Mostrar Menú
Alternative Press Agency
INTERNACIONAL
POLITICA
ECONOMIA
SOCIEDAD
OPINION
SEGURIDAD
HUMOR POLÍTICO
Martes, 3 de Mayo de 2022 | Hace 3 meses
OPINION
CICATRICES EUROPEAS PARA UNA GUERRA INACABABLE
Nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado, desde España, se pregunta: ¿Quién sabe pronosticar de lo que puede ser capaz Putin? ¿Se puede asegurar que no se amedrente de llegar a lo peor… la utilización del arma nuclear?
En sus palabras no se cohíbe. Y lo peor, tampoco en sus actos, ya que sigue escalando el conflicto. Nada le ha impedido llevar a cabo asesinatos y ejecuciones de civiles y utilizar la violación como arma de guerra.Ni los más avezados analistas, geoestrategas u opinadores variopintos son capaces de aventurar cuál puede ser el final de este episodio. En todo caso esto no significará la solución, el punto al que se ha llegado ya es malo para todos. Las cicatrices de este conflicto será...
Leer Noticia Completa
Sabado, 22 de Enero de 2022 | Hace 7 meses
OPINION
VIDA DE ROCA, COMENTARIO DEL LIBRO DE ISIDORO J. RUIZ MORENO
El ilustre académico de la historia Isidoro J. Ruiz Moreno ha publicado a los 89 años una interesante biografía del general Julio A. Roca, que hoy comentamos para nuestros lectores.
EL AUTOREl profesor y académico Isidoro J. Ruiz Moreno es posiblemente el último exponente vivo de la llamada “Escuela Liberal” en la historiografía argentina. Escuela historiográfica denominada por sus críticos como la “historia oficial”. Una línea historiográfica que nace con el general Bartolomé Mitre y Paul Groussac y que cuenta con referentes tan brillantes como Ricardo Levene, Emilio Ravignani y Enrique de Gandía.Nacido en una ilustre familia patricia a...
Leer Noticia Completa
Viernes, 8 de Marzo de 2019 | Hace 41 meses
OPINION
EL FEMINISMO LIBERAL PARA VOLAR
Desde España la siempre certera opinión de nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado.
Alfred Nobel acumuló su gran fortuna gracias a los réditos del invento de la dinamita. Ello le llevó a esponsorizar los premios que llevan su nombre. La dinamita ya está inventada y los premios suelen darse sobre cosas que realmente tienen sentido. Reinventar el Feminismo Liberal buscando un hueco electoral, no es inventar nada. No es merecedor de ninguna recompensa y además resulta feo muy feo; pues eslóganes aparte topa con una realidad que nos dice que el discurso lo aguanta todo, pero...
Leer Noticia Completa
Domingo, 28 de Octubre de 2018 | Hace 45 meses
OPINION
PASIÓN POR EL RESULTADO
La ex canciller de Argentina, Susana Malcorra acaba de publicar en Editorial Paidós un aburrido libro de memorias.
LA CANCILLERSusana Malcorra fue la primera mujer en alcanzar el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores y Culto en Argentina. Designada por el presidente Mauricio Macri, en diciembre de 2015, se mantuvo en el cargo por 18 meses, hasta junio de 2017 cuando fue reemplazada en el cargo por el embajador Jorge Faurie.No será recordada por su buen desempeño como ministro de Relaciones Exteriores sino por algunos notorios desaciertos, como el aconsejar a su presidente que adelantará su apoyo a la candidata Hilary Clinton al fin...
Leer Noticia Completa
Lunes, 23 de Julio de 2018 | Hace 49 meses
OPINION
IMPACTOS Y DUDAS EN LAS MODIFICACIONES DE LAS MISIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Las decisiones adoptadas en el día de hoy por el Presidente Mauricio Macri han despertado diversas reacciones en los cuadros de las fuerzas de seguridad. Seguidamente transcribimos un interesante trabajo al respecto del Comandante General ® José Luis Pibernus. (*)
Las modificaciones introducidas en la fecha por el señor presidente, respecto al empleo de las fuerzas armadas para responder a las nuevas amenazas, surgen a mi entender tres aspectos trascendentes; por un lado, las operaciones encuadradas en la ley N° 24.059 (Seguridad Interior), de apoyo logístico a las Fuerzas de Seguridad ; un segundo, la custodia de los objetivos estratégicos a los que hace referencia el Art 31 de la ley 23554 (Defensa Nacional), hoy bajo responsabilidad pr...
Leer Noticia Completa
Martes, 22 de Mayo de 2018 | Hace 51 meses
OPINION
GESTO PÚBLICO
Es necesario un gesto público de la clase política a los efectos de darle un ejemplo a toda la ciudadanía de la necesidad de contribuir a solucionar la crisis económica
Dado que el primero que advirtió en su propio seno esta crisis económica del déficit fiscal fue el gobierno nacional, es imprescindible que los políticos en general de todo el país den un gesto a toda la ciudadanía de la necesidad de contribuir a la solución de este problema de carácter financiero.No creo tener los procedimiento necesarios para solucionar la presente crisis, pero si ellos requieren que los empresarios no suban sus mercaderías remarcándolas a veces innecesaria...
Leer Noticia Completa
Viernes, 9 de Marzo de 2018 | Hace 53 meses
OPINION
No llames discriminación a lo que es explotación
Desde Madrid, como siempre la acertada visión de nuestro amigo el polítologo Álvaro Frutos Rosado.
La perversión del lenguaje hace perder el significado que los conceptos encierran en cada vocablo.Hablamos, por ejemplo, de manera convencional de discriminación para referirnos a la situación que sufre una persona o un colectivo con relación a otro u otros seres humanos, cuando se da por hecho y por derecho que han de estar, por razones subjetivas y objetivas, en las mismas condiciones de igualdad.Nos referimos, no sin cierto eufemismo, a discriminación positiva al referirnos a medidas a instrumen...
Leer Noticia Completa
Sabado, 24 de Febrero de 2018 | Hace 53 meses
OPINION
EL DISLATE DE LO BILINGÜE
Desde España las acertadas flexiones de nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado.
La Torre de Babel de Pieter Brueguel, El viejo.
Hay un proverbio catalán que dice: “El dimoni fa les olles, però no sap fer les tapadores”. Esto se podría decir de la polémica con la que desde hace un par de semanas se quiere que volvamos a hacer una inmersión en el conflicto lingüístico. Una nueva temeridad orquestada por algún comunicador y estratega político de los entornos gubernamentales, para seguir añadiendo cuitas que separen, en lugar de orquestar políticas que nos permitan salir del agujero....
Leer Noticia Completa
Jueves, 8 de Febrero de 2018 | Hace 54 meses
OPINION
UNA PRENSA LIBRE Y RESPONSABLE
Nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado, desde un Madrid nevado, nos envía sus frías reflexiones.
A mi amigo Gonzalo López Alba, periodista y escritor, en nuestras frustraciones compartidas.Seguramente muchos de Ustedes no han oído jamás hablar de la Comisión Hutchins, ni de Robert Hutchins que dio nombre a la Comisión, ni del informe posterior que emitió (1946). Tampoco creo que sea actualmente objeto de estudio en las Facultades de Periodismo.El New Deal fue el pacto que Roosevelt ofreció a la sociedad norteamericana para restañar las heridas de la “Gra...
Leer Noticia Completa
Domingo, 21 de Enero de 2018 | Hace 55 meses
OPINION
MASETTI. EL PERIODISTA DE LA REVOLUCIÓN
Comentario de la biografía de Hernán Vaca Narvaja “Masetti. El periodista de la revolución”, sobre el fundador de la agencia de noticias Prensa Latina y líder del grupo terrorista Ejército Guerrillero del Pueblo.
EL AUTORHernán Vaca Narvaja (1968), es un periodista cordobés, escritor y docente universitario. Dirige la revista “El Sur”, editada en la localidad cordobesa de Río Cuarto. Es también autor de los libros "Ave César, la caída del último caudillo radical" (Narvaja Editor, 1995), "El Candidato. Biografía no autorizada de José Manuel De la Sota" (Sudamericana, 2001) y "Las cuatro muertes de Nora Dalmasso. La trama oculta del crimen del country"...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 10 de Enero de 2018 | Hace 55 meses
OPINION
DOS HISTORIAS SIMILARES. UNA MISMA HISTORIA
Veamos la interesante reflexión que nos manda María Eugenia Torres esta vez desde la Universidad de Harvard.
Estatua de Domingo F. Sarmiento en Boston
Nota al lector: Este artículo, resulta ser un tanto especial dado que es producto de mi primera clase de Historia Constitucional en la Universidad de Harvard. Los conocimientos adquiridos en esas casi tres horas de debate sobre el texto constitucional de los Estados Unidos, me llevo automáticamente a pensar en los ejes transversales que atraviesan a la historia argentina y a la historia estadounidense. Dos historias que transcurren en territorios diferentes, pero donde una resulta ser repetición de la otra, tornándos...
Leer Noticia Completa
Martes, 26 de Diciembre de 2017 | Hace 55 meses
OPINION
EL LABERINTO
Interesantes reflexiones de María Eugenia Torres de la Universidad Torcutato Di Tella.
UN POCO DE HISTORIA Jorge Luis Borges ha consignado en su tan afamado poema “Laberinto” el siguiente pasaje: “No habrá nunca una puerta”. Esta pieza literaria, no solo resulta ser la expresión del -yo poético- del escritor de la plata, sino que también ex la expresión de la historia argentina misma.Años tras año los argentinos hemos sido testigo de las idas y vueltas del poder político, lo cual implica señalar que las problemáticas sociales e instituci...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 6 de Diciembre de 2017 | Hace 56 meses
OPINION
FESTEJEMOS LA CONSTITUCIÓN PENSANDO EN UNA NUEVA
Desde España nuestro amigo Álvaro Frutos Rosado nos brinda sus reflexiones sobre el momento que vive el constitucionalismo español.
En esta semana corta de diciembre, los españoles conmemoramos lo que los hispanoamericanos denominan las Fiestas Patrias. Días en los que celebran su independencia de España. La constitución de las Primeras Juntas que suponían el primer órgano de gobierno de los incipientes nuevos países, ellos lo festejan por todo lo alto como un gran día cívico. En gran medida es lo que les da sentido como nación.En España el día 6 se celebra, aunque a algunos se les vie...
Leer Noticia Completa
Viernes, 17 de Noviembre de 2017 | Hace 57 meses
OPINION
La literatura para chicos y las cuestiones de género
La escritora Valeria Badano nos hace llegar este delicioso texto sobre la literatura para niños.
La literatura para los chicos no es cosa chica La literatura para chicos está atravesada por todas las problemáticas humanas, entre ellas, las del género y la consecuente presencia de las mujeres como sujetos señalados tanto por las prohibiciones y los mandatos como por sus capacidades para construirse como subjetividades. Por eso quiero compartir los recuerdos de algunas de mis lecturas de infancia donde el género define poéticas de subversión.Mi ma...
Leer Noticia Completa
Domingo, 12 de Noviembre de 2017 | Hace 57 meses
OPINION
LA HORA DE LOS POLÍTICOS ANTISISTEMA
En Brasil, la aparición de un candidato presidencial que debe su lugar en las encuestas -se ubica segundo en las preferencias electorales- a un discurso de odio, antisistema y políticamente incorrecto
Jair Bonsonaro, un ex capitán de paracaidistas de 62 años es diputado federal desde 1991. Después de ganar siete elecciones consecutivas como diputado, sumando veinticinco años como legislador, período en que presentó pocos proyectos de ley y no logró que fuera aprobado ninguno, ahora se presenta como candidato presidencial con grandes posibilidades de triunfar, si finalmente Luis Inacio “Lula” da Silva termina siendo inhabilitado y obligado a cumplir una condena de siete años ...
Leer Noticia Completa
1.
2
3
Siguiente