Alternative Press Agency
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • SOCIEDAD
  • OPINION
  • SEGURIDAD
  • HUMOR POLÍTICO
Lunes, 9 de Diciembre de 2019 | Hace 4 días POLITICA

ARGENTINA SE PREPARA PARA UN NUEVO GOBIERNO PERONISTA

La Argentina, en plena crisis socioeconómica se dispone a estrenar un nuevo gobierno peronista. El binomio formado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner enfrenta el desafío de hacer populismo en un país en recesión y empobrecido.

EL REGRESO DEL PAN DULCE PERONISTA
 Por Adalberto C. AgozinoMañana la Argentina vivirá una fiesta democrática. Por primera vez desde la aparición del peronismo en 1946, un gobierno no peronista habrá completado su mandato constitucional. También se restablecerá el tradicional traspaso de un gobierno a otro aunque posiblemente con algunos matices particulares. Estos dos hechos constituyen una gran victoria para quienes aspiran a restablecer la tradición republicana en el país.Finalmente, el pasado viernes 6 de di...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 30 de Octubre de 2019 | Hace 1 mes POLITICA

¿QUÉ PASA CON LA SALUD DEL PRESIDENTE ELECTO ALBERTO FERNÁNDEZ?

Una selfi que imprudentemente registra al presidente electo Alberto Fernández descompuesto en un acto partidario se ha viralizado despertando una ola de rumores sobre su salud.

El condición de salud del presidente electo Alberto Fernández se ha convertido en un auténtico secreto de Estado motivo de todo tipo de especulaciones.El tema detonó el pasado martes 3 de junio de 2019 cuando el recientemente nominado precandidato del Frente de Todos, Alberto Fernández debió ser internado por la noche de urgencia en el Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires, aquejado de una persistente tos durante los últimos quince días.Las causas de la internación nunca f...
Leer Noticia Completa
Lunes, 28 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses POLITICA

EN ARGENTINA LAS ELECCIONES DEJARON EL VASO MEDIO LLENO

El triunfo de la fórmula del Frente de Todos, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner abre una nueva etapa llena de interrogantes en la historia argentina.

La victoria de Alberto Fernández con un 48% de los votos fue un triunfo claro y decisivo pero no definitorio. El candidato del Frente de Todos obtuvo ligeramente menos votos que en las PASO, cuatro puntos menos que su candidato en la provincia de Buenos Aires, el kirchnerista Axel Kicillof y tan sólo ocho puntos más que el presidente Mauricio Macri.Por otra parte, el Frente de Todos es una alianza entre dos nucleamientos bien diferenciados: el Partido Justicialista representado por Alberto Fernández y los kirchnerist...
Leer Noticia Completa
Lunes, 21 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses POLITICA

SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL EN ARGENTINA

Después del multitudinario acto del Obelisco, el sábado pasado, el último debate mostró a un presidente Mauricio Macri, más seguro, optimista y esperanzado de cara a la próxima elección.

Mientras en Bolivia se cuentan los votos para saber si el presidente Evo Morales consigue un cuarto mandato presidencial y en Chile rige el estado de emergencia y el toque de queda, mientras que la presencia de los militares en las calles no logra calmar el ánimo de los chilenos ni impedir los saqueos cada vez más violentos, en Argentina se llevó a cabo el segundo debate televisado de los candidatos presidenciales que competirán en los comicios del próximo domingo 27 de octubre.El debate se llevó a cabo...
Leer Noticia Completa
Sabado, 19 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses POLITICA

MULTITUDINARIO ACTO DEL “SÍ SE PUEDE” EN EL OBELISCO

El presidente Mauricio Macri realizó este sábado un multitudinario acto proselitista en el centro porteño para intentar llegar a una segunda vuelta electoral en la elección presidencia del próximo 27 de octubre.

La coalición oficialista Juntos por el Cambio (PRO, UCR y Coalición Cívica) que impulsa la reelección del presidente Mauricio Macri ha llevado a cabo una multitudinaria concentración en la zona del Obelisco porteño como parte de una activa campaña electoral destinada a cambiar el resultado de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que dieron una amplia ventaja al opositor populista Frente de Todos.El objetivo de la fórmula oficialista es replicar el acto de ci...
Leer Noticia Completa
Lunes, 14 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses POLITICA

¿QUIÉN GANÓ EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL DE 2019?

A quince días de los comicios presidenciales del 27 de octubre los seis candidatos que compiten por el “sillón de Rivadavia” debatieron ante la televisión sin que surgiera un claro vencedor o aparecieran propuestas nuevas para un país que necesita salir de una fuerte crisis recesiva y superar un agudo endeudamiento externo.

 Las Reglas del JuegoEl domingo 13 de octubre, en el ciudad de Santa Fe, capital de la provincia argentina del mismo nombre, se llevó a cabo el primero de los dos debates entre los candidatos que competirán por la presidencia de la Nación el próximo 27 de este mes. Se trató del segundo debate presidencial que se realizó en Argentina (el primero fue en 2015), pero es el primero obligatorio por ley y el primero en que participa un presidente en ejercicio.Participaron los candidatos presidenciales que...
Leer Noticia Completa
Lunes, 14 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses POLITICA

PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL EN ARGENTINA 2019

Por primera vez por ley los candidatos presidenciales que superaron la barrera del 1,5% en las PASO debatieron sus propuestas de gobierno sin que ninguno se marcara como claro ganador pero con dos candidatos que se mostraron incomodos con el desafío.

Hoy, domingo 13 de octubre, en el ciudad de Santa Fe, capital de la provincia argentina del mismo nombre, se llevó a cabo el primero de los dos debates entre los candidatos que competirán por la presidencia de la Nación el próximo 27 de este mes.La ley 27.337, sancionada en 2016, dispuso la obligatoriedad de los debates entre los candidatos a presidente de “dar a conocer y debatir ante el electorado” sus plataformas electorales.El evento tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad del Litoral entre las 2...
Leer Noticia Completa
Viernes, 11 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses POLITICA

CUANDO LAS ENCUESTAS SOLO SIRVEN PARA CONFUNDIR AL ELECTORADO

En Argentina las encuestas preelectorales han demostrado ser poco confiables, cuando no están mal confeccionadas están manipuladas para mostrar que algún candidato será el indiscutible ganador.

Fuente: Diario Perfil.com
Que las encuestas preelectorales en Argentina han demostrado ser poco confiables ha quedado en evidencia en las últimas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En los días previos al 11 de agosto, hubo empresas encuestadoras que llegaron a dar por ganador al macrista Frente por el Cambio. Otras aunque auguraron el triunfo de la fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner indicaban un margen sustancialmente menor a los 17 puntos que separaron a los dos candid...
Leer Noticia Completa
Sabado, 5 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses POLITICA

LA AMBULANCIA DE ALBERTO FERNÁNDEZ

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández recluta a las “viudas del kirchnerismo” para conformar su elenco ministerial. Se trata de figuras que se alejaron del gobierno kirchnerista disgustados con el liderazgo, personalista, autoritario y discrecional de Cristina Fernández.

En 1988, el peronismo tuvo su última elección interna para elegir un candidato presidencial. En ese entonces los aspirantes eran dos figuras de la llamada “Renovación Peronista”: el economista y gobernador de la provincia de Buenos Aires, Antonio Cafiero y el abogado y gobernador de la provincia de La Rioja, Carlos S. Menem.Cafiero era el candidato de los sindicalistas y de la Iglesia Católica. Había sido ministro de Juan D. Perón en su primera presidencia y de su esposa María Estela ...
Leer Noticia Completa
Jueves, 3 de Octubre de 2019 | Hace 2 meses POLITICA

LOS ESTILOS POLÍTICOS EN ARGENTINA 1880 - 2015

Ponencia presentada por el Dr. Adalberto C. Agozino en las V Jornadas de Historia organizadas por la Fundación Nuestra Historia en Bs. As. entre el 2 y el 3 de octubre de 2015

INTRODUCCION La casi totalidad de los estudios dedicados al análisis de los partidos políticos argentinos se han ocupado de explorar su obra de gobierno y legislativa o sus aportes en el campo de las ideas políticas; descuidando, en esta forma, otra línea de investigación de suma importancia: la que implica el análisis de la estructura que, como fuerza política específica tienen estos partidos, es decir, analizando la mecánica institucional del partido, la metodología em...
Leer Noticia Completa
Sabado, 28 de Septiembre de 2019 | Hace 3 meses POLITICA

¿QUIÉN CONTROLARA LA JUSTICIA SI GANA EL FRENTE DE TODOS?

En el próximo gobierno el control de la Justicia será un factor clave debido a la gran cantidad de dirigentes políticos, empresariales y sindicales procesados y presos entre ellos Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.

El próximo gobierno deberá definir qué actitud asumirá con respectos del gran número de dirigentes políticos, empresarios y sindicalistas peronista detenidos en prisión preventiva e imputados en diversas causas judiciales por corrupción en libertad.Además, existe la posibilidad de que dirigentes del actual gobierno, comenzando por el propio presidente Mauricio Macri por la causa del Correo Argentino, sean sometidos a una revisión judicial de su accionar durante los últ...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 18 de Septiembre de 2019 | Hace 3 meses POLITICA

COMENZARON LAS PUJAS EN EL FRENTE DE TODOS

Todavía no son gobierno y ya comenzó la puja de poder dentro del Frente de Todos entre peronistas y kirchneristas. Es decir, entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Después de imponerse por amplio margen en la elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado 11 de agosto, Alberto Fernández trata de hacer creer al electorado de que es el virtual presidente electo y que no hay nada más por hacer.Intenta crear la idea de que las elecciones generales del próximo 27 de octubre constituyen un mero formulismo y que no está de campaña sino dedicado a organizar el próximo gobierno kirchnerista que asumirá inexorablemente el 10 de dic...
Leer Noticia Completa
Sabado, 31 de Agosto de 2019 | Hace 3 meses POLITICA

EL KIRCHNERISMO INTENTA UN GOLPE DE MERCADO

El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández teme una posible recuperación del presidente Mauricio Macri y la eventualidad de una segunda vuelta a las elecciones presidenciales del 27 de octubre e intenta impedirlo con una suerte de golpe de Estado económico.

  A lo largo del tiempo, el peronismo ha demostrado una singular vocación de poder que lo ha llevado además de otras formas antidemocráticas a impulsar una suerte de golpes de Estado civiles, al menos en dos ocasiones.La primera de ellas fue en 1989, cuando una vez electo Carlos S. Menem, los peronistas desestabilizaron de tal manera al país que el presidente radical Raúl Alfonsín debió “resignar” su cargo seis meses antes del fin de su período presidencial.De acuerdo...
Leer Noticia Completa
Jueves, 29 de Agosto de 2019 | Hace 3 meses POLITICA

EL KIRCHNERISMO CUENTA CON EL PAPA FRANCISCO PARA ALCANZAR UN PACTO SOCIAL EN ARGENTINA

El equipo económico del Frente de Todos, si gana las elecciones de octubre próximo, planea con el apoyo del papa Francisco resucitar un plan económico estatista y dirigista que fracaso hace cincuenta años.

Los economistas kirchneristas del llamado "Grupo Callao" (Santiago Cafiero, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca Bocco, ente otros) atrasan por lo menos cincuenta años con su propuesta, en el caso de que lleguen al gobierno el próximo 10 de diciembre, que no es más ni menos que una versión actualizada del “pacto social” aplicado, a partir del 25 de mayo de 1973, por los gobiernos de Héctor J. Cámpora, Raúl Lastiri, Juan D. Perón y la primera parte del gobierno de Mar&i...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 28 de Agosto de 2019 | Hace 4 meses POLITICA

HASTA DONDE LLEGA LA MODERACIÓN DE ALBERTO FERNÁNDEZ

El candidato del Frente de Todos pretende instalar en la sociedad una imagen de kirchnerismo moderado y republicano mientras maniobra para desestabilizar al gobierno de Mauricio Macri y evitar que se recupere para las elecciones de octubre.

Los políticos en general (especialmente en épocas de campaña electoral) suelen disimular y hasta ocultar sus reales opiniones y propósitos con frases generales más cercanas a los intereses del electorado o, al menos, lo que las encuestas le indican que representan esos intereses.El historiador Juan B. Yofre suele denominar a estas actitudes como “operaciones de velo y engaño”.Alberto Fernández, el candidato presidencial del kirchnerista Frente de Todos, es un político y se encu...
Leer Noticia Completa
1.2 3 4 5 Siguiente



logo_alternative_press_agency_footer
Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 604
  • INSTITUCIONAL
  • ECONOMIA
  • HUMOR POLÍTICO
  • INTERNACIONAL
  • OPINION
  • POLITICA
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • logo_alternative_press_agency_footer Seguinos en Facebook