cuarto se suicidó antes de ser detenido. Bolivia, después del fraude electoral que derivó en un golpe cívico de Estado contra el presidente Evo Morales, vive en una suer...
Leer Noticia Completa
Sabado, 16 de Noviembre de 2019 | Hace 4 semanas
INTERNACIONAL
EL REY MOHAMMED VI DE MARRUECOS RATIFICA SU VISIÓN GEOPOLÍTICA EN EL DISCURSO DEL 44° ANIVERSARIO DE LA MARCHA VERDE
El Rey de Marruecos ratifica las líneas de la visión geopolítica de su reinado en el discurso con que anualmente se conmemora la Marcha Verde de 1973.
Como todos los años al conmemorarse un nuevo aniversario del momento en que el rey Hassan II movilizó a su pueblo para llevar a cabo la gloriosa gesta de poner fin a la presencia colonial en Marruecos recuperando su soberanía sobre las provincias del Sur su hijo y heredero, Mohammed VI, actualiza su legado lanzando un ambicioso programa de desarrollo económico y humano en esta región.El rey Mohammed VI ha querido que el 44° Aniversario de la Marcha Verde de 1975, fecha que anualmente conmemora la reafirmac...
Leer Noticia Completa
Domingo, 10 de Noviembre de 2019 | Hace 1 mes
INTERNACIONAL
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
Ni el anuncio de nuevas elecciones pudo acallar las protestas desatadas tras el fraude en el proceso electoral y el recuento de votos en los comicios del pasado 20 de octubre. Finalmente, la movilización popular y la pérdida del apoyo de las Fuerzas Armadas forzaron al presidente de Bolivia, Evo Morales a renunciar y partir hacia el exilio.
Ni el anuncio de nuevas elecciones, ni la renovación total de los miembros del Tribunal Superior Electoral conformó a los activistas que impulsan la protesta social en el Estado Plurinacional de Bolivia. Los manifestantes demandaron la renuncia del presidente Evo Morales y que no fuera candidato en las próximas elecciones. La crisis terminó por resolverse con la renuncia del primer mandatario después de perder el apoyo de la Policía Nacional y los altos mandos de las Fuerzas Armadas.Así, te...
Leer Noticia Completa
Sabado, 9 de Noviembre de 2019 | Hace 1 mes
INTERNACIONAL
MARCO ENRÍQUEZ – OMINAMI, EL CEREBRO DETRÁS DEL GRUPO DE PUEBLA
Un político izquierdista chileno, ligado estrechamente al presidente electo Alberto Fernández, es el mentor y principal impulsor del grupo de autodefensa de los líderes populistas latinoamericanos.
El Grupo de Puebla, un variopinto conglomerado que reúne a más de treinta líderes populistas de doce países latinoamericanos se ha reunido este fin de semana (8 al 10 de noviembre) en el Hotel Emperador de la Ciudad de Buenos Aires para llevar a cabo su segundo encuentro, bajo el lema “El progresismo es el cambio”. Nacido entre el 12 y el 14 de julio de 2019, en la ciudad de Puebla, México, entre su integrantes figuran los ex presidentes Dilma Rousseff, Rafael Correa, Fernando Lugo, Jos&...
Leer Noticia Completa
Lunes, 4 de Noviembre de 2019 | Hace 1 mes
INTERNACIONAL
PARA EL BANCO MUNDIAL MARRUECOS ES LA “PUERTA DE ÁFRICA”
El organismo financiero internacional ha situado al reino magrebí en el puesto 53, entre los 190 países que mide su índice “Doing Business”, un significativo avance de siete puestos con respecto al año pasado.
En las dos últimas décadas, la certera conducción del rey Mohammed VI ha hecho del Reino de Marruecos un oasis de gobernabilidad, paz social y crecimiento económico sostenido, tanto en el continente africano como entre los países que integran la región del Norte de África y Oriente Medio (MENA, según su sigla en inglés).Un espacio geográfico frecuentemente caracterizado por la existencia de guerras civiles, extremismo religioso, problemas de inestabilidad política y un...
Leer Noticia Completa
Domingo, 3 de Noviembre de 2019 | Hace 1 mes
INTERNACIONAL
GRUPO DE APOYO AL DICTADOR MADURO SE REÚNE EN BUENOS AIRES
La capital de Argentina será sede el próximo fin de semana de la segunda reunión del Grupo de Puebla. Un conglomerado de políticos latinoamericanos de izquierda creado para dar apoyo internacional a las dictaduras de Nicolás, Maduro, Daniel Ortega y Evo Morales.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, será anfitrión, entre el 8 y 10 de noviembre, de la segunda reunión del Grupo de Puebla.Nacido entre el 12 y el 14 de julio de 2019, en la ciudad de Puebla, México, el Grupo reúne a treinta políticos y ex presidentes de izquierda de doce países de América Latina.El inspirador del nucleamiento fue el cineasta y frustrado candidato presidencial de Chile en 2009 y 2013, Marco Enríquez – Ominami (ME-O). El pol&iacu...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 30 de Octubre de 2019 | Hace 1 mes
INTERNACIONAL
¿ESTAMOS FRENTE A UNA PRIMAVERA SUDAMERICANA?
Octubre de 2019 posiblemente será recordado como el momento en que estalló una “Primavera Revolucionaria” que desestabilizó a las democracias de Sudamérica.
¿PRIMAVERA O CRISIS?En 1968, la Primavera de Praga generó una bocanada de aire fresco en Europa Oriental. Pero en agosto los tanques de los países del Pacto de Varsovia aplastaron los deseos de libertad de los checoeslovacos y el Telón de Acero volvió a cerrarse.En 2011, las Primaveras Árabes arrasaron con los regímenes dictatoriales del Norte de África y Medio Oriente. Pero pronto los aires de renovación, mayor libertad y democracia dieron paso al surgimiento de movimientos islamis...
Leer Noticia Completa
Sabado, 26 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses
INTERNACIONAL
EL REY MOHAMMED VI MUESTRA SU CLEMENCIA Y EL APRECIO QUE TIENE POR LOS DERECHOS HUMANOS
El rey de Marruecos demuestra su clemencia y la importancia que otorga a los derechos humanos de los marroquíes indultando a una joven condenada por practicarse un aborto ilegal.
Desde hace más de veinte años, en 1999 cuando comenzó su reinado, el rey Mohammed VI mostró una especial preocupación por el respeto a los derechos humanos y por mejorar la condición de la mujer en la sociedad marroquí.Como testimonio de esta preocupación del monarca han nacido reformas e instituciones de avanzada en lo que hace a la protección de los derechos humanos en África y en el mundo musulmán.Pueden mencionarse entre ellas la Instancia para la Equidad y R...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 23 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses
INTERNACIONAL
EL ECOANARQUISMO INCENDIA CHILE
Los ecoterroristas del grupo “Individualistas Tendiendo a lo Salvaje” aportan la violencia incendiaria al estallido social que sacude desde hace una semana a Chile
Individualismo Tendiendo a lo Salvaje - Chile
ARDE CHILEDesde el 11 de octubre Chile, el país más estable de Sudamérica, con el ingreso más alto de América Latina -con más de U$S 20.000-, con un crecimiento económico estimado para este año en 2,5% del PBI (por encima del promedio regional) y con una inflación de tan sólo el 2% anual, enfrenta una protesta social que ha forzado al presidente Sebastián Piñera a declarar el “estado de emergencia” y el “toque de queda”.Ni la presencia de...
Leer Noticia Completa
1.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Siguiente