Mostrar Menú
Alternative Press Agency
INTERNACIONAL
POLITICA
ECONOMIA
SOCIEDAD
OPINION
SEGURIDAD
HUMOR POLÍTICO
Domingo, 26 de Junio de 2022 | Hace 5 días
POLITICA
¿Y SI MASSA ROMPE EL FRENTE DE TODOS?
En las últimas semanas han crecido las versiones del malestar de Sergio Massa y de los hombres de su Frente Renovador con el gobierno. ¿Podrá el presidente de la Cámara de Diputados romper el Frente de Todos a dieciocho largos meses de las elecciones presidenciales?
Sergio Massa ha estado acumulando motivos de queja con sus aliados albertistas y kirchneristas del Frente de Todos (FdT).El diputado propuso crear una mesa de conducción del FdT para debatir internamente las diferencias políticas y evitar las renuncias intempestivas (como la de Máximo Kirchner a la jefatura del Bloque partidario en la Cámara de Diputados) o el debate a través de cartas públicas, discursos condenatorios u off de récords, pero fue olímpicamente ignorado.Luego le present&oacu...
Leer Noticia Completa
Domingo, 1 de Mayo de 2022 | Hace 2 meses
POLITICA
1° DE MAYO DE 1974: PERÓN EXPULSA A LOS MONTONEROS DE LA PLAZA
La Plaza de Mayo escenario de tantos sucesos del peronismo, desde el nacimiento del peronismo el mítico 17 de octubre de 1945, hasta el cruento bombardeo que marcó su ocaso diez años más tarde, vivió el 1° de mayo de 1974 otro acontecimiento histórico: el día que Perón expulsó a los Montoneros de la Plaza y del movimiento peronista.
Eran los días del tercer gobierno de Perón y el general había prometido rendirle cuentas al pueblo el 1° de mayo de 1974. Los montoneros intentaron presionar al anciano general copando el acto con su poder de movilización, pero este reaccionó duramente expulsándolos del acto en la Plaza de Mayo. En las primeras horas de la una tarde soleada en la Plaza tronaban los cánticos de los Montoneros: “¿Qué pasa, qué pasa General que está lleno de gorilas el gobi...
Leer Noticia Completa
Jueves, 28 de Abril de 2022 | Hace 2 meses
POLITICA
HA COMENZADO LA CAMPAÑA ELECTORAL
Aunque algunos políticos repitan la letanía de que “falta mucho para las elecciones” y hay tiempo para lanzar candidaturas, lo cierto es que el país comienza a entrar en un clima electoral.
EL COMIENZO DE LA CAMPAÑAAlguien puede objetar que falta más de un año para las PASO de 2023, señalando que no se ha establecido la fecha de estas, y que es muy pronto para lanzar una campaña presidencial.Sin embargo, lo real es que una candidatura a presidente demanda más de dos años para formar los equipos de campaña, crear la estructura de apoyo a nivel nacional, recaudar fondos y, lo que es más importante hacer que el candidato y sus propuestas sean conocidos por la totalidad de...
Leer Noticia Completa
Sabado, 23 de Abril de 2022 | Hace 2 meses
POLITICA
IMPORTANTE PROTESTA OPOSITORA CONTRA LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL PRESIDENTE FERNÁNDEZ
Encabezados por productores agropecuarios que reclaman por el incremento de impuestos diversos sectores de la población expresaron su rechazo a la política económica del gobierno kirchnerista.
El sábado 23 de abril, la Argentina vivió una nueva jornada de protesta convocada por más de doscientas entidades rurales (encabezadas por la Sociedad Rural Argentina y productores autoconvocados) de todo el país a la cual se sumaron a título individual importantes dirigentes opositores y una nutrida concurrencia de los sectores medios urbanos (jubilados, monotributistas, pequeños comerciantes, profesionales, etc.)La protesta del campo detonó por la alta presión tributaria (el Estado se qu...
Leer Noticia Completa
Sabado, 16 de Abril de 2022 | Hace 2 meses
POLITICA
ESPECULACIONES ELECTORALES RUMBO AL 2023
A veinte meses del cambio de gobierno de diciembre de 2023, las encuestas de imagen comienzan a perfilar el escenario electoral del año próximo.
La semana pasada, una encuesta de imagen entre las principales figuras políticas del país abrió las especulaciones sobre las candidaturas con mayores posibilidades para el 2023.La encuesta, realizada por la consultora “Taquión” de Sergio Doval, reveló que en el sector más joven del lectorado, la llamada “Generación Z” compuesta por jóvenes de entre 16 y 25 años, la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner tiene una imagen negativa del 80% y ...
Leer Noticia Completa
Domingo, 10 de Abril de 2022 | Hace 3 meses
POLITICA
PLANES SOCIALES, CLIENTELÍSMO Y OTROS MALES DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA
Planes sociales y organizaciones piqueteras elementos claves de un entramado clientelar que mantiene al 37,3% de los argentinos en la pobreza.
CONTENIDOEl multitudinario acampe realizado por las organizaciones piqueteras, el pasado 31 de marzo, con su caótico e intimidante panorama de carpas y fogatas en pleno centro porteño ha desatado el debate en la sociedad argentina sobre el control de los piquetes y la utilidad de los planes sociales,El sábado 9 de abril los principales diarios argentinos Clarín y la Nación se ocuparon del tema de los planes sociales con artículos de Jorge Lanata y Jorge Fernández Blanco respectivamente.Lamentable...
Leer Noticia Completa
Jueves, 31 de Marzo de 2022 | Hace 3 meses
POLITICA
¿QUÉ NECESITA EL FRENTE DE TODOS PARA PODER GOBERNAR?
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, reclama conformación de una “mesa de consensos” para darle gobernabilidad al país.
Pese a su derrota en las elecciones legislativas de medio término el año pasado, el Frente de Todos controla ambas cámaras del Congreso y tiene la presidencia de las mismas.También cuenta con mayoría en ambas cámaras y preside las comisiones legislativas más importantes.Gobierna en la mayoría de las provincias (algunas desde hace décadas), especialmente en la estratégica provincia de Buenos Aires y en la mayor parte de las intendencias del país.Controla los sindicatos ...
Leer Noticia Completa
Lunes, 31 de Enero de 2022 | Hace 5 meses
POLITICA
EL KIRCHNERISMO ARREMETE CONTRA LA CORTE SUPREMA
El 1 de febrero de 2022, el kirchnerismo cometerá un nuevo atropello contra el régimen republicano y el espíritu de la Constitución Nacional impulsando una marcha contra la Corte Suprema de la Nación. En lo que constituye una auténtica marcha de procesados contra el supremo órgano judicial del país.
CONTENIDOHistóricamente el peronismo ha tenido siempre una cierta obsesión con el Poder Judicial y en especial con la Corte Suprema de Justicia. Por tratarse de un movimiento político de carácter autoritario y caudillista siempre ha tenido problemas para adaptarse al sistema republicano y al orden constitucional.En consecuencia, es la mayoría de los gobiernos peronistas han maniobrado para lograr una Corte Suprema que les fuera dicta y que les permitiera el control sobre los tres poderes del Estado.Desde el in...
Leer Noticia Completa
Domingo, 23 de Enero de 2022 | Hace 5 meses
POLITICA
EL ATAQUE AL RIM 3 “GENERAL BELGRANO”
Entre el 23 y 24 de enero de 1989, cuarenta y seis terroristas del Movimiento Todos por la Patria atacaron las instalaciones del RIM 3, en la localidad bonaerense de La Tablada, asesinando a nueve militares y dos policías.
El 10 de diciembre de 1983, el voto popular restableció el régimen republicano y constitucional en Argentina. El abogado Raúl Ricardo Alfonsín, perteneciente a la Unión Cívica Radical, asumió la presidencia. Inmediatamente comenzó a desmantelar el sistema represivo organizado por los militares durante su gobierno y a investigar las desapariciones forzadas de personas ocurridas durante el régimen de facto entre 1976 y 1983. La restauración de convivencia democr&aacu...
Leer Noticia Completa
Sabado, 8 de Enero de 2022 | Hace 6 meses
POLITICA
LA OPOSICIÓN EN ARGENTINA SE ENCUENTRA EN LA ENCRUCIJADA
La oposición en Argentina enfrenta el dilema de como transitar dos años con un gobierno débil. El problema radica en cuanto oponerse y cuanto apoyar al gobernó para que cumpla la totalidad de su mandato.
Algunos dirigentes de la oposición en Argentina parecen considerar que, de no mediar algún hecho fortuito (como fue la intempestiva muerte de Néstor Kirchner en 2010) el Frente de Todos (FdeT) perderá las elecciones presidenciales de 2023.Entonces habrá llegado la oportunidad para un nuevo gobierno de Juntos por el Cambio (JxC).Están convencidos que el gobierno no encuentra el rumbo para encaminar la economía ni para resolver el acuciante problema del endeudamiento externo. Aferrados al má...
Leer Noticia Completa
Sabado, 18 de Diciembre de 2021 | Hace 6 meses
POLITICA
A VEINTE AÑOS DE LA RENUNCIA DE FERNANDO DE LA RÚA -Segunda Parte-
Se cumplen veinte años del “corralito”, la salvaje represión y los violentos incidentes que ensangrentaron al país provocando la renuncia del presidente Fernando de la Rúa. Veamos un recuento esos días.
NOTA DE LA REDACCIÓN Por razones de extensión la anterior publicación salió incompleta. Por lo tanto hemos fraccionado el mismo artículo en dos partes publicadas consecutivamente. Mil disculpas a nuestros lectores. MECANICA DE UN GOLPE BLANDOEn el curso de la crisis, fuerzas policiales y en algunos casos civiles armados, reprimieron la protesta popular causando en todo el país la muerte de 39 personas, entre ellas siete adolescentes entre trece y dieciocho años y siete mujeres.? ...
Leer Noticia Completa
Sabado, 18 de Diciembre de 2021 | Hace 6 meses
POLITICA
A VEINTE AÑOS DE LA RENUNCIA DE FERNANDO DE LA RÚA -Primera Parte-
Se cumplen veinte años del “corralito”, la salvaje represión y los violentos incidentes que ensangrentaron al país provocando la renuncia del presidente Fernando de la Rúa. Veamos un recuento esos días.
NOTA DE LA REDACCIÓN Por razones de extensión la anterior publicación salió incompleta. Por lo tanto hemos fraccionado el mismo artículo en dos partes publicadas consecutivamente. Mil disculpas a nuestros lectores LA ARGENTINA DE LA DEMOCRACIA La Argentina es uno de los países latinoamericanos que más ha sufrido problemas de gobernabilidad y hechos de protesta social en las últimas décadas, en especial a partir del gobierno del presidente Fernando de la R&uacu...
Leer Noticia Completa
Jueves, 25 de Noviembre de 2021 | Hace 7 meses
POLITICA
REPLEGARSE COMBATIENDO
Con pocas perspectivas de mantenerse en el gobierno más allá del 2023, el kirchnerismo reorganiza sus filas e intimida a la oposición para preservar su núcleo duro de votantes y aliados.
Gentileza Tiempo Argentino
Si mal no recuerdo las clases de táctica, cuando estudiaba en el Liceo Militar General San Martín hace cincuenta años, un ejército tras sufrir una derrota importante en el campo de batalla enfrentaba dos alternativas.Sus mandos y cuadros de oficiales pueden dejarse ganar por el pánico, entonces sus soldados huirán en desordenada desbandada. En esta situación los heridos y equipos son abandonados y la mayor parte de las tropas derrotadas resulta muerta, herida o es hecha prisionera.Si por el contr...
Leer Noticia Completa
Lunes, 22 de Noviembre de 2021 | Hace 7 meses
POLITICA
LA IMPORTANCIA DE LA MENTIRA EN LA POLÍTICA
Los políticos peronistas han aprendido que en política la mentira “garpa”[i] y saben cómo aprovecharla.
En una oportunidad, allá por los gloriosos noventa de “pizza con champán” del menemismo, en uno de los mentideros de la política, me contaron un historia para explicarme la importancia de la mentira en la política.Si la memoria me ayuda podré compartirla con el amigo lector.En un pueblo perdido de las “pampas chatas”, de cuyo nombre no quiero acordarme, falleció el anciano intendente. Un caudillo local honrado y muy querido por los vecinos, que había sabido controlar la po...
Leer Noticia Completa
Lunes, 15 de Noviembre de 2021 | Hace 7 meses
POLITICA
SOMBRAS Y LUCES DE UNA ELECCIÓN POLÉMICA QUE NADIE GANÓ
El general Perón decía que la única verdad es la realidad y la única realidad son los datos concretos. Por eso proponemos al lector un breve repaso de los datos que surgen de la elección legislativa del 14 de noviembre de 2021 en Argentina.
Las elecciones del pasado domingo 14 de noviembre no pueden dejar conformes a ninguno de las dos grandes coaliciones electorales si comparan los votos obtenidos con los que habían logrado en las elecciones generales de 2019 y no tan sólo los porcentajes como han hecho la mayoría de los medios de prensa.El Frente de Todos ha perdido en todo el país 4.403.220 votos. En 2019 obtuvo 12.205.085 y ayer tan sólo 7.801.865. Una baja sensible de su caudal electoral. En dos años de gobierno el kirchnerismo derroc...
Leer Noticia Completa
1.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Siguiente